El quiosco del 2022 se inaugura con las expectativas del nuevo año como principal temática de algunos diarios. En este sentido, los medios enfatizan la variante ómicron como uno de los principales quebraderos de cabeza de este año, dada su rápida propagación y los récords de contagios que se están registrando. Por otra parte, como podía ser previsible, ABC, La Razón y El Mundo estrenan el año con titulares que dan un toque al Gobierno encabezado por Pedro Sánchez.
Precisamente, en el diario ABC podemos encontrar una combinación de las dos principales temáticas que marcan las portadas de hoy. Las restricciones en el sector de la hostelería marcan la foto principal de la primera página, con el titular: "Así sobreviven los bares a las restricciones y a la incertidumbre". En el subtítulo, leemos: "Después de 22 meses de pandemia y cuando intentaban recuperar el negocio anterior, ómicron está suponiendo un nuevo garrotazo para los hostaleros".
El titular más grande, sin embargo, lo marca Pedro Sánchez y sus asesores: "Sánchez necesita a 458 asesores más que Rajoy para gobernar España". El subtítulo detalla que "el gobierno PSOE-Podemos suma 1.500 puestos de designación política con un coste de al menos 90 millones de euros, 27 más que con el PP". Primera crítica, por lo tanto, del año 2022 contra el presidente del Gobierno.
ABC, portada.
El Mundo apunta a Sánchez a través de una encuesta que refleja un grado de desaprobación elevado de la gestión de su Gobierno con la crisis causada por la ómicron. En concreto, el porcentaje de desaprobación lo encontramos en el subtítulo: un 52%, cifra de encuestados que respondió que la estrategia del ejecutivo central para la sexta ola de la covid-19 ha sido "mala" o "muy mala". El cierre de escuelas o el confinamiento son medidas que, según el estudio de Sigma Dos para El Mundo, "no encuentran apoyo", unas propuestas, por cierto, que no se han impulsado desde el gobierno estatal, sino desde algunas comunidades. Curiosamente, la primera que puso encima de la mesa la posibilidad de retrasar la vuelta a las escuelas es Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.
El Mundo, portada.
Desde La Razón, también arrancan el 2022 con una encuesta que da alas al bipartidismo: "El 64,1% de los españoles pide más pactos PP-PSOE". El medio señala el amplio apoyo a un mayor entendimiento entre socialistas y populares en cuestiones como, por ejemplo, el Consejo General del Poder Judicial: casi 7 de cada 10 de los encuestados quieren que Sánchez y Casado lleguen a un acuerdo en esta materia. No podía faltar, tampoco alguna mención al independentismo: un 61,9% "cree que el Gobierno está cediendo ante los partidos independentistas" y el sondeo también indica que el 60,1% cree que "el castellano está en peligro en Catalunya". Dos clásicos. Finalmente, el incremento de los impuestos de sociedades, matriculación y cuotas de autónomos también centran la portada de La Razón.
La Razón, portada.
La pandemia protagoniza la primera portada del año de El País. El diario señala la ómicron: es "el virus más rápido de la historia al propagarse". El subtítulo alerta de que "la variante conquista el planeta en apenas un mes mientras que siguen las dudas sobre hasta qué punto es menos grave en personas no vacunadas". Las temperaturas más propias de la primavera también tienen cabida en la rotativa de hoy y la primera entrevista del 2022 la protagoniza Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del gobierno central, que lanza un aviso: "Quien haga fracasar la reforma laboral tendrá que explicarlo a los trabajadores".
El País, portada.
Los medios catalanes hablan de manera más exhaustiva de los desafíos y noticias que marcarán la agenda del 2022. Son los casos de La Vanguardia y el diario ARA. Con respecto al primero de estos medios, abren la portada de este domingo con el titular: "El mundo que viene: Las expectativas para un 2022 que empieza en ebullición". Por otra parte, la portada del ARA lo ocupa completamente el dosier elaborado sobre "los interrogantes del año".
Todavía sobre La Vanguardia, la edición de este domingo incluye una entrevista a la vicepresidenta tercera del gobierno Sánchez, Teresa Ribera, que se pregunta: "¿Catalunya espera a depender de Aragón para tener energía?". La ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico estrena en el 2022 cargando contra el Govern por su "parálisis con las renovables".
La Vanguardia, portada.
Diari ARA, portada.
El Periódico de Catalunya hace referencia a la portada a las insólitas temperaturas registradas el primer día del año, con un ambiente muy cálido y con las playas de Barcelona bastante llenas, como se aprecia en la fotografía principal de este domingo 2 de enero. El tema principal, sin embargo, es el 20º aniversario del euro: "El euro cumple 20 años convertido en una divisa sólida a pesar de los errores".
El Periódico, portada.
Finalmente, El Punt Avui centra la portada del domingo en la inflación de los servicios y los productos: "Precios sin freno". Indican en los subtítulos que "la escalada de la electricidad eleva la inflación a niveles de hace 30 años", que "los costes de producción han encarecido la cesta de la compra de los hogares" y que "el transporte público congela precios pero las autopistas de pago les suben". Paralelamente, el primer aniversario de la entrada en vigor del Brexit es el asunto del dosier de este domingo.
El Punt Avui, portada.
Imagen principal: Fotografía de unas escaleras mecánicas. Pixabay.