El gobierno de coalición de Pedro Sánchez se caería si se convocaran elecciones. Según una encuesta de SocioMétrica para El Español, el PP de Alberto Núñez Feijóo volvería a ganar unas elecciones generales y obtendría 146 escaños, es decir, el 33,8% del voto, cosa que supone 9 escaños más que los que consiguió el 23-J del 2023. Así pues, el sondeo señala que el PP ampliaría en 6 puntos de intención de voto la ventaja sobre el PSOE, que se quedaría con 115 escaños —27,8% del voto—, delante de los 121 que consiguió el 23-J. Aunque es una mejora significativa por los populares, no es suficiente para que lleguen a la Moncloa por su propio pie. Los de Núñez Feijóo se quedarían a 30 escaños de la mayoría absoluta, y necesitarían el apoyo de la extrema derecha de Vox, que obtendría 41 escaños, y así superarían ampliamente a la mayoría absoluta de 187 diputados.

Debilidad del bloque de investidura

La encuesta vuelve a reflejar cómo Pedro Sánchez se aleja de la posibilidad de revalidar el cargo, ya que los partidos que integran el gobierno de coalición solo sumarian 127 escaños, 25 menos que en los comicios de ahora hace un año y medio. En total, los partidos del bloque de investidura se quedarían en 163 diputados. Lo que provoca la pérdida de escaños es principalmente la caída de Sumar, que según el sondeo pasa del 10,7% al 6,6% del voto, pasando de 31 escaños a 12. Lo que supondría la pérdida de casi dos terceras parte de sus escaños.

El sondeo revela que Sumar solo conservaría el 44% de los votantes que obtuvo en los comicios del 23-J. Otro 32,6% apostaría por Podemos, un 7% por el PSOE y un 8,5% por otros partidos. Los populares siguen siendo quien más fideliza a sus seguidores: el 75,6% de los que votaron a Feijóo, lo volverían a hacer, a pesar de que un 7,5% de sus votantes se iría a Vox y. otro 4,7%, a la abstención. En cambio, los de Pedro Sánchez retienen al 64% de los votantes del 23-J, mientras que un 8,8% se muestran indecisos. A diferencia de otros resultados, esta encuesta no sitúa Se Acabó la Fiesta (SALT), de Alvise Pérez, en el Congreso de los Diputados, ya que solo obtendría el 2,1% del voto y no conseguiría ningún escaño.

Con respecto a los partidos independentistas, el pulso de Carles Puigdemont al Gobierno otorgaría a Junts per Catalunya un escaño más y se quedaría con 8, y, en cambio, ERC perdería a un diputado, y se quedaría con 6 escaños. Bildu podría escalar hasta los 8 escaños (1,4%): colocándose por delante del PNV, que se quedaría con 5 diputados y el 1,1% del voto. Según la encuesta, el BNG obtendría 2 diputados y Coalición Canaria se quedaría con 1.

Feijóo, el favorito para ser presidente

Con respecto a la popularidad de los líderes políticos, el 18,8% de los encuestados prefiere que Feijóo sea el próximo presidente del Gobierno, enfrente del 18,4% que opta por Sánchez y al 10% que apuesta por Abascal. Yolanda Díaz se queda por detrás del líder de Vox, con un 9,7% de los votos. Cuando la elección se reduce entre Feijóo y Sánchez, el 35,6% de los encuestados dice que prefiere a Feijóo como futuro presidente, mientras que el 32% se quedaría con Sánchez.