"Más perdido que un pulpo en un garaje". Eso es lo que podría pensar el rey Felipe VI este lunes mientras caminaba del bracito de María Luz Altamira García-Tapia, la nieta de Rafael Altamira y Pilar Redondo. ¿Y quiénes son esta pareja que captaron la atención del monarca español? Pues sorprendentemente, un "humanista liberal y de arraigo republicano" a quien su "patria condenó al exilio" (según aseguran sus descendientes vivos) y su mujer. El Rey presidió este lunes la sepultura del humanista Rafael Altamira, muerto en 1951 en el exilio de México, en un acto solemne en el cementerio municipal de El Campello (Alacant), donde se cumplió el deseo del dos veces propuesto al Premio Nobel de la Paz. Así pues, tal como recuerda este martes El País, "Felipe VI preside por primera vez el funeral de uno represaliado por el franquismo" y comparte una fotografía del momento. El diario explica que esta inhumación presidida por el monarca se ha llevado a cabo "a pesar de los intentos por parte de representantes de Vox en El Campello de rebajar el compromiso republicano y su condición de exiliado". El rotativo recuerda que Altamira fue un reformador de la enseñanza a principios de siglo XX y autor del libro de Historia de España que se estudiaba en los institutos, hizo un viaje por las universidades de las repúblicas americanas que décadas antes se habían independizado de España en busca de concordia y buen entendimiento, por lo cual fue recibido incluso por el rey Alfonso XIII. Por cierto, Rafael Altamira también dirigió el diario republicano La Justicia. Por más que alguien lo quiera tapar, sí, Felipe VI presidió el funeral de un republicano.

El Mundo, un día más, trae una nueva investigación en torno al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Este lunes el Ministerio del Interior confirmaba que está revisando la seguridad del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, después de que se hayan filtrado datos personales suyos de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que también este lunes se notificó a las partes personadas a la causa abierta contra él por presunta revelación de secretos en el Tribunal Supremo. Pues bien, este martes, en la portada de El Mundo se asegura que "el fiscal general también borró 'deliberadamente' su Gmail". El diario hace memoria y recuerda que el 29 de enero García Ortiz declaró que, si hubiera querido ocultar datos a la Justicia, lo habría hecho el 30 de julio pasado, cuando el instructor del Tribunal Superior de Justicia de Madrid elevó los indicios contra él en la Sala Segunda o "el 16 de octubre que es cuando el Tribunal Supremo aceptó esta exposición razonada". A pesar de lo que dijo el fiscal general, el diario afirma que "sí que se deshizo deliberadamente" de todo aquel material que lo podía incriminar en la filtración de datos confidenciales de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. El ABC también arranca la edición con la misma noticia y una fotografía del fiscal general del Estado: "La UCO destapa las maniobras del fiscal general el día que supo que lo investigaban". La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil no ha encontrado mensajes en el teléfono del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, con fecha anterior al 16 de octubre de 2024, fecha en que fue imputado en un caso de supuesta filtración de datos sobre la pareja de Isabel Díaz Ayuso. "La falta de mensajes anteriores al 16 de octubre del 2024 a (...) WhatsApp se debe, fundamentalmente, al vaciado o borrado intencionado de todos los mensajes contenidos en las diferentes conversaciones, y esta acción se realiza hasta dos veces el indicado día", dice la unidad en un informe.

El Periódico, por su parte, trae una noticia alarmante en portada: "Catalunya registra 5 denuncias por violación cada día: el 47% más que hace dos años". El diario explica que el año pasado se cometieron en Catalunya 510.052 delitos, cifra ligeramente inferior a las infracciones penales del 2023, que registró 510.172. Aunque la mayoría de tipologías delictivas bajaron, algunas aumentaron de manera significativa: los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa, que repuntaron casi el 19%, mientras que las agresiones sexuales con penetración lo hicieron el 9,7%, de las cuales se registran 5 denuncias cada día, y un 6,3% las de tráfico. También en la portada de este diario, la enésima polémica protagonizada por el dueño de X y de Tesla, Elon Musk, que ha ofrecido 97.400 millones de dólares por OpenAI (ChatGPT), pero su director ejecutivo, Sam Altman, le ha devuelto el golpe, precisamente a través de un mensaje en X, comunicándole que está dispuesto a comprarle esta red social por el mismo precio. Parece que después de la victoria de Donald Trump, el dueño de X se siente más fuerte y poderoso que nunca. ¿Qué dicen el resto de portadas de este martes?

El País
El Mundo
ABC
La Razón
El Periódico
La Vanguardia
El Punt Avui
Ara