El vicepresidente de Junts, Antoni Castellà, ha revelado este viernes que tanto él como el presidente en el exilio, Carles Puigdemont, pidieron a Toni Comín que no se presentara a las elecciones a la presidencia del Consell de la República. En un mensaje en X, Castellà replica un mensaje que Comín ha publicado esta noche con un vídeo sobre el mitin multitudinario en Perpinyà del 2020 y donde aparecen tanto él como el presidente en el exilio. "Querido Toni, sabes que está fuera de lugar utilizar mi imagen y menos la del presidente KRLS, te pedimos que no te presentaras", recuerda Castellà a Comín. El actual vicepresidente de Junts añade que "ahora es el momento de hacer un relevo en el Consell y pasar al testigo a alguien independiente, una nueva etapa por el momento de emergencia que vive el país."
Benvolgut Toni ,
— Antoni Castellà #Lleials1O (@CastellaToni) February 7, 2025
Saps que està fora de lloc utilitzar la meva imatge i menys la del President KRL , et vàrem demanar que no et presentessis . Ara és el moment de fer un relleu al Consell i passar el testimoni a algú independent , una nova etapa pel moment d’emergència que… https://t.co/FWoDKQh6Ag
Esta revelación llega a escasas horas que empiecen las elecciones para escoger la nueva presidencia del Consell de la República, que arrancan el sábado. Antes del inicio de las elecciones, Comín ha pedido que "hay que ser conscientes" de que en estos comicios está en juego "el futuro del Consell". "¡Recordemos de dónde venimos, para recuperar la fuerza para seguir adelante!", dice el candidato adjuntado las imágenes del acto de Perpiñán, que se celebró el 29 de febrero del 2020 y representó el encuentro de Puigdemont, Comín y Clara Ponsatí con cientos de miles de personas (200.000), según los organiza.
Cuatro candidatos se disputan la presidencia
Las elecciones presidenciales en el Consejo de la República comienzan con cuatro candidatos: Jordi Domingo, Toni Comín, Montserrat Duran y Antoni Walter Castelló. La campaña ha estado marcada sobre todo por el caso Comín, y la auditoría sobre pagos no justificados. De hecho, el rapero Valtònyc y el responsable informático de la entidad también han acusado a Comín de desviación de fondos del Consell. Y a todo ello hay que añadir las acusaciones de acoso sexual y laboral de un ex asesor contra él. Hasta ahora el presidente en el exilio no se ha pronunciado sobre la situación de Comín. El mensaje de Castellà este viernes es el primero en el que se pone en evidencia cuál es el posicionamiento del presidente de la entidad hasta ahora.