El Partido Popular y Vox han acordado un plan de trabajo para la comisión de investigación sobre la DANA del 29 de octubre en las Corts Valencianes, que incluye la comparecencia de varias autoridades, como el president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la alcaldesa de València, María José Catalá. No obstante, este plan no contempla citar a la periodista Maribel Vilaplana ni al propietario del restaurante El Ventorro, a pesar de la relevancia de estos testimonios para aclarar las acciones de Mazón durante las primeras horas de la catástrofe. El listado de comparecientes incluye también a la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas; el exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso; la delegada del Gobierno en el País Valencià, Pilar Bernabé; el actual subdirector de Emergencias de la Generalitat valenciana, Jorge Suárez; el expresidente Ximo Puig, así como responsables de organismos estatales como la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y la Confederación Hidrográfica del Xúquer (CHX).

El diputado del PP, Nando Pastor, y el síndic de Vox, José María Llanos, han destacado que este documento "fusiona" las solicitudes de comparecientes que ambos partidos "podrían haber dejado descolgados" en sus respectivos planes de trabajo. Por ejemplo, se ha incluido la alcaldesa de València, propuesta por Vox pero inicialmente no por el PP. Además, se han incorporado peticiones de documentación técnica y otras comparecencias sugeridas por otros grupos políticos que no forman parte de este acuerdo, como el caso de los ministros José Manuel Albares (Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación) y María Jesús Montero (Hacienda), solicitados por Compromís.

En total, se propone la comparecencia de más de 80 personas, incluyendo responsables políticos, representantes de organismos, instituciones y sociedad civil, alcaldes de municipios afectados y expertos. Con respecto al gobierno de España, también destacan los nombres de la exministra Teresa Ribera; el comisionado para la Reconstrucción, José María Ángel; y los ministros Fernando Grande-Marlaska (Interior) y Margarita Robles (Defensa). Con respecto a la Generalitat valenciana, el plan de trabajo incluye las comparecencias de la consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero; del conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus; del director general de Emergencias y Extinción de Incendios, Alberto Martín; y de los exconsellers Arcadi España, Rebeca Torró y María José Salvador, los tres socialistas.

Los implicados en El Ventorro no comparecerán

Por el contrario, el documento acordado por el PP y Vox no incluye nombres que habían propuesto el PSPV y Compromís en sus respectivos planes de trabajo, como la periodista Maribel Vilaplana o el propietario del restaurante El Ventorro. Estas ausencias son significativas, ya que Mazón comió con Vilaplana en el restaurante El Ventorro y pasó varias horas en el establecimiento antes de comparecer en el Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI). La comparecencia de estos implicados sería importante para aclarar qué estaba haciendo al president de la Generalitat valenciana durante la catástrofe de la DANA.

Finalmente, el plan de trabajo propone que el informe de la comisión se debata y elabore en un plazo de 12 meses, con la posibilidad de ampliarlo si es necesario. Con respecto al calendario, se prevé celebrar reuniones al menos una vez al mes, preferentemente en lunes. Las intervenciones se desarrollarán con tres minutos para cada grupo parlamentario, 15 minutos para el compareciente, seis minutos para el segundo turno de intervención de los grupos y seis más para el turno final del compareciente.