La tensión entre los dos socios del Gobierno no se rebaja. El problema se enquista, y los reproches entre PSOE y Podemos persisten. Este miércoles, la sesión de control al ejecutivo de Pedro Sánchez ha vuelto a estar marcada, por enésima vez, por la ley del 'solo sí es sí'. Pero esta vez los socialistas han optado por plantar cara a Podemos: la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado a la formación de Ione Belarra a hacer pública su propuesta para reformar el texto, después de que el portavoz Pablo Echenique asegurara que este fin de semana habían hecho una propuesta al PSOE.
Asimismo, la ministra socialista ha acusado a Podemos de pensar más en el "relato", que en "resolver el problema" de esta ley. De manera similar ya se expresaron hace unos días fuentes del Ministerio de Justicia, también en manos del PSOE. María Jesús Montero ha asegurado que hay que modificar lo que no funciona de la ley" y "cerrar la rendija" de la rebaja de condenas. Además, y en contraste con aquello que sostiene Podemos, la ministra socialista ha asegurado que ahora mismo la diferencia entre lo que sostienen los dos socios del Gobierno es "técnica", y no "política".
El conflicto entre las dos formaciones llega la misma semana que un puñado de grupos parlamentarios —como ERC, Bildu y Junts— se alió con Podemos y boicoteó los intentos del PSOE de acelerar la reforma de esta ley. Los republicanos, por ejemplo, aseguran que su formación no dará apoyo a la proposición de ley de los socialistas si no existe ningún pacto que no incluya el visto bueno del Ministerio de Igualdad, el departamento encargado de impulsar esta ley.
La ministra Irene Montero ha contestado a los ataques de la ministra de Hacienda, y ha suplicado que Podemos y el PSOE puedan llegar a un pacto sobre la ley del 'solo sí es sí' antes de que la proposición de los socialistas llegue al Congreso de los Diputados. Eso se prevé que tenga lugar el 7 de marzo, la víspera del 8-M. La voluntad de Podemos es que el texto que hay ahora mismo registrado en la cámara baja no cuente con el apoyo del PP.
Asimismo, la ministra de Igualdad ha pedido que haya una "respuesta unitaria" a la crisis del 'solo sí es sí' por parte de los dos socios del Gobierno, y con el apoyo de los socios parlamentarios. Según ella, un texto que contara con el apoyo "de PP y Vox" provocaría "un retorno al Código Penal de la violencia y la intimidación". Es decir, eliminar el consentimiento; que por mucho que el PSOE niegue que este elemento no desaparece del espíritu de la ley, desde Podemos se insiste en que la propuesta socialista lo entierra.