Como es habitual, las portadas de los domingos son hijas de sus padres editoriales, más propensas a los temas propios y elaborados, a las entrevistas o a las encuestas encargadas que a la actualidad informativa, a menos que haya una noticia de gran importancia. Los principales diarios en papel de Catalunya y Madrid tienen diferentes protagonistas, aunque el que predomina en las fotografías principales es el yudoca madrileño Fran Garrigós, que pasará a la historia por haber ganado la primera medalla de la delegación española en los Juegos Olímpicos de París 2024, un bronce a la competición de -60 kg, que acaba con una sequía de 24 años en esta especialidad. Pero las informaciones siguen teniendo a Carles Puigdemont y a Pedro Sánchez, esta vez formando tándem con su mujer Begoña Gómez, como principales reclamos.

La estrategia de Puigdemont

La mayoría de los medios escritos se hacen eco en su página noble del acto celebrado el sábado en la Catalunya Nord, en el cual el president en el exilio reiteró que volverá para asistir a una investidura, "pese a quien le pese". Pero lo que difiere es la interpretación que se hace de las intenciones del líder de Junts: un pulso a la dirección de Esquerra y al PSOE, presionar sobre las bases de los republicanos, como sostiene El País, para que no acepten el acuerdo al cual su partido pueda llegar con el PSC, o bien dinamitar la investidura de Salvador Illa apuntando a Esquerra mientras se puede producir una hipotética detención cuando vuelva a Catalunya, como afirma La Razón. El diario de Planeta lo dice muy claro en portada: "Puigdemont regresará para reventar la investidura de Illa", y destaca que el president en el exilio ha pedido al Gobierno "que evite su detención cuando vuelva a España, porque sería un acto ilegal del Tribunal Supremo".

Impuestos y soberanía fiscal

El País también afirma que "Puigdemont presiona a ERC para evitar que dé apoyo 'al PSC más españolista'", pero el titular principal centra la atención en las negociaciones entre los socialistas y Esquerra para cerrar definitivamente el acuerdo para investir a Illa. Para el diario afín al Gobierno, el último obstáculo es "el cobro de impuestos", y la discusión se centra en el modelo de esta financiación singular que dé a Catalunya la clave de la caja, como reclama ERC. La cuestión de la discusión es "cómo la Generalitat puede recaudar parte de los tributos" que pagan los catalanes, lo mismo que decía el día anterior La Vanguardia. Según El País, "no sería un concierto como el vasco", donde las diputaciones cobran, gestionan todos los tributos y después dan una parte del dinero recaudado al Estado en concepto de diferentes gastos comunes, y que el PSOE no está dispuesto a aceptar. "Se tendrá que ver cómo se materializa: qué impuestos, qué porcentaje, qué límites hay para gastarlo, cómo se gestiona el cobro y el gasto", pero asegura el rotativo de Prisa que el gobierno de Sánchez "sí que ha aceptado el principio político que exigía ERC, lo que ellos denominan 'soberanía fiscal'", y es que la Generalitat pueda cobrar una parte de los tributos, en especial el IRPF, es lo más importante. El diario de Prisa también publica una entrevista con la secretaria general de ERC, Marta Rovira, que comanda las negociaciones con el PSC para la investidura de Salvador Illa, en la cual prepara el terreno asegurando: "No es un acuerdo para hacer presidente a Salvador Illa, es un avance para Catalunya".

La Vanguardia y El Periódico también hacen una pequeña referencia al retorno de Puigdemont en sus portadas, pero muy informativa, falta de intención. "Puigdemont ratifica que volverá a pesar de los riesgos", dice el rotativo de los Godó, que apuesta por un tema internacional como gran titular: "Israel amenaza al Líbano por una matanza de niños". El Periódico, que destaca en grande un tema propio sobre cómo sufren las pymes los ciberataques, lo recoge en un pequeño titular diciendo que "Puigdemont garantiza que 'solo un golpe de estado' evitará que vuelva".

La escapada romántica del ABC

El otro tema que destaca por su originalidad es el que ilustra la portada del ABC, que el día anterior no había dado una línea sobre la inauguración de los Juegos Olímpicos de París, pero que este domingo sí que ha prestado su atención a la capital de Francia. Esta vez, sin embargo, lo hace para interpretar el desplazamiento del presidente Pedro Sánchez para seguir algunas de las competiciones de los deportistas españoles, como una "escapada a la ciudad del amor", acompañado de su mujer Begoña Gómez, "48 horas antes de declarar" ante el juez Peinado "en una semana clave para la investigación" sobre los supuestos delitos de corrupción y tráfico de influencias. Pero a pesar de la gran fotografía de Pedro y Begoña que ocupa más de media portada, el tema del titular estrella del ABC sigue siendo el de la expulsión por orden de Maduro que sufrió una delegación del PP, que viajó a Venezuela, donde hoy se celebran las elecciones, aunque no tenía los permisos para hacerlo.

'La Razón' 28
'La Razón'
'El País' 28
'El País'
'La Vanguardia' 28 CAT
'La Vanguardia'
'El Periódico' 28 CAT
'El Periódico'
'ABC' 28
'ABC'
'El Mundo' 28
'El Mundo'
'AHORA' 28
'Ara'
'El Punt Avui' 28
'El Punt Avui'