El president en el exilio, Carles Puigdemont, ha admitido que "no son tiempos fáciles" en Catalunya y que hay "dificultades" que "a veces vienen de casa, de la familia independentista." El líder de Junts ha estado presente en formato vídeo en el congreso anual celebrado por el Jovent Nacionalista de Catalunya en el Hotel l'Azure de Lloret de Mar, desde donde ha animado el presente y el movimiento independentista. Ante estos tiempos difíciles, Puigdemont ha instado a "aguantar la posición". "Se tiene que estar siempre, cuando las cosas van bien y cuando van mal", ha dicho.
En una intervención en vídeo a través de una pantalla, el president en el exilio ha expresado su lamento por no poder asistir al congreso de manera presencial. "Lamento mucho no poder estar aquí; el derecho dice que tendría que estar", "la justicia de verdad, no la española", ha denunciado. Puigdemont ha asegurado que "de hecho, nadie tendría que haber estado ni un solo día en prisión, nadie habría tenido que comparecer ante ningún juez español, por hacer aquello que los ciudadanos de Catalunya nos han pedido que hicieramos".
Por su parte, el secretario general de Junts, Jordi Turull, se ha dirigido al actual president de la Generalitat, Salvador Illa, para decirle que "no se puede pasar página" porque "en la página siguiente está la misma España". "La España aquella en que los trenes no le funcionan y asquean a la gente, donde nos expolian y no nos dejan recursos," ha manifestado. Turull también ha criticado que "no podemos hablar de normalidad mientras haya exiliados", en referencia al mismo Puigdemont y otros compañeros de la formación independentista.
En este sentido, el secretario general de Junts ha destacado las ausencias del partido durante su intervención ante la militancia. "No tendría que estar yo hablándoos aquí, tendría que estar el president Carles Puigdemont", ha asegurado. Según Turull, que también ha hecho mención de las ausencias de Lluís Puig y Toni Comín, eso es una demostración más que "el trabajo no se ha acabado".
Turull también ha dicho que hay que dejar de tener un estado en contra, porque en realidad lo que queremos es tener un estado propio. En este sentido, ha instado a los asistentes a "no desfallecer". "Si desfallecemos, nos resignamos y abandonamos este combate por la esperanza, ganarán aquellos que quieren una Catalunya empequeñecida, dormida y servil; una Catalunya empobrecida, desnacionalizada y muy española", ha afirmado, y ha añadido: "A estos que defienden eso, que ahora están en el Palau de la Generalitat, les digo desde aquí que no se saldrán con la suya".