La Vanguardia juega fuerte la noticia de que el gobierno español reformará la ley del "solo sí es sí", que todo el mundo conoce porque ha facilitado la reducción o extinción de penas de cerca de 300 violadores y agresores sexuales, con la inestimable colaboración de los jueces, que han votado en contra con sus sentencias. Nunca la justicia había ido tan rápido en la revisión de sentencias como en los casos en que los beneficiarios son este tipo de delincuentes. Uno de los últimos agraciados es Daniel Padial, con un historial de 19 agresiones sexuales, excarcelado esta semana de la prisión de Lleida, donde permanecía encerrado desde 2008. La exclusiva del diario de la Diagonal es, digamos peculiar, porque la información no menciona ni una sola fuente. Aquí hay que alabar la maña del redactor, que no deja ningún espacio a la duda en su texto. En cambio, otros diarios que tocan el tema (La Razón y ABC) ladran pero no muerden. Debían olerse algo pero se han quedado en nada: unos golpes a la ministra Irene Montero y poco más.

Las portadas de la prensa de Barcelona prueban hoy el hecho diferencial, incluida la de El Periódico, dado que en ninguna tiene presencia el asalto de Algeciras. Las portadas de los diarios de Madrid sí lo siguen. Vale la pena remarcar que el Trío de la Bencina aprovecha para cargar contra el gobierno. ABC saca del sombrero un truco más sudado que la camiseta de Rambo: que ningún miembro del ejecutivo central acudió al entierro del sacristán asesinado, como queriendo decir que les importa un pito. Es de risa tanta indignación impostada, más falsa que una baza de ochos y nueves.

Da un poco de miedo el tratamiento de El Mundo, que destaca una declaración del asesino a toda castaña tipográfica: "Lo merecían". Habla del muerto y los heridos. A ver. Desde el primer momento, la policía española ha afirmado que el detenido está pirado, cosa que ese diario no ha dicho en portada ni viernes ni sábado. Al contrario, lo ha hecho protagonista ambos días. El País, en vez de especular y enredar, ha ido al pueblo natal del detenido, en Marruecos, y ha confirmado que recibió tratamiento psiquiátrico y que no tenía antecedentes penales. O sea, las declaraciones de un tipo con un historial de consumo intenso de drogas, enloquecido por la propaganda islamista, acaban abriendo la portada de El Mundo. Sensacional, nunca mejor dicho. Parece que la portada la haya hecho Àlex, el prota de La Naranja Mecánica, o Jack Torrance, el de El Resplandor (en la foto).

Es ciertamente curioso que el hombre se radicalizara en el siete meses que lleva a España, con una orden de expulsión que nunca se ejecutó. Eso da pie a construir una nueva conspiranoia. ¿Qué te apuestas a que la semana que viene empieza a circular que el gobierno marroquí ha pedido al español que guarde este caso bajo la alfombra y que han facilitado a El País esa información como parte de la estrategia, etcétera? En fin. Hablando de El País, es el único diario que abre con una noticia positiva, como es el crecimiento de la economía española muy por encima de las previsiones. En el subtítulo dice, sin embargo, que se desaceleró la segunda mitad del año. Haz un poco de portadista, valiente. ¿Qué habrías puesto tú de titular principal? ¿Que la economía creció más de lo previsto, como El País o que el buen ritmo del 2022 se desacelera, como La Razón?

La Vanguardia
La Vanguardia
El Periódico
El Periódico
El Punt Avui
El Punt Avui
Ahora
Ara
El País
El País
El Mundo
El Mundo
ABC
ABC
La Razón
La Razón