Las portadas de este domingo reflejan tensión: el principal motivo es el agravamiento de la crisis en Occidente por el aviso lanzado por Estados Unidos sobre el "riesgo inminente" de invasión en Ucrania por parte de los rusos. Este sábado por la noche, el presidente norteamericano, Joe Biden, y su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, mantuvieron una conversación telefónica para alcanzar, ni que sea, una cierta calma tensa. Los titulares de las rotativas de este domingo no son muy esperanzadores, como tampoco lo fue el resultado de esta interlocución: los medios ponen el foco en las advertencias que Biden dirigió a Putin. Quien ahora ocupa el despacho oval de la Casa Blanca no tuvo ningún miramiento al mostrar sus cartas al máximo responsable del Kremlin: si ataca, Biden está preparado para responder. ¿Y cómo lo hará? Pues con "sanciones rápidas y severas" o con "otros escenarios" que no evocan en la vía diplomática.

Los diarios ilustran todo con estos titulares. El País abre la edición de este domingo con el título "Alerta máxima en Occidente ante los movimientos de Putin". El diario La Razón subraya que "Biden advierte a Putin de los "costes graves" para Rusia", mientras que El Mundo detalla que la conversación entre ambos mandatarios fue infructuosa: "Biden y Putin no consiguen reconducir la crisis mientras crece la retórica bélica en Ucrania". El medio, propiedad de Unidad Editorial, también recoge imágenes de una multitudinaria manifestación ciudadana en Kiev, capital de Ucrania, donde se clamaba "unidad". A partir de aquí, el resto de portadas dedican un espacio más pequeño para esta cuestión. En un titular de una columna, La Vanguardia constata que Biden y Putin no consiguieron rebajar la tensión: "Una hora al teléfono sin avances". Por su parte, El Periódico y El Punt Avui destacan el aviso del presidente de Estados Unidos de "represalias" en caso de ataque ruso. Finalmente, las únicas primeras páginas que no hacen referencia a esta crisis son las del ABC —una portada que podría ser perfectamente de otro año, porque dedican todo el espacio a hablar de ETA, casualmente el mismo día que hay elecciones en Castilla y León— y la del ARA.

Y todavía hay otra guerra que podría empezar (en este caso, política y no bélica), la del Partido Popular. Alfonso Fernández Mañueco se la juega en los comicios de este domingo en Castilla y León. Después de optar por romper con Ciudadanos (partido con el que formaban un gobierno de coalición) y adelantar las elecciones con el objetivo de reforzar su grupo parlamentario, la jugada podría salirle mal. De hecho, la apuesta implicaba conseguir otro efecto, que era impulsar al PP a escala estatal y, de rebote, a Pablo Casado. Un Casado, por cierto, en horas bajas y que puede pasar una noche electoral de mucha tensión, porque un mal resultado de los populares podría poner en cuestión su liderazgo y su candidatura en la Moncloa. Si el PP pierde procuradores en Castilla y León, el resultado le augura depender totalmente de Vox o incluso el PSOE acaba con opciones de gobernar en un territorio gobernado por los populares desde hace 35 años, parece bastante probable que aquella frase de "calienta, que sales" se escuchará en la Puerta del Sol. Ya me entienden, hablo de Isabel Díaz Ayuso. Las portadas de este domingo lo tienen claro, con titulares como "prueba de alto riesgo para Casado", "los municipios que hoy marcarán el futuro político de España" o "Casado se la juega si pierde hoy el trampolín que buscaba en Castilla y León". Para La Vanguardia, el examen de este domingo en Castilla también afecta al presidente del Gobierno: "Sánchez y Casado miden sus fuerzas en la España vaciada".

Finalmente, otros temas reseñables de las portadas de este año son los premios Goya, de los cuales hablan El País, La Razón i La Vanguardia; el diari ARA dedica un reportaje a los cambios curriculares que prepara Educació; los quebraderos de cabeza que se arrastran con la T-Mobilitat tienen cabida en El Periódico; y El Punt Avui centra la edición de hoy en el balance del primer aniversario de esta legislatura del 52%: "Mayoría debilitada" y también lo hace la presencia de la presidenta del Parlament, quien ocupa la foto principal con el titular: "Meridiana y Borràs desafían al Govern".

el país 13 febrero 2022

El País, portada.

la razón 13 febrero 2022

La Razón, portada.

la vanguardia 13 febrero 2022

La Vanguardia, portada.

el periodico 13 febrero 2022El Periódico, portada.

el punto hoy 13 febrero 2022

El Punt Avui, portada.

ahora 13 febrero 2022

Diari ARA, portada.

abc 13 febrero 2022

ABC, portada.