Después de la alta intensidad informativa de los últimos días, marcados por la investidura de Salvador Illa, el retorno del presidente al exilio Carles Puigdemont y su posterior escapada, con los consiguientes enfrentamientos dialécticos con la cúpula del Govern de Isquerra y los Mossos, las portadas de este domingo destacan el inicio de un nuevo ciclo político con la toma de posesión del president socialista. Puigdemont ha desaparecido de la primera línea informativa, al menos con respecto a los grandes titulares de la prensa impresa, a pesar de su doble aparición de este sábado. Por la tarde, en sendas entrevistas en la ACN y TV3 con las primeras imágenes desde la Casa de la República de Waterloo, y por la mañana lo había hecho en un largo vídeo de 8 minutos en lel que volvía a cargar contra la represión del govern agotado de los republicanos y animaba a sus fieles a seguir la lucha por la independencia, a la que no se puede dejar morir que ahora entra en una nueva etapa Sin embargo, El País destaca en su portada que Catalunya ha enterrado el procés - "su revolución independentista" son sus palabras exactas- con el inicio de la política catalana en una nueva era de la mano del PSC de Illa.
En efecto, Salvador Illa ha tomado desde ayer el mando de Catalunya, poniendo fin a 14 años de gobiernos independentistas, y el diario de Prisa afirma que "se abre una nueva etapa cargada de incertidumbres, pero con una certeza: la revuelta independentista de la última década ha tocado al final", y lo justifica con el pulso que el diario ha cogido a las fuerzas sociales, el empresariado y los sindicatos, que también transmiten esta impresión. El País también fue quien avanzó el nombre de la que será nueva consellera de Economía, Alicia Romero, mano derecha de Illa y portavoz del PSC, que será quien tendrá que afrontar la reforma de la financiación singular y velar por su aplicación si no quiere tener problemas con ERC y los Comuns.
Retorno a la normalidad y voluntad aglutinadora
La Vanguardia también va en la misma línea, aunque no es tan explícita en su portada, pero sí afirma que "Illa confirma el retorno de Catalunya a la normalidad institucional", como si lo que había antes no la hubiera tenido nunca. Destaca el diario de los Godó que el nuevo presidente ha prometido "fidelidad al Rey, a la Constitución y al Estatuto delante de cinco ministros" y que se ha comprometido a gobernar "para todo el mundo". El Periódico también hace referencia a esta voluntad aglutinadora del nuevo president con una frase de su discurso. "Unir respetando la pluralidad", fijándose como prioridad de gobierno "que todo el mundo se sienta representado. El Ara, por su parte, igualmente destaca el propósito del nuevo presidente "de unir y servir", que son las mismas palabras que destaca en su titular El Punt Avui.
'El Mundo' utiliza las bases socialistas
El Mundo obra su portada con una encuesta que servicios para seguir atizando el fuego del malestar que hay al PSOE por el acuerdo de financiación que ha bendecido en Catalunya. Si primero utilizó a los barones socialistas, ahora lo hace con las bases, y según la encuesta de Sigma Dos, la mitad de los votantes del PSOE cree que el cupo catalán "será perjudicial", y que la mayoría de los socialistas considera que el pacto con ERC tendría que someterse a la consulta de la militancia, y que "el 63% de los encuestados opina que penalizará en el resto de comunidades autónomas".
'Guiños' al independentismo
En el resto del trío de la bencina lo importa muy poco Salvador Illa si no es para utilizarlo para sus propósitos de atizar al gobierno y al independentismo. El ABC y La Razón utilizan las mismas palabras para desacreditar al nuevo presidente catalán, y lo que más destacan de su toma de posesión son los "guiños" que hizo "al independentismo". El ABC, además, también resalta que Illa pronunció su discurso totalmente en catalán y que defendió "la lengua, la cultura y nuestra tierra" y se olvida del "bilingüismo al cual tanto aludió en la campaña electoral". Como gran descrédito del acto de su proclamación también destaca, como La Razón, que Illa tomó posesión sin la bandera de España.
Justicia para un equipo de leyenda
Pero las portadas de la gran mayoría de mediados de Madrid también hacen tributo, dedicando la parte gráfica, a la medalla de oro conseguida por el equipo femenino de waterpolo, formado por 11 jugadoras catalanas, que se han convertido en el primer equipo de mujeres que se proclama campeón olímpico desde que lo hizo el equipo de hockey a los Juegos de Barcelona. Un éxito que hace justicia a la selección del histórico Miki Oca, que fue también medalla de oro como jugador a los Juegos de Atlanta' 96, y ahora ha llevado al waterpolo femenino a la eternidad, después de haber tocado la gloria con las platas de los últimos Juegos de Londres y Tokio. Justicia para un equipo de leyenda.
!['El País 11 'El País 11](/uploads/s1/48/53/06/85/el-pais-11.jpeg)
!['La Vanguardia' 11 CAST 'La Vanguardia' 11 CAST](/uploads/s1/48/53/10/51/la-vanguardia-11-cast.jpeg)
!['El Periódico' 11 CAST 'El Periódico' 11 CAST](/uploads/s1/48/53/10/84/el-periodico-11-cast.jpeg)
!['AHORA' 11 'AHORA' 11](/uploads/s1/48/53/07/84/ara-11.jpeg)
!['El Punt Avui' 11 'El Punt Avui' 11](/uploads/s1/48/53/08/17/el-punt-avui-11.jpeg)
!['El Mundo' 11 'El Mundo' 11](/uploads/s1/48/53/08/50/el-mundo-11.jpeg)
!['ABC' 11 'ABC' 11](/uploads/s1/48/53/08/83/abc-11.jpeg)
!['La Razón' 11 'La Razón' 11](/uploads/s1/48/53/09/16/la-razon-11.jpeg)