Pere Aragonès tomará posesión esta noche como 132.º presidente de la Generalitat y los diarios editados en Catalunya, como es tradición, se ocupan hoy de dar un repaso más o menos exhaustivo de los deberes que tiene el nuevo Govern, mientras se van conociendo con cuentagotas los miembros del ejecutivo. Un gobierno que se está cerrando pieza en pieza con fichajes inesperados como el del exdirector general de la Fundación la Caixa, Jaume Giró, y de autodescartados sorpresa como Elsa Artadi o Josep Rius, ex jefe de gabinete de Carles Puigdemont.
A la espera de saber cuál será el gobierno definitivo, tanto El Periódico como el Ara hacen la lista de los deberes del nuevo president. El primero sostiene que afronta el reto de salir de la parálisis mientras que el otro pone el énfasis en el diálogo y la pandemia de la Covid. Los dos rotativos dan un repaso, departamento, por departamento del trabajo que se les acumula a un ejecutivo que nace después de una negociación agónica. Por el contrario La Vanguardia pone el énfasis en el perfil técnico de los nuevos consellers, necesario apunta para combatir la crisis. El diario de los Godó también destaca el hecho de que el ministro Miquel Iceta esté presente en el acto que se celebrará esta noche en el patín de los naranjos, gesto que demuestra la voluntad de Pedro Sànchez para normalizar las relaciones entre ambos ejecutivos.
El Punto Hoy, por el contrario, da un lugar|sitio destacado a Elsa Artadi, la no consejera, que quiere dejar claro que el pacto de gobierno sellado por Aragonès y Sànchez está bendecido por toda la dirección de Junts, si bien admite que no despierta entusiasmo. El más difícil, explica, es restablecer confianzas entre ambas formaciones e insiste en que Puigdemont no ha jugado ningún papel en las negociaciones.
Seguimos con Ceuta
Y mientras en Catalunya el foco está puesto en el nuevo president y el nuevo Govern, en Madrid se ocupan de otras cuestiones. El Mundo menosprecia la diplomacia española y resalta que Marruecos, con el rey Mohamed al frente, ha movilizado a sus lobbies en Estat Units, sin que haya respuesta por parte de España. Por el contrario l'ABC saca pecho de la tecnología española para controlar el estrecho de Gibraltar con cuatro superdrones.
El País también se preocupa de los lobbies, en este caso de la norma que prepara el Gobierno para controlar y penalizar la relación de los grupos de presión con los diputados. Menos importancia le da al indulto de los presos políticos, que otorgaría el gobierno de Pedro Sánchez en este verano, según el rotativo.
Imagen principal, papeleo para archivar / Pixabay