El discurso de Felipe VI es una cita obligatoria por|para la política española. En días de poca actividad política, las palabras de Borbón están sirviendo de salvavidas a la prensa estatal. Si bien el discurso fue la noche del 24 de diciembre, aquel día ya fue protagonista de las primeras páginas de muchos diarios españoles, que avanzaban el contenido del discurso. El 25, muchas cabeceras recogían las palabras del monarca que se centraban en la "erosión institucional". Podría parecer que dos días protagonizando las portadas sería más que suficiente, pero para La Razón y el ABC no lo ha sido. Los dos diarios vuelven a abrir sus ediciones de este 26 de diciembre a las palabras del monarca.

"Tregua entre el PP y el PSOE para alabar la defensa constitucional del Rey", afirma l'ABC, quién acompaña este titular con una fotografía de Felipe VI durante el discurso. El diario alaba las palabras del monarca, las cuales apunta que han interpelado y han sido bien recibidas por los dos principales partidos españoles. Borbón comparte la portada con otra noticia que critica una de las últimas leyes que levantan polvareda entre los socios a la Moncloa: "El campo estalla contra la ley de bienestar animal".

Portada ABC, 26 diciembre 2022

Portada 'ABC', 26 diciembre 2022

En cambio, La Razón apunta directamente al Gobierno utilizando el discurso del monarca. "El discurso de Felipe VI rompe el eje ideológico de Sánchez", sentencia el rotativo, que señala que los socialistas se han enajenado con las posiciones del PP, Ciudadanos y Vox al dar apoyo a las palabras de Borbón, alejándose así de sus socios. Además, en su portada también destacan el conflicto de Ucrania que sigue enquistado. Por una parte, se remarca: "Rusia aumenta sus bombardeos en Ucrania mientras habla de negociar". Por otra, se hacen eco de las últimas palabras del papa Francisco sobre la guerra: "Pongan fin inmediatamente a la guerra".

Portada La Razón, 26 de diciembre 2022

Portada 'La Razón', 26 de diciembre 2022

La Iglesia católica también tiene un papel protagonista en la portada de El País, pero por motivos radicalmente diferentes. "La Iglesia impone el silencio sobre centenares de abusos", con este titular se abre la portada de este 26 de diciembre de este diario, que hace meses que sigue de cerca varios casos de abuso que se han dado en el seno de la Iglesia y que, muy a menudo, han quedado impunes. El País también dedica parte de su portada a la invasión rusa de Ucrania, afirmando: "Rusia se ensaña en Jersón con los bombardeos más duros". Además, el rotativo también destaca en su portada el accidente del autobús en Galicia que se ha cobrado la vida de varias personas: "Seis muertos|muertes al caer un autobús en el río Lérez en Pontevedra desde 29 metros".

Portada El País, 26 de diciembre 2022

Portada 'El País', 26 de diciembre 2022

Por su parte, El Mundo abre con un toque hacia Pedro Sánchez y su difícil relación con algunos de los barones socialistas: "Los barones se aíslan delante del lastre de la marca Sánchez". Además, subraya que la imagen de Sánchez se ha desgastado mucho los últimos tres años. No solo el presidente español tiene un lugar destacado en esta portada, el diario también destaca el buen futuro del PP en las Baleares: "Sorpasso del PP balear que friega con Vox la mayoría ante un PSOE en retroceso", Finalmente, también se dedica un espacio al accidente del autobús que se hundió en el río Lérez.

PPortada El Mundo, 26 de diciembre 2022

Portada 'El Mundo', 26 de diciembre 2022

Portadas ausentes el día de San Esteban

Los diarios catalanes no aportan novedades en el quiosco para el día de San Esteban, ya que cabeceras como el Diari AraLa Vanguardia o El Periódico, ya hicieron ayer una edición para el 25 y el 26 de diciembre. Como esta festividad se limita a Catalunya, los diarios del Estado continúan con su actividad, mientras aquí hará un poco más falta espera para ver que qué novedades nos traen las portadas de la prensa catalana.