El president en el exilio, Carles Puigdemont, ha criticado a los Gobiernos español y catalán, ambos socialistas, por "repetir triunfalmente que la economía va como un trueno" mientras que Seat ve en riesgo 1.500 puestos de trabajo en la compañía si no se rebajan los aranceles actuales de la Unión Europea (UE) al Cupra Tavascan, un modelo eléctrico que se fabrica en China. El líder de Junts ha afirmado que el PSOE y el PSC "miran que nadie se despierte de la anestesia" cuando todavía no se sabe si el anuncio del fabricante automovilístico podría afectar a la planta de Martorell, donde trabajan en torno a 14.752 personas, según los datos del 2020. Seat no ha especificado si estos trabajos serían eliminados en China, en Europa o en ambos lugares.
Mentre els governs espanyol i català no paren de repetir triomfalment que l’economia va com un tro i miren que ningú no desperti de l’anestèsia, avui la premsa alemanya es fa ressò de la seriosa advertència de la Seat. La conclusió: no anem bé, i no tenim massa temps.…
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) February 7, 2025
Puigdemont ha dicho que, mientras los socialistas "anestesian" a la sociedad, "la prensa alemana se hace eco de la seria advertencia de Seat". En concreto, la empresa automovilística ha afirmado que peligran los trabajos de 1.500 trabajadores a causa de las tarifas especiales de la UE en los vehículos construidos en China. El modelo Tavascan se fabrica en la planta china de Anhui y tiene un precio de venta de entre 50.000 y 60.000 euros. La tarifa impuesta por la UE para el vehículo es del 30,7%. La noticia, que podría amenazar a los trabajadores de la planta de Martorell, ha llevado a Puigdemont a concluir que "no vamos bien, y no tenemos demasiado tiempo".
El líder de Junts ha compartido este mensaje después de que el jefe de Seat, Wayne Griffiths, haya declarado a la agencia Reuters que, si no se elimina ni se reduce la tarifa adicional de la UE, la empresa automovilística tendrá que eliminar el modelo y tendrá pérdidas. "Tenemos que encontrar una solución en el primer trimestre", ha dicho Griffiths, el cual ha añadido que "no tenemos mucho tiempo". Además, el ejecutivo ha destacado la importancia de la segunda marca de Seat, Cupra, especialmente exitosa entre los clientes jóvenes, y ha advertido que "si Cupra está en peligro, Seat está en peligro".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está en conversaciones con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para que resuelva el problema, según han explicado otras fuentes de Seat a Reuters. Si el arancel extra no se reduce, según el consejero delegado, la empresa tendría que suprimir el coche deficitario de su catálogo.