Se nota la falta de actividad en las portadas de este Lunes de Pascua, que viven sobre todo de las encuestas -un recurso recurrente los días festivos-, de reportajes de elaboración propia y de la actualidad internacional, que ha tenido como protagonistas al papa Francisco y su bendición urbi et orbi desde el balcón de la plaza de San Pedro, i la audiencia previa con el vicepresidente norteamericano JD Vance, o las disputas entre Ucrania y Rusia para controlar el relato de quien ha roto primero la mini tregua de 30 horas que concedió Putin. El Mundo y La Razón son los diarios que han apostado por encuestas para comprender cómo evoluciona la intención de voto de los españoles en función de los acontecimientos que marcan la política interna y externa. Y los dos sondeos coinciden en el hecho de que a Vox le está saliendo cara su afinidad con Donald Trump, como explica El Mundo, y que la irrupción del presidente norteamericano alivia al PSOE y al PP con la derecha en mayoría, según la encuesta de La Razón.
La encuesta de 'El Mundo'
Pero vamos por partes. El Mundo sostiene que Vox ha retrocedido en la intención de voto de los españoles por su apoyo fiel a Trump, y que Sumar frena a Podemos, según la encuesta realizada por Sigma Dos, entre el 4 y el 15 de abril. La guerra comercial lastra en Abascal, que en el mes de marzo cedió dos diputados más, mientras que el PP gana votos y obtiene otro escaño, según su sondeo. Los resultados de la encuesta sobre la estimación de voto en unas hipotéticas elecciones generales dan al PP un total de 149 escaños (el 33,9%) del total de 350 diputados de la cámara; el PSOE obtendría 118 (27,9%); Vox, 38 (12,6%), Sumar, 11 (6,9%); ERC, 8 (1,7%), un diputado por encima de Junts, que obtendría 7 (1,5%); EH Bildu, 6 (1,1%), los mismos que el PNV (1%); Podemos, 3 (4,8%); el BNG, 2 (0,9%); Coalición Canaria, 1 (0,3%) y UPN, 1 (0,2%).
En conclusión, el rotativo destaca que desde que el presidente Trump llegó a la Casa Blanca, el partido que lidera Santiago Abascal ha perdido ya 4 escaños en intención de voto, y no deja de bajar. En un mes ha perdido dos diputados, en plena guerra comercial. El PP volvería a ganar las elecciones con 149 representantes en el Congreso, uno más que en el sondeo de hace un mes, y obtendría 12 diputados más que los conseguidos hace dos años, pero todavía se quedarían en 27 de una mayoría absoluta, que solo podrían conseguir con la ayuda de Vox. Pedro Sánchez, por su parte, mantendría los 118 escaños y sube una décima en intención de voto, mientras que Sumar, afirma el diario, sale bien parado y gana medio punto en estimación de voto y dos diputados en el último mes, aunque llegaría solo a 11 escaños, 20 menos de los que sacó en las elecciones del 23 de julio, cuando concurrió con Podemos. El partido de Ione Belarra, en cambio, sale mal parado en esta encuesta. Tendría el 4,8% de los votos y conseguiría a 3 representantes en el Congreso, 1 menos de los que tiene ahora y de los que vaticinaba el sondeo de hace un mes. ERC pierde a un diputado el último mes, pero conseguiría 8, uno más que el 23-J. Junts conservaría los 7 que ya tiene, pero esta encuesta le daba uno más en su última entrega. PNV y BNG mantienen las expectativas demoscópicas del mes de marzo mejorando su actual representación con 6 y 2 diputados respectivamente.
La encuesta de La Razón
La encuesta de La Razón sobre la estimación de voto en el mes de abril, concluye que los aranceles refuerzan al PP y al PSOE y lastran a Vox. El partido de Feijóo revierte cinco meses de caída por el efecto Mazón, sería la primera fuerza y, con los de Abascal, llegaría al poder, mientras que Sánchez aguanta y Díaz se hunde. Según el rotativo del Grupo Planeta, los españoles refuerzan el bipartidismo, como opción de refugio ante la incertidumbre global, y castigan en Vox, alineado con las tesis de la administración Trump. En la encuesta de NC Reporte para La Razón, el PP volvería a ser la fuerza más votada y obtendría entre 146 y 148 escaños (34,3%), con entre 9 y 11 nuevos diputados; mientras que el PSOE resiste y consigue mantener el grueso de su apoyo el 23J con entre 118 y 120 escaños, una ligera mejora con respecto a la encuesta de marzo y un retroceso de entre uno y tres diputados con respecto a su representación actual. Vox conseguiría entre 40 y 42 diputados -una estimación superior a la de la encuesta de El Mundo-, aunque el partido de Abascal sufre un retroceso de entre tres y dos escaños en solo un mes, después de cinco meses de crecimiento electoral. Sumar sigue en caída (entre 8 y 9 diputados), y Podemos obtendría entre 4 y 5.
Junts superaría en ERC
Hay, sin embargo, una diferencia sustancial entre los resultados de la encuesta de El Mundo y esta de La Razón con respecto a los resultados de los partidos independentistas con representación en el Congreso de los Diputados. Y es que, según este sondeo, Junts per Catalunya superaría a ERC. El partido de Puigdemont obtendría 8 diputados, uno más, mientras que el de Junqueras perdería a uno y se quedaría con 6. Con respecto a los partidos nacionalistas del País Vasco, el PNV presenta un ligero avance que le permitiría igualar en escaños (6) a EH Bildu, aunque los abertzales seguirían por anticipado en votos. Con respecto al resto de fuerzas, BNG obtendría 2 diputados, Coalición Canaria,1 y UPN, 1.
Reaparición política del papa Francisco
El papa Francisco copa buena parte de las fotografías de las portadas, bien captado durante la bendición urbi et orbi (ABC y El Periódico), o en compañía del vicepresidente JD Vance (El País y El Mundo), en una aparición que destacó por su contenido político, ya que la acompañó de reproches contra el desprecio a los migrantes y de peticiones de parar la carrera al rearme. La Vanguardia, como no podía ser de otra manera, da el protagonista gráfico de su portada al ganador del Trofeo Godó de tenis, el danés Holger Rune, que venció a un tocado Carlos Alcaraz en dos sets (7-6 y 6-2), mientras que el protagonismo en la portada del Ara es para el Barça femenino, que ya tiene un pie en la final de la Champions al derrotar por 4-1 al Chelsea en el partido de ida de las semifinales.







