El ministro de Transportes y Movilidad Urbana, Óscar Puente, ha reconocido que le escandalizó que Jésica Rodríguez, la expareja de José Luis Ábalos, declarara ante el Tribunal Supremo que cobraba sin trabajar en su lugar de trabajo en la empresa pública INECO. A pesar de eso, el socialista ha descartado encargar más auditorías internas dentro del Ministerio de Transportes con el argumento de que el caso Koldo ya se está investigando en la justicia, así como que ya existe la comisión de investigación del Senado en la que ha comparecido este jueves. "No tiene ningún sentido encargar auditorías por cada noticia", ha argumentado, aparte de decir que su Ministerio "ya tiene suficiente proporcionando toda la documentación que se le requiere".

Ha sido la segunda vez que Puente ha comparecido en la comisión de investigación del Senado impulsada por el PP. La última vez lo hizo en noviembre. Durante el interrogatorio de este jueves, Puente ha insistido en decir que él no ha sido el sucesor de José Luis Ábalos. Fue Raquel Sánchez quien estuvo al frente de esta cartera durante más de dos años y quien hizo de puente entre los dos ministros. Sin embargo, ha admitido haber sentido estupefacción por aquella declaración de Jésica Rodríguez, porque la auditoría interna que encargó cuando estalló el caso Koldo no señalaba que hubiera habido una contratación ilegal de su pareja.

De hecho, ha explicado que hay una gran sorpresa dentro de la empresa INECO. Porque existe una enorme cantidad de documentación —ha dicho— que acreditaría que sí que trabajó, porque había toda una justificación del trabajo que ella hacía. Ahora bien, los informes se entregaban de forma telemática porque ella no trabajaba presencialmente en INECO, sino que lo hacía desde Adif; que "es para quien contrata", ha puntualizado el ministro.

La reivindicación de trenes en Extremadura y Catalunya se cuela en la comparecencia de Puente

Paralelamente, ERC y Vox han colado dos reivindicaciones relacionadas con una mayor frecuencia de trenes Renfe Avant en Catalunya y de AVE en Extremadura durante la comparecencia de Puente. No es habitual que los grupos parlamentarios se desvíen del asunto de las comisiones de investigación. Pero ha sido primero el senador de Vox Ángel Pelayo Gordillo quien ha aprovechado la presencia de Puente para dedicar un pequeño espacio a plantear sus reivindicaciones. Jordi Gaseni, de Esquerra Republicana, no se ha querido quedar con las ganas y ha aprovechado para hacer lo mismo.

El parlamentario ultra, que ha recordado que es senador por designación autonómica de Extremadura, ha pedido a Puente que "tenga la bondad" poner un tren "eficaz" de Mérida o Badajoz hacia Madrid. "Pongan una solución, no nos cuenten más tonterías a los extremeños", ha añadido. El ministro Puente ha lamentado que Vox tache de "cuentos" las soluciones planteadas por el Ministerio de Transportes y ha defendido que ya hay trenes en prueba que circulan a alta velocidad en Extremadura. Por su parte, el senador de ERC también ha aprovechado para pedir a Puente una frecuencia más del servicio de Renfe Avant entre el municipio tarraconense de Ulldecona y Barcelona: "Con solo un tren, los usuarios no se atreven a dejar el coche por imposibilidad de los horarios de ida y vuelta", ha sentenciado.