Diferentes tonos en el Partido Popular para recordar la figura del papa Francisco. Mientras los barones territoriales del PP han puesto la lupa en su legado y en su obra a lo largo de los doce años de pontificado, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha hecho una alusión genérica a sus “convicciones y pensamiento” y ha subrayado que “hablaba español”. Ahora bien, el tono de los presidentes autonómicos ha sido más elogioso. Juanma Moreno ha elogiado su obra “valiente, comprometida e inspiradora”, Carlos Mazón lo ha erigido en una “figura clave” del siglo XXI como “símbolo de diálogo, humildad y compromiso con los más vulnerables”, Jorge Azcón ha recordado que fue un hombre “bueno, humilde, dialogante y comprometido” que “ha adaptado la Iglesia a los nuevos tiempos” y Alfonso Fernández Mañueco ha celebrado su “compromiso con la paz” y su “incansable defensa de la dignidad humana”.

🔴 Muere el papa Francisco, DIRECTO | Reacciones y última hora del Vaticano

📝 Muere el papa Francisco, el argentino que llevó el cambio a la Iglesia

 

En cambio, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha hecho hincapié en el hecho de que el Papa “hablaba español” y estuvo “a punto de peregrinar a Santiago de Compostela”. Sobre su pontificado, se ha limitado a relatar que “ha servido al mundo y a la Iglesia desde sus convicciones y pensamiento hasta el último instante”. También desde Génova, la vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, sí que ha aludido a su “testimonio de humildad y cercanía” y ha asegurado que “deja una huella imborrable en la historia de la Iglesia y en el corazón de la humanidad entera”. La líder del PP en Bruselas, Dolors Montserrat, ha recordado que Francisco “abrió caminos de fe, amor y esperanza” y ha reiterado que “deja una huella imborrable”.

Una “obra inspiradora” y un “compromiso con los más vulnerables”

“Su obra ha sido valiente, comprometida e inspiradora”, ha destacado Juanma Moreno. El presidente de Andalucía ha apuntado que el Papa “descansa en paz abrazado por el cariño y la fe de millones de personas en el mundo” y ha subrayado que fue un “hombre cercano”. “Me sorprendió su detallado conocimiento de Andalucía y su admiración por nuestra devoción popular”, ha añadido. Desde el País Valencià, Carlos Mazón ha presentado Francisco como una “figura clave de nuestro tiempo” y como un “símbolo de diálogo, humildad y compromiso con los más vulnerables”. Desde Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha recordado que Francisco ha sido el “primer Pontífice hispanoamericano” y ha decretado tres días de luto oficial en la Comunidad de Madrid.

Más reacciones de barones del PP. El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha reivindicado que el Papa fue un hombre “bueno, humilde, dialogante y comprometido” que “dedicó su vida a Dios y trabajó de manera incesante por adaptar la Iglesia a los nuevos tiempos”. Desde Galicia, Alfonso Rueda ha puesto en valor que la figura de Francisco deja una “huella inolvidable en la historia reciente y en millones de personas alrededor del mundo”. Desde Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco ha definido al Papa como un “guía espiritual y referente de humanidad para millones de personas en todo el mundo” y ha celebrado que su pontificado “será recordado por su cercanía, su compromiso con la paz y su incansable defensa de la dignidad humana”.

Una “gran lección” para el mundo y un “ejemplo de vida”

En la misma línea, desde Extremadura, María Guardiola ha reiterado que Francisco fue un hombre “dedicado a los demás que transmitía paz”. “Su amor y sabiduría han tocado la vida de millones de personas, y me incluyo entre ellas”, ha reconocido. Y ha recordado una de las frases del Papa: “Sustituyan los miedos por sueños”. “Qué gran lección para la cristiandad y para el mundo. Mi respeto y admiración”, ha concluido. El presidente murciano, Fernando López Miras ha destacado que el Papa mostró su “afecto” por la Región de Murcia en múltiples ocasiones y ha recordado su Audiencia en el Vaticano: “Siempre recordaré su cercanía y el ejemplo de vida implícito que me transmitió: ayudar y amar”. “Los católicos hemos perdido a nuestro pastor y el mundo entero a un hombre bueno”, ha verbalizado la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga. “Descansa en paz arropado por la fe y la esperanza de millones de personas”, ha remachado.

“Con profundo pesar, y desde la fe que nos une, me uno al dolor de millones de católicos por el fallecimiento del papa Francisco”, ha expresado el líder del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez. “Ha partido tras una vida entregada al servicio de Dios y de los más necesitados. Su legado de humildad, cercanía y compromiso con los más vulnerables permanecerá para siempre en nuestros corazones”, ha subrayado.