Carles Puigdemont ha recibido tractores extremeños en Waterloo, que se dirigían a una protesta convocada este lunes en Bruselas y han decidido hacer parada en la casa del president en el exilio para reclamarle "amnistía para el campo español". "Puigdemont nos ha recibido y ha escuchado atentamente nuestras reivindicaciones. Le hemos trasladado como las políticas europeas están perjudicando gravemente el campo extremeño y español", han explicado en Facebook los agricultores de Apag Extremadura Asaja.

Carles Puuigdemont, tractores extremeños / Apag Extremadura Asaja
Puigdemont, reunido con agricultores extremeños en la Casa de la República / Apag Extremadura Asaja

Los tractoristas han pedido al líder de Junts que sea "portavoz" de su enfado y de su preocupación, ya que él tiene "influencia" en el actual Gobierno de España. Además, los agricultores han criticado que el grupo parlamentario del PSOE sí que se ha negado a recibirlos en Bruselas por "falta de tiempo en su agenda". Por ello, han implorado a Puigdemont que insista "en la necesidad de tomar soluciones urgentes" que hagan viables sus explotaciones agrarias. "Y, como no podía ser de otra forma, también le hemos pedido una cosa muy clara: ¡amnistía para el campo español!", han concluido.

Por su parte, Puigdemont ha relatado que "un grupo de agricultores extremeños se han desplazado hasta Bélgica en tractor y han tenido la amabilidad de desplazarse hasta Waterloo" para expresarle su "descontento" ante la situación en la que se encuentra el sector agrario en general. "El exceso de controles burocráticos, la competencia desleal desde el exterior y las limitaciones para poder desarrollar su actividad agraria dificultan la viabilidad de los agricultores", ha concluido, compartiendo una imagen de él con los agricultores y un tractor.

Tractores extremeños Brusseles / Apag Extremadura Asaja
La protesta de los agricultores extremeños en Bruselas / Apag Extremadura Asaja

Los tractores extremeños salieron desde Mérida el pasado 1 de abril y han culminado su recorrido este lunes en Bruselas, para trasladar a eurodiputados españoles sus reivindicaciones sobre políticas agrarias. La caravana ha estado compuesta por tres tractores, un coche de apoyo y un convoy logístico, y ha llegado a la capital belga encabezada por una pancarta con el lema "Salvar el campo, salva Europa". "¡Viva España! ¡Viva Extremadura! ¡Viva la agricultura!": entre gritos como estos, los agricultores han celebrado el final de un trayecto de más de 2.000 kilómetros durante una semana, que los ha llevado por localidades como Badajoz, Cáceres, Ávila, Valladolid, Burgos, Logroño y Navarra, así como zonas de Francia y Bélgica. El presidente de la asociación agraria extremeña, Juan Metidieri, ha agradecido "la gran acogida" de los ciudadanos de las zonas por donde han pasado —como Puigdemont—. "Nos han dado desde pernoctaciones, comida, gasolina, mucho ánimo y un sentimiento de apoyo a la causa. Los agricultores nos decían que si tenían que venir todos, vendrían", ha subrayado.