La Vanguardia y El Periódico son los únicos diarios donde Pedro Sánchez sale indemne de su decisión de reimponer el uso de mascarillas al aire libre. El diario de los Moll sigue su línea gubernamental típica. El periódico de los Godó, con su inercia histórica de estar cerca de quien manda, en este caso reforzada porque la mascarilla enreda y molesta a toda la ciudadanía, sí, pero la ausencia de restricciones favorece la economía y los negocios, y eso es amor para siempre. En el resto de portadas, Sánchez sale malparado. El Punt Avui parece que quejarse. Ara hace suya la postura de los gobiernos catalán y vasco, que acusan al presidente del gobierno español de "tibio", que no es poca cosa. "Así, pues, como eres tibio, ni frío ni caliente, te vomitaré de mi boca", dice Dios a la iglesia de Laodicea en el capítulo 3, versículo 16 del Apocalipsis. Poca broma con la tibieza.
El resto de portadas madrileñas, las del Trío de la Bencina, sacan el hacha contra el gobierno central, acusándolo de inacción, de trasladar su responsabilidad a las comunidades autónomas, etcétera. Están a un par de portadas de acusarlo de asesinato, cuando menos en grado de tentativa, por negligencia. Incluso El País castiga a Pedro Sánchez por sus medidas. Siguiendo la línea catastrofista de los últimos días, el periódico de los boomers progres pinta al presidente español como un hombre poco decidido y dudoso a la hora de tomar decisiones ante "la explosión de los contagios".
Bueno, utilizar una "explosión" como unidad de medida es, digamos, poco riguroso para un diario como este, y más aun sabiendo como saben que la infección por la variante ómicron de la covid-19 tiene consecuencias menos severas y manda menos gente a los hospitales, según una investigación de Public Health Scotland con enfermos de covid ingresados. El estudio indica también que la ómicron se transmite más fácilmente que las anteriores variantes; que es menos peligrosa que delta, la variante prevalente actual, y que es más infecciosa en personas que ya han pasado la covid. El riesgo de ómicron, pues, sería que suma más contagios más rápidamente, situación que puede colapsar los hospitales y centros de atención primaria.
Pues mira por dónde, sobre todo eso hay noticias aun mejores que no han llegado a las portadas de Barcelona y Madrid. Se ve que la enorme oleada de casos de ómicron en Sudáfrica disminuye tan rápidamente como aumentó. En menos de un mes, el brote ha pasado de un crecimiento casi vertical a un descenso también casi vertical. Es más, el riesgo de hospitalización por ómicron es un 80% inferior que por delta, al menos en Sudáfrica. Según el doctor Salim Abdool Karim, que dirige la respuesta sanitaria del país a la pandemia, este miércoles se ha dejado atrás el pico de nuevos casos. Karim cree que "los demás países, casi todos, seguirán la misma trayectoria". Y todavía no sabes lo mejor: Sudáfrica decidió no imponer confinamientos ni otras restricciones importantes de libertades y derechos para hacer frente al aumento de infecciones por ómicron.
La Vanguardia, portada
El Periódico, portada
El Punto Hoy, portada
El País, portada
El Mundo, portada
ABC, portada
La Razón, portada