El PSOE ha decidido suspender toda su actividad en sus sedes durante las tardes de los próximos días en todo el Estado español después de los disturbios que ha habido en los últimos días delante las sedes de los socialistas. En un mensaje enviado a los secretarios de organización autonómicos, provinciales e insulares, así como a los gerentes autonómicos nacionales y administraciones provinciales, los socialistas consideran que hay un "ánimo agresivo" en las concentraciones del españolismo contra la amnistía.

Recomienda aplicarlo a los trabajadores

Según el comunicado, el PSOE también recomienda a los trabajadores de las suyos finalizar la jornada laboral presencial a primeras horas de la tarde. Tal como apuntan los socialistas, aseguran que las consideraciones son "preventivas" y confían en que dentro de poco tiempo serán "innecesarias". "Nos mantendremos atentos porque la seguridad personal es prioritaria para nosotros, como es muy importante la seguridad en las sedes", subrayan en un comunicado al PSOE.

Las diferentes sedes del PSOE y PSC de todo el país sufrieron disturbios durante la noche de este lunes, después de que el españolismo más radical convocara concentraciones para protestar contra las negociaciones por la amnistía que están manteniendo Junts per Catalunya y el PSOE.

Disturbios en Ferraz

De hecho, la protesta de este lunes delante la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid acabó con tres manifestantes detenidos y dos agentes de la Policía Nacional heridos leves. Según han informado fuentes del cuerpo, durante la concentración se decomisaron también tres porras extensibles, una pala y varios bastones y barras. Para intentar contener a los manifestantes, 3.800 según la delegación del gobierno, los agentes utilizaron uno fumígeno inocuo, primero, y gas lacrimógeno, después, con las últimas cargas. Estas mismas fuentes constatan la presencia de personas de estética "ultra" en una protesta organizada para clamar contra la amnistía que negocian los socialistas con Junts en el marco de las negociaciones de investidura de Pedro Sánchez.

Tal como apunta el atestado policial de la protesta, fue a partir de las ocho de la noche cuando los agentes empezaron a observar que, entre la multitud pacífica concentrada en los alrededores de la sede del PSOE, empiezan a aparecer personas con la cara cubierta y estética "ultra". Estos individuos se situaron en la primera fila de la manifestación, cerca de la valla, hecho que obligó a reforzar el despliegue.

Poco después, cabe en las ocho y media, uno de estos individuos, que acabó detenido, decidió saltar la valla y agredió un agente. Con la llegada de las nueve de la noche, parte de los manifestantes optaron por marcharse del lugar, pero gradualmente fueron reemplazados por más personas tapadas y de estética ultra. Poco a poco, estas se fueron distribuyendo por la valla que protegía la sede del PSOE y empezaron a lanzar botellas y otros objetos a los policías.