Si este domingo arrancaba la operación retorno de vacaciones, este lunes turno para la operación retorno de los políticos. Poco a poco vamos volviendo a la rutina y los lunes volverán a ser el día en que los partidos hacen ruedas de prensa para valorar la actualidad política, los martes coinciden la rueda de prensa de las portavoces del Govern y del Gobierno, vuelven las jornadas maratonianas en el Parlament... Volvemos a la normalidad que ya toca y por más que nos quejemos los periodistas tenemos ganas de este curso, que parece que será intenso. El Mundo entrevista a la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera: "No sé dónde está el sentido europeísta de Francia si se niega a ayudar a Alemania". Alerta al ejecutivo español por un paro en seco de la economía: "El 80% de los índices de Economía apunta a un frenazo inmediato".

el mundo
El Mundo

El diario ABC habla de la falta de titulados en Filología Catalana: "La ensoñación catalanizadora de la Generalitat choca con la falta de profesores". Fotografía para el papa Francisco: "Oración ante el primer Papa que renunció". La renuncia más reciente a la historia de la iglesia católica es la de Benet XVI en el 2013, pero el primero de todos los pontífices al tomar esta decisión fue Pietro Angeleri de Murrone, que asumió el nombre de Celestino V después de ser escogido el verano de 1294. La visita del papa Francisco ha generado cierta expectación, ya que se produce después de meses de rumores sobre una posible renuncia.

abc
ABC

"La migración irregular en Europa crece al mayor ritmo desde 2016", recoge El País con una fotografía de una embarcación con migrados. El diario explica que desde el inicio de este año hasta el mes de julio más de 155.000 personas han intentado entrar en España y que en un año se han disparado en más del 90% las solicitudes de asilo en la Unión Europea. Pie para el fútbol: "El Barça golea al Valladolid". El Barça ganó y cautivó contra el Valladolid en una noche de muchas celebraciones en el Camp Nou (4-0).

El País
El País

El Periódico sitúa los retos del nuevo curso político: "La política catalana, a examen". El rotativo hace una recopilación de siete preguntas que tienen que obtener respuesta a lo largo de este curso político que arranca este lunes. Una de las preguntas es sobre la presidenta suspendida del Parlament, Laura Borràs, y podría obtener respuesta este mismo jueves cuando la vicepresidenta primera del Parlament en funciones de presidenta, Alba Vergés, ha convocado la Mesa de la cámara y de la Junta de Portavoces, para el próximo día 1 de septiembre, dentro de ya del nuevo periodo de sesiones. La convocatoria cita la Mesa a las 9.30 horas de la mañana y los portavoces para media hora más tarde. La imagen destacada de la portada es para el partido de fútbol masculino entre el FC Barcelona y el Real Valladolid CF: "El Barça empieza en gustarse".

El Periódico
El Periódico

El fútbol también recibe el honor de la portada de La Vanguardia: "Lewandowski lidera a un Barça coral". El titular del día, sin embargo, es para la Formación Profesional: "Miles de estudiantes de FP se quedan en el limbo hasta a final de septiembre". Un total de 20.083 jóvenes están pendientes de la asignación de una plaza de Formación Profesional (FP), tanto grado medio como superior, pero Educació les garantiza una ya que hay 26.652 vacantes. Este año, el proceso de matriculación tuvo un doble itinerario que daba prioridad a los alumnos de 4t de ESO.

La Vanguardia
La Vanguardia

"El més calent és a l'aigüera", dice El Punt Avui, que habla de las incógnitas del nuevo curso escolar. El conseller de Educació, Josep Gonzàlez-Cambray, pedía en una entrevista hace unos días un "punto de inflexión" a los sindicatos que permita llegar a un acuerdo y poner punto final al conflicto. "Tenemos que llegar a un acuerdo antes del inicio de curso por el bien de la comunidad educativa", decía el conseller. El titular de Educació cree que el acuerdo es posible y recuerda que la propuesta de recuperar el horario lectivo para los maestros de primaria el próximo curso continúa sobre la mesa. La propuesta va acompañada de incorporar a 1.400 maestros.

El Punto Hoy
El Punt Avui

El Ara habla de la campaña orquestada por entidades unionistas como Foro de Profesores para desprestigiar los trabajos de profesores universitarios catalanes por el hecho de ser personas que dan apoyo a la independencia: "Campaña de presión contra los académicos independentistas". Fotografía de un espacio forestal del país con tonalidades marrones en pleno agosto: "La sequía tiñe los bosques de otoño".