Así no se puede dormir, y seguro que los periodistas no somos los únicos que desde el pasado 20 de enero, el día que Donald Trump tomó posesión del cargo de presidente de los Estados Unidos (por segunda vez), sufrimos insomnio. Ya no es solo pensar en las consecuencias de las decisiones de Trump para los norteamericanos, y es que al resto del mundo también lo afecta. De hecho, desde hace exactamente 17 días, el mundo se despierta, respira hondo, y echa un vistazo a las portadas de la jornada para ver cuál ha sido la enésima ocurrencia del presidente norteamericano. Este jueves les ha tocado el turno a los habitantes de la Franja de Gaza. El País arranca la jornada sentenciando que "Trump se queda solo en su plan para tomar Gaza sin los palestinos", y es que después del anuncio de Trump de su intención de tomar el control de Gaza y expulsar a los palestinos, el mundo se ha puesto las manos en la cabeza. El diario explica que la ONU y los países árabes "ven inaceptable que se destierre a la población", ahora bien, también apunta que la Unión Europea ha adoptado "un perfil bajo" ante la polémica. Delante de una de las amenazas más duras que jamás ha salido de la boca de Donald Trump, el rotativo califica la respuesta de la UE de "muy tibia": "Tomamos nota de los comentarios del presidente Trump", es lo que dijo este miércoles un portavoz comunitario. "La UE continúa comprometida firmemente con la solución de los dos Estados, que creemos que es la única vía para una paz a largo plazo para ambos, israelíes y palestinos. Gaza es parte integral para el futuro Estado palestino", añadió. La reacción de Europa no es tan firme como muchos esperaban y El País no está contento.

Vistazo a, El Mundo, que recuerda que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, avisó ayer a Donald Trump de que "cualquier desplazamiento forzoso o deportación" de personas de un territorio ocupado está "estrictamente prohibido"; pero prefiere dedicar el titular principal a la crisis de la vivienda, y la fotografía grande de la portada a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. "La vivienda revienta el récord de 2007 y se dispara sin freno", alerta El Mundo, que explica que el precio por metro cuadrado "ha llegado a los 2.164 euros, un 12,5% más que antes de que explotara la burbuja". De hecho, en Catalunya, el precio medio por vivienda aumentó un 0,7% en el cuarto trimestre del 2024 en relación con los tres meses anteriores, hasta los 2.615 euros, según el Col·legi de Registradors. Entre las viviendas nuevas, el precio subió hasta los 2.723 euros por metro cuadrado, un 1,1% más, mientras que de segunda mano fue de 2.588 euros por metro cuadrado, un 0,5% más que el trimestre anterior. Por otra parte, Yolanda Díaz protagoniza la otra información, y es que el rotativo asegura que "quiere línea directa con Puigdemont para pactar las 37 horas sin interferencias del PSOE". El diario, molesto, cree que en el Gobierno "se saben de memoria el número de teléfono de Puigdemont" porque, afirman, "la línea telefónica que une Madrid con Waterloo tiene demanda". El Mundo cree que la titular de Trabajo negocia con Junts la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales y es que, de momento, la formación independentista mantiene una posición crítica y de distancia con la norma.

Finalmente, el ABC celebra el "garrotazo judicial" que ha recibido el hermano de Pedro Sánchez. David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, ha presentado la renuncia a la dirección de la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz. El hermano del líder español lo ha hecho en medio de la investigación judicial que mantiene abierta el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz en torno al contrato a la diputación, formalizado el año 2017. El 9 de enero, David Sánchez negaba ante el juez las acusaciones planteadas contra él por el sindicato ultra Manos Limpias por presuntos delitos contra la Administración Pública. El PP también ha criticado que el puesto de trabajo se creó de manera específica para el hermano del presidente. El diario destaca que la decisión que ha tomado es "unilateral" y añade que "todo parece indicar que el puesto de jefe de la Oficina de Artes Escénicas se creó para él". ¿Qué dicen el resto de portadas de este jueves?

ABC
El País
El Mundo
La Razón
La Vanguardia
El Periódico
Ara
El Punt Avui