Para la mayoría de mortales, ver cómo una persona recibe una bronca acostumbra a ser incómodo. Por más que alguien no nos caiga bien, es una de aquellas situaciones en que, si la ves, no sabes dónde ponerte. Ahora bien, hay algunos casos más excepcionales en que es todo lo contrario, en que la bronca ajena se disfruta. Si no que se lo digan al ABC, que este jueves se frota las manos viendo cómo el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, ha criticado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya dicho que España tiene que acercarse a China ante el proteccionismo comercial de la Administración Trump. “Sería como cortarse el pescuezo”, ha añadido el norteamericano. El diario conservador, al que le ha encantado presenciar esta bronca, titula: “La Casa Blanca carga contra Sánchez mientras rinde homenaje en Ho Chi Minh”. Por su parte, el Gobierno ha defendido el acercamiento de España y de la Unión Europea (UE) a China enfrente de las críticas que ha recibido por eso por parte de Estados Unidos, al mismo tiempo que ha abogado por dialogar con la administración de Donald Trump. Para el ABC, la alusión directa a Sánchez de la Casa Blanca, supone una “escalada retórica en la relación bilateral. Hasta la fecha, el presidente Trump no ha mantenido contacto directo con el jefe del Gobierno, a diferencia de lo que ha hecho con otros líderes europeos”, recuerda el rotativo. También en la portada de este jueves más novedades sobre el caso Koldo, concretamente el diario asegura que Víctor de Aldama, el empresario y comisionista investigado en el Tribunal Supremo junto con el exministro José Luis Ábalos, afirmó en septiembre de 2020 que el entonces consejero delegado de Air Europa telefoneó “a Begoña”, en referencia a Begoña Gómez, esposa del presidente español, “para desencallar el rescate público de 475 millones de euros a la compañía aérea que el Consejo de Ministros finalmente aprobó en noviembre”.

No sorprende tampoco que, un día más, los aranceles de Trump sigan protagonizando los titulares en todas las portadas: El Mundo apunta que “Trump se dobla en los mercados y concentra el castigo en China”. El presidente de Estados Unidos ha anunciado una pausa de 90 días a los aranceles más altos aplicados a la mayoría de países, pero eleva los de China al 125%. Según su mensaje en la red Truth Social, Trump ha autorizado “una pausa de 90 días, unos aranceles recíprocos sustancialmente rebajados durante este periodo, del 10%, también efectivos inmediatamente”. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha clarificado poco después que la medida implica que habrá un “arancel universal” del 10% a todos los países, excepto a China, y que seguirán las negociaciones con los países que no han tomado represalias. Sobre China, ha dicho que “cuando golpeas a EE.UU., el presidente Trump golpea más duro”. También en clave internacional, el diario explica que “la ‘coalición fuerte’ de CDU y SPD otorga a Alemania llena ‘capacidad para actuar’”. Y es que los conservadores de la CDU/CSU y los socialdemócratas del SPD han llegado a un acuerdo de coalición para gobernar en Alemania. Así lo confirmó este miércoles en una comparecencia el líder de la formación y ganador de las elecciones de febrero, Friedrich Merz, quien subrayó que el pacto dotará al país “de un gobierno fuerte y capaz de actuar”. “Europa puede confiar en Alemania”, subrayó, prometiendo “un nuevo capítulo” en la política migratoria, anunciando la creación del servicio militar voluntario y culpando al presidente de Estados Unidos de las “nuevas turbulencias” en los mercados. El País escoge para la portada de este jueves titulares muy similares sobre la guerra arancelaria y también sobre la coalición para formar gobierno en Alemania.

En clave deportiva, tanto el Ara como El Periódico y La Vanguardia arrancan el día con una fotografía de alguno de los jugadores del Barça celebrando los goles marcados contra el Borussia Dortmund. “El Barça pone un pie y medio en las semifinales”, “con un pie en las semifinales” y “el Barça confirma que va muy en serio”, son los titulares que acompañan a las imágenes de la victoria. En el que muchos describen como su mejor partido del curso, el Barça mostró este miércoles que las semifinales de la Champions son un hecho más que probable. Los de Hansi Flick cerraron con goleada la ida de cuartos ante el Borussia Dortmund (4-0), en una demostración de poder de su triplete de delanteros: Lewandowski, Raphinha y Lamine Yamal. El doblete lo anotó el polaco, que marcó su cuadragésimo gol en 45 partidos.

ABC
El País
El Mundo
La Razón
El Periódico
La Vanguardia
Ara
El Punt Avui