Francia defiende que el gasoducto del Midcat "no responde" a la crisis energética actual porque tardará "muchos años en estar operativo". Eso es lo que indicaba este jueves el Ministerio de Ecología, Desarrollo Sostenible, Transporte y Vivienda del gobierno francés, que detallaba que para afrontar el contexto actual había que apostar por las regasificadoras flotantes de metano. La prensa de este viernes se hace eco de cómo el país vecino enfría la construcción del Midcat y lo hace al día siguiente que los socios de gobierno de Pedro Sánchez, Podemos, advirtieran que la finalización del gasoducto no entra en su programa y que este tendría un gran impacto ecológico. El Mundo publica: "La UE se abre a pagar el Midcat delante el 'no' francés al gasoducto'. La foto es para la guerra de Ucrania y destaca todavía un tercer tema en la parte lateral: "El Gobierno deja entrever el indulto a Griñán y debilita la estrategia del PSOE ante del PP".
![el mundo el mundo](/uploads/s1/36/71/90/22/el-mundo.jpeg)
"La sequía fuerza a España a invertir más de 300 millones en las desalinizadoras", dice El País, que dedica la foto a la guerra de Ucrania bajo el título: "Zelenski aleja la expectativa de paz en Ucrania". El presidente ucraniano dijo este jueves que no es realista plantearse una negociación de paz con Rusia mientras dure la invasión y las tropas invasoras sigan matando ucranianos. Zelenski subrayó esta convicción después de un encuentro con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. El rotativo también dedica un título al pacto sobre el poder judicial: "Feijóo acusa en Casado de ocultar el pacto sobre el Poder Judicial".
![El País El País](/uploads/s1/36/71/90/88/el-pais.jpeg)
El ABC titula: Los condenados por los ERE avisan: Sería un agravio indultar sólo a Griñán". Este jueves, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se dirigía a Sánchez para advertirlo que el indulto de José Antonio Griñán no lo podía decidir "unilateralmente" el Gobierno ya que, según el popular, este indulto es un hecho de "enorme trascendencia, penal, política y democrática." El segundo tema destacado hace referencia a la situación de Serbia y Kosovo: "Putin agita otro avispero en el corazón de Europa", que también le dedica la fotografía.
![abc abc](/uploads/s1/36/71/90/55/abc.jpeg)
El Periódico abre la edición con una Ilustración de lo más nostálgica para muchos dedicada a la mítica serie de Dragon Ball en motivo de la exposición del Museo del Cómico de Sant Cugat. El diario también dedica un espacio al Midcat: "España urge a Francia por el gasoducto". El gobierno francés asegura que ya ve con buenos ojos las dos interconexiones de gas que existen entre Francia y la península Ibérica y que pasan por el País Vasco. Se trata de dos líneas que, según el ministerio, "se están utilizando a pleno rendimiento" desde el estallido de la guerra en Ucrania.
![El Periódico El Periódico](/uploads/s1/36/71/91/21/el-periodico.jpeg)
La Vanguardia destaca diferentes temas, el principal dedicado a las pensiones: "El Gobierno central afronta la reforma del periodo de cálculo de las pensiones". Fotografía que ilustra la tensión que se vive entre Estados Unidos y China por el Taiwán. La portada también dedica un espacio al malestar de Junts por la justificación de Borràs al boicot del acto por el 17-A. La presidenta suspendida del Parlament se convirtió en la protagonista del acto de homenaje a las víctimas de los atentados del 17-A que se celebró en la Rambla de Barcelona cuando fue a saludar a un grupo de manifestantes que rompieron el minuto de silencio, mientras los familiares de las víctimas lloraban emocionados.
![La Vanguardia La Vanguardia](/uploads/s1/36/71/89/89/la-vanguardia.jpeg)
El Ara abre hablando del gasoducto: "Francia enfría el Midcat". Francia recuerda a España que el proyecto del Midcat ya estuvo sobre la mesa entre el 2013 y el 2019 y se giró porque el mercado no había mostrado "interés comercial" por esta propuesta de interconexión. Entonces se buscaban vías alternativas en el gas ruso a raíz de la anexión de Crimea. La fotografía está para la iglesia de de Sau que "intenta evitar el colapso". La parte inferior la dedica a dos temas diferentes, el primero en lo referente al rescate de embarcaciones en Roses, y un segundo en clave internacional sobre las maniobras militares conjuntas de Rusia y China.
![AHORA AHORA](/uploads/s1/36/71/91/60/ara.jpeg)
"Tecnología punta para vivir mejor", dice El Punt Avui dedicando el tema principal a la fabricación del supercomputador MareNostrum5. El rotativo dedica la foto de portada al homenaje a las víctimas de Cambrils que se hizo este jueves para recordar las víctimas del atentado terrorista que sufrió el 18 de agosto del 2017, la madrugada posterior al ataque de la Rambla de Barcelona. El diario también dedica un espacio a los resultados de las exportaciones catalanas este primer semestre.
![El Punto Hoy El Punto Hoy](/uploads/s1/36/71/92/02/19dcat-001-page-0001.jpeg)