La inminencia de la vuelta a la escuela centra la preocupación de padres, maestros y alumnos, que cuanto más se acerca el día del inicio del curso escolar -en Catalunya será el 14 de septiembre, pero en otros territorios será más pronto- ven cómo crece la angustia sobre qué se encontrarán en las aulas y de qué manera se evitarán posibles contagios de Covid-19 en un momento en que vuelve subir la curva de afectados por la enfermedad.

Las familias no tienen nada claro qué pasará en los próximos días y de este tema se hace eco la mayoría de diarios este lunes, pero llama la atención el hecho de que algunos parecen decididos a boicotear el inicio del curso escolar sin que quede del todo claro si lo hacen por la razonable preocupación que el coronavirus se extienda o simplemente vean una manera más de boicotear al gobierno español. Sea como sea, el bus escolar parece que está a punto de pasar y no queda claro si todos los alumnos querrán subir.

larazon

La Razón es quien lo tiene más claro, porque publica en portada una encuesta gracias a la cual concluye que "Más de la mitad de los padres no llevará a sus hijos al colegio" y añade que "El 60% considera que el Ministerio de Educación no tiene un protocolo seguro" y "Celaá se plantea retrasar el inicio del curso escolar".

elpais

El País también pone de su parte anunciando que hay "Tensión por la vuelta a clase: sin medios ni personal delante de la Covid", y señala que "Las autonomías hicieron sus planes en un escenario demasiado optimista y renuncian ahora a la enseñanza presencial al 100% por falta de recursos".

elmundo

Por su parte, El Mundo dedica su titular principal a los supuestos tejemanejes financieros de la formación de Pablo Iglesias con "Los pagos a Podemos en Neurona fueron una 'tapadera' en México", pero también toca el tema del coronavirus: "Las razones del caos: por qué España no controla el Covid-19". Atención al subtítulo: "Los expertos subrayan la imprevisión del Gobierno, el maremágnum de medidas autonómicas, la falta de sensibilización y la inacción de Sanidad e Interior". Maremágnum de medidas autonómicas dicen los que nunca hay creído en el Estado de las autonomías.

abc

ABC va por libre un día más, con portada monográfica sobre Venezuela: "EE. UU. busca 350 millones de dólares expoliados a los venezolanos", y añade en un largo subtítulo: "Baltasar Garzón intenta evitar la extradición desde Cabo Verde de Alez Saab, el testaferro del régimen de Maduro a quien Washington acusa de fraude en la ayuda humanitaria y negocios ilegales con Irán". Uf, solo les queda poner en páginas interiores "Más información en portada".

ahora

elperiodico

elpuntavui

lavanguardia

Con respecto a los diarios editados en Catalunya, también es recurrente la cuestión escolar, ya que ayer el presidente Torra anunció una "operación septiembre" para garantizar la apertura de las escuelas, un plan de choque del cual hoy se tendrían que conocer las primeras medidas. Así, Ara titula: "El Govern ultima la reapertura de las escuelas"; El Periódico, "Europa abre sus clases con mascarilla en el aula"; "Operación septiembre" en El Punt Avui; y "La pandemia se acelera en toda Europa, en especial en España", en La Vanguardia.