Dar por cerrada una crisis no es lo mismo que cerrarla efectivamente, pero al menos que se note el esfuerzo. Después del enésimo ridículo de la familia real -en minúscula, para que no se quejen los monárquicos-, con las fotografías del exiliado con las hijas y parte de los sobrinos, y cuándo decimos 'parte' nos referimos al mismo tiempo a la ausencia del querido Froilán y las niñas Ortiz, pero también a las piernas de Pablo Urdangarin, que se ve que llegaron con un cierto retraso, este domingo los diarios se apresuran a lavar la cara a la monarquía mostrándonos a los ausentes de Abu Dhabi acompañados de refugiados ucranianos.

No es nada extraño que mientras en Abu Dhabi se haya montado un encuentro familiar de estas que parecen más bien una despedida del abuelo, en la Zarzuela hayan hecho ver que aquello no tiene nada que ver con ellos, pero para que no sea dicho, se ve que aprovechando el Sábado Santo, al rey Felipe VI le entraron ganas de hacer su propia salida familiar, recogió mujer e hijas y se fue a Pozuelo de Alarcón, municipio adyacente a Madrid, para visitar un centro de atención a los refugiados ucranianos, para hacerse hacer, más o menos, la misma foto que se hizo hacer Pedro Sánchez hace unos días en Barcelona.

abc.750

Y así nos lo hemos encontrado en el quiosco, a toda portada en 'ABC'. Sentado en el que parece la terraza de un bar y bien rígido, Felipe VI se afana por hacer un ademán casual con un grupo de, suponemos, refugiadas ucranianas. El titular: 'Los Reyes, con los refugiados de Ucrania'. Acto seguido se nos explica que 'Don Felipe y Doña Letizia visitaron junto a sus hijas a las víctimas de la invasión acogidas en el centro de atención habilitado en Pozuelo'. Fijémonos en que Felipe mira al horizonte, ¿quizás en dirección a los Emiratos Árabes Unidos?

elmundo.750

No es 'ABC' el único diario que le lava la cara al hijo de Juan Carlos I, el exiliado; también lo hace 'El Mundo', que a pesar de vender como tema principal una encuesta donde da casi por hecha la victoria de Feijóo en unas elecciones legislativas, cede la fotografía a la familia Borbón-Ortiz, esta vez an el completo: "He traído a mis hijas para que sean conscientes de la situación", titula este diario, en una declaración del Borbón no emérito, que se le ve muy interesado en detallar a su descendencia las consecuencias del exilio forzado. Ya está bien, porque hay exilios y exilios, y algunos los pasan en hoteles de primera clase pagados con dinero de los contribuyentes.

larazon.750

elpais.750

Completa la tripleta 'La Razón', con fotografía de las niñas y la madre, explicando que 'Los Reyes visitan a los refugiados', donde otra vez se nos explica el gran detalle que tuvieron los cuatro de ir hasta el centro de acogida de Pozuelo. En cambio, 'El País' evita el lavado de cara monárquico y prefiere detallar a sus lectores que 'Europa se asoma a un escenario de racionamiento energético'. Atención, que este diario también promete un 'Viaje a Perpiñán, el laboratorio de la extrema derecha en Francia.'

elpunt avui.750

lavanguardia.750

ara.750

elperiodico cat.750

Con respecto a los diarios catalanes, ni rastro de la visita real a los ucranianos. Más bien, inciden en la llegada masiva de turistas como 'El Punt Avui', que informa de que 'Vuelve la invasión turística'. 'La Vanguardia' entrevista a la ministra Nadia Calviño, que promete que "La factura de la luz puede bajar a la mitad"; 'Ara' hace campaña lingüística: 'Como sumar hablantes al catalán' y 'El Periódico' mira hacia Francia: 'Los gestos moderados de Le Pen dan alas a la ultraderecha'.