La mesa de partidos que Pere Aragonès quiere convocar una vez pasada la investidura de Pedro Sánchez, que tiene como fecha límite el 27 de noviembre, se ha encontrado con un primer escollo. Si el president la anunció después de presentar el informe sobre el acuerdo de claridad y optar por un referéndum acordado a la escocesa como formula para acabarcon el conflicto político con el Estado, el PSC ha avanzado este viernes que plantará Aragonès si su único objetivo es "profundizar en la división". La portavoz Alícia Romero ha asegurado que el partido solo estará en aquellos espacios que permitan abrir un debate entre las formaciones a Catalunya y no para hablar del referéndum, que siempre han descartado. "Si la reunión es para hablar entre todos los partidos catalanes sobre aquello de que nos une estaremos", ha señalado, pero Aragonès ya dejó claro que el objetivo de esta reunión es explicar los detalles de la propuesta de un nuevo referéndum. Esta misma semana, los comunes han avanzado que ellos sí que irán, pero Albiach también criticó al presidente por haber hecho pública su posición antes de presentar el informe a las formaciones.

En la misma comparecencia de Alícia Romero, la portavoz de los socialistas también ha hecho referencia a las negociaciones entre los partidos independentistas y el PSOE para conseguir su apoyo a la investidura de Pedro Sánchez, aclarando que a estas alturas "no hay nada cerrado en ninguno de los ámbitos". Tanto ERC como Junts exigen una ley de amnistía y los republicanos inciden en los últimos días en que esta tiene que ir acompañada de otros elementos como el traspaso de Rodalies, un acuerdo que ahora mismo está encallado. Sobre este tema, Romero ha defendido que el Gobierno no tendría que ceder las vías de conexiones internacionales o con otras comunidades autónomas, como las que afectan en la frontera con Francia. Con todo, sin embargo, ha asegurado que hay un margen para el acuerdo entre los partidos, insistiendo en que hace falta que este acuerdo se haga "bien", ya que se trata de un tema complejo con diferentes variables como las infraestructuras o los recursos.

El PSC, contento con que Aragonès participe en las instituciones españolas

Romero ha repasado los diferentes temas de actualidad en su comparecencia después de la reunión del Gobierno Alternativo de Catalunya que el PSC creó después de la investidura de Pere Aragonès como partido más votado en las elecciones del 14-F. Por un lado, ha censurado la visita que Oriol Junqueras hará a la República de Irlanda y a Irlanda del Norte la próxima semana, que incluirá reuniones con los líderes de Sinn Féin, como Gerry Adams. Según Romero, que cree que Catalunya necesita "diálogo y acuerdos entre catalanes", este viaje no es el camino para conseguirlo. En cambio, sí que ha valorado positivamente que Pere Aragonès asistiera este jueves en el Senado para defender la amnistía en un acto organizado por el PP en su ofensiva para intentar evitarla y que el PSOE había rechazado. Con todo, Romero no ha destacado el contenido del discurso del presidente, sino el hecho de que haya participado en una institución española, motivo por el cual ha sido criticado por los partidos independentistas.