Carles Puigdemont ha cargado contra el Gobierno por los incumplimientos con Catalunya en los presupuestos generales del Estado. "Lo hacen con Catalunya, donde nos roban las inversiones" y ha ironizado que lo mismo sucede con Madrid, pero en este caso para gastarse más dinero de los aprobados inicialmente" y ha añadido "todavía no entienden por qué razón no lEs votamos los presupuestos?". En una publicación en su cuenta de X, el líder de Junts per Catalunya ha denunciado que las decisiones del Gobierno en materia económica suponen una "laminación sistemática de la sociedad catalana, de su economía y de su competitividad. Y es un dopaje sistemático de Madrid. Cada año. Mande el PP o mande el PSOE. Es un patrón que solo tuvo un punto de inflexión: en 2017".
Cada año incumplen sus propios presupuestos. Lo hacen con Catalunya, donde nos roban las inversiones, y lo hacen con Madrid, pero en este caso para gastarse más dinero de los aprobados inicialmente. ¿Y todavía no entienden por qué razón no los votamos los presupuestos?
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) April 12, 2025
Es una laminación... pic.twitter.com/zb2gphwgog
Luchar contra la "injusticia cronificada"
Puigdemont muestra su indignación y hace referencia a la ejecución presupuestaria estatal en Catalunya. Según los datos de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), del total que tenía presupuestado para invertir en Catalunya durante los primeros seis meses del 2024, solo se gastaron un 20%, es decir, 456 millones de euros. Así lo ha revelado este sábado Catalunya Ràdio y TV3. Unos datos que han despertado la indignación de Puigdemont, que ha reflexionado que "abanderados en recaudación y en industria, y ser colistas en inversión. Eso es la dependencia".
El líder de Junts ha defendido que ante esta situación "todo catalán, se sienta español o se sienta polaco, tiene el deber moral de luchar para poner fin a esta dependencia tan lesiva", ya que según ha denunciado "los damnificados somos todos los catalanes, sin excepción". En este sentido, ha reivindicado que todo el mundo sufre esta decisión "cada uno a su manera y de acuerdo con sus posibilidades, pero ante una injusticia cronificada, confrontarse es un deber. De todo el mundo, también de los que aplaudirán con las orejas que el presidente de nuestro país se vaya a promover a un escritor generador de odio" en referencia a Javier Cercas, o que "mantenga a un delegado en Perpinyà tan incompetente que no es capaz de reconocer el país".
"Espolio de Catalunya"
El secretario general de Junts, Jordi Turull, también se ha mostrado muy molesto con el Gobierno y ha instado los diputados catalanes a "plantarse" ante Madrid por el "nuevo expolio" que sufre Catalunya por parte del Estado. Así se ha expresado en una atención a los medios en Parets del Vallès después de conocer los datos de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), que muestran que se invirtió un 52% más a Madrid que en Catalunya en el primer semestre del 2024. "Pedimos a los diputados que estén a la altura, porque esto perjudica los votantes de todas las fuerzas políticas", ha insistido. Turull también ha añadido que no querrán unos nuevos presupuestos "hasta que no se cumplan los vigentes".
Turull ha lamentado que se trata de una situación "sistémica" que hace tiempo que su partido denuncia, y por eso ha pedido a los diputados, especialmente los del PSC, ERC y los comuns, que hagan "un frente común" para acabar con este escenario. También ha cargado contra el president de la Generalitat, Salvador Illa, y le ha exigido que deje "de estar en silencio" porque es la persona que tendría que estar liderando. "Una vez más se pone junto al PSOE ante este incumplimiento y no junto a los catalanes", ha afirmado.
Junqueras pide el traspaso de Rodalies
En la misma línea crítica que Puigdemont se ha manifestado el presidente de ERC, Oriol Junqueras, que ha afirmado que "es inaceptable que, en el ecuador del año 2024, solo se hubiera ejecutado el 20% de las inversiones en Cataluña". En una publicación a su cuenta de X, Junqueras ha criticado que la inversión más baja haya sido de Renfe y Adif y ha reivindicado que el traspaso "es la única solución y una necesidad urgente". En este sentido, ha asegurado que desde ERC "defendemos el traspaso de todas las herramientas, recursos y competencias". Y ha concluido "ojalá sean muchos los que nos quieran ayudar".
És inacceptable que, a l'equador de l'any 2024, només s'hagués executat el 20% de les inversions a Catalunya. I qui menys, Renfe i Adif. El traspàs és l'única solució i una necessitat urgent. Des d'@Esquerra_ERC defensem el traspàs de totes les eines, recursos i competències.… https://t.co/EawF1WranV
— Oriol Junqueras 🎗️ (@junqueras) April 12, 2025