La subida del euríbor, que ha cerrado el mes de octubre en el 2,629%, su nivel máximo desde diciembre del 2008, ha supuesto un incremento del precio de las hipotecas que afecta directamente a los bolsillos de la ciudadanía, con aumentos, por término medio, de hasta doscientos euros mensuales, una cifra que puede poner en dificultades muchos presupuestos familiares. Por eso, este 1 de noviembre del 2022, precisamente en un festivo que tiene su punto triste porque es el día de Todos los Santos, las informaciones económicas no están precisamente alegres, sino todo lo contrario, y copan las portadas de los diarios de este martes.
Sólo hay que echar una ojeada para ver que el precio de las hipotecas es el principal reclamo informativo del día, aunque como es un tema que cuesta fotografiar, las imágenes se decantan por la siempre más plástica guerra de Ucrania. Así, el diario 'ABC' dedica su tema ilustrado a esta información: 'Sin luz ni agua, pendientes de los barcos en España,' pero el titular superior es el que tiene que preocupar todavía más: 'La subida de las hipotecas un 42% amenaza con un alud de impagos', añadiendo que 'Ocho de cada diez se verán afectadas por la escalada del euríbor hasta el 2,63%'.
A su vez, 'El Mundo' aprovecha el tema de las hipotecas para dar a conocer una encuesta e informa de que 'El 50% confirma que ya le han subido la cuota de la hipoteca' y añade que 'El 55% cree que la crisis se agravará, el 29% dice que su situación es muy mala'. Aparte de eso, este diario publica una entrevista al vicesecretario de acción institucional del PP, Esteban González Pons, que afirma que "Feijóo ha demostrado que tiene valor para activar el freno de emergencia'.
Con respecto a 'El País', este medio apunta que 'La hipoteca media se encarece más de 200 euros mensuales', ya que 'El euríbor aumenta en tres puntos en el último año'. Asimismo, informa de que 'El Poder Judicial inicia el intento de desbloqueo del Constitucional'. Finalmente, 'La Razón' obvia la problemática de las hipotecas y prefiere dedicar la portada a explicar que 'Moncloa activa su plan B para renovar el Constitucional'.
Con respecto a los diarios catalanes, estos son los principales titulares: 'Bolsonaro calla mientras sus aliados aceptan la victoria de Lula' en 'La Vanguardia'; 'Incineración al alza' en 'El Punt Avui'; 'La Diputación de BCN lidera la ejecución de la inversión' en 'El Periódico' y La sequía obligará a parar centrales hidroeléctricas' en 'Ara'.