Nunca llueve a gusto de todo el mundo y la prensa española de este martes es un claro ejemplo. Las portadas de los diarios más conservadores rabian y acusan al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de tener demasiado consentida a Catalunya, y no solo eso, también de tener marginada a Madrid. Este lunes, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, anunció un acuerdo con el Gobierno para la condonación de 17.100 millones de euros de deuda del FLA. Así lo explicó en rueda de prensa este lunes desde la sede republicana. El pacto cerrado con la Moncloa representa el 19,9% de la deuda de la Generalitat, y la condonación del FLA es equivalente a un 22%, tal como detalló. Para El Mundo, "Sánchez ha comprado su continuidad con una 'superquita' a Catalunya" y eso lo consideran imperdonable, porque "está accediendo al hecho de que el resto de españoles paguen 17.000 millones de la deuda catalana para primar a sus socios". De hecho, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, propuso este mismo lunes la condonación de 83.252 millones de euros de deuda de todas las comunidades autónomas de régimen común, pero para el diario eso no es otra cosa que una estrategia para "disfrazar el pacto" que, apunta, "beneficia" Andalucía y "castiga" Madrid. Según Montero, sin embargo, la condonación "encaja a la perfección" con la política que el gobierno de Pedro Sánchez ha desplegado desde el 2018, en el que ha destinado a las comunidades autónomas 300.000 millones de euros más que durante los mandatos de Rajoy. La imagen del día del diario es para el presidente norteamericano, Donald Trump, y el francés, Emmanuel Macron, que mantuvieron una reunión bilateral este lunes en el Despacho Oval de la Casa Blanca. "Trump asegura a Macron que Putin aceptará tropas de paz europeas", dice el texto que acompaña la imagen. De hecho, Macron aseguró en la rueda de prensa posterior al encuentro que Francia ha hablado con el Reino Unido sobre despliegue de tropas de paz en tierra ucraniana y que "otros países" están preparados para sumarse a este esfuerzo.
Vistazo al ABC que también protesta y habla de "cascada de cesiones" y se refiere, evidentemente, al independentismo. Puigdemont aparca la cuestión de confianza, pero recuerda a Sánchez después de los nuevos acuerdos que si hay un mediador es para negociar la autodeterminación. El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha anunciado que han acordado por unanimidad retirar la proposición no de ley registrada en el Congreso sobre la conveniencia de que el presidente del Gobierno se someta a una cuestión de confianza después de la petición del mediador a pesar de mantener la "desconfianza" con el PSOE. "A pesar de constatar la confianza que no existe con el PSOE y que está absolutamente deteriorada, hemos decidido corresponder a la petición del embajador y hacer un último esfuerzo para evitar la ruptura", subrayó Turull. Y hablando de "cesiones", el diario también se enfada porque el Gobierno "condona 17.000 millones de deuda a Catalunya y amplía el número de Mossos en 25.000". Es decir, según el ABC, por si no hubiera suficiente con el anuncio de Junqueras y el de Turull, recuerda que este lunes se celebró la reunión de la Comisión Bilateral presidida por el conseller de la Presidència, Albert Dalmau, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. En el encuentro se acordó el compromiso de llegar a los 25.000 agentes de Mossos d'Esquadra antes del año 2030, la creación de nuevos juzgados para llegar a la media de ratio española, que se situaría en unos 60 nuevos juzgados y la creación del consorcio de inversiones.
El País, por su parte, trae una portada de lo más internacional y todavía sigue con la resaca de las elecciones alemanas: "El futuro canciller Merz defiende la 'independencia' europea de los EE.UU.". "Las amenazas, injerencias y gestos de Trump provocan un giro en la relación de Alemania con Washington y llevan al vencedor de las elecciones a acercarse a la causa de la soberanía europea", explica el rotativo. La imagen de la jornada, sin embargo, es para "los aliados por Ucrania", que este lunes desembarcaron en Kiev para dar apoyo a Ucrania cuando se cumplen tres años de la invasión rusa del país y anunciaron la llegada de un nuevo pago de 3.500 millones de euros para armas y munición en marzo, así como nuevas medidas de apoyo energético. La UE se desplazó a Ucrania, concretamente la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, el presidente español, Pedro Sánchez, y otros líderes como los jefes de Estado de Islandia, Dinamarca, Letonia, Finlandia, Lituania, Canadá, Estonia, Noruega y Suecia. "En la lucha por la supervivencia no solo está en juego el destino de Ucrania, sino el de Europa", aseguró Von der Leyen. ¿Qué dicen el resto de portadas?







