¿Campanas de boda? Eso es lo que podría pensar más de una persona si este jueves coge el diario ABC y echa un vistazo a la fotografía de la portada (sin leer el texto que lo acompaña). En la imagen se pueden ver dos mujeres, saltando de alegría, cogiéndose las manos, y saliendo de un edificio de puertas muy altas. Fácilmente, alguien podría pensar que salen de un juzgado donde se han casado, pero prometo que nada más lejos de la realidad. Las protagonistas son las directoras de For Women Scotland (FWS), una organización que tiene como objetivo principal oponerse a las reformas legislativas que permitirían a las personas cambiar su sexo legal mediante la autodeclaración. Se definen como miembros del conocido como “gender critical feminism” (feminismo crítico con el género). Si os digo que sus detractores las denominan TERF (trans-exclusionary radical feminist), quizás os sonará un poco más. Pues bien, tal como dice el ABC, las dos protagonistas de la jornada de su portada celebran que “el Reino Unido excluye a las trans de la definición legal de mujer”. El Tribunal Supremo del Reino Unido dictaminó este miércoles, por unanimidad, que los términos “hombre”, “mujer” y “sexo” en el Equality Act 2010 se tienen que interpretar según el sexo biológico, y no según el sexo adquirido mediante un Certificado de Reconocimiento de Género (GRC). Eso implica que las mujeres trans no cumplen la definición legal de “mujer” según esta ley. Los magistrados han insistido en que esta decisión no se tiene que interpretar como una victoria por una parte u otra en el debate social, pero la decisión se ha visto como un triunfo legal para la organización For Women Scotland, que se querelló a raíz de la decisión del Ejecutivo escocés de incluir a las mujeres trans en la cuota para igualar los puestos públicos entre mujeres y hombres.
El Mundo también se fija en este fallo judicial: “El Supremo británico resuelve que las trans no son mujeres por motivos biológicos”. El diario apunta, entre otras cosas, que J. K. Rowling, que gastó cerca de 80.000 euros en el caso, celebra la decisión: “Han protegido los derechos de las mujeres y las niñas”. “Tres mujeres escocesas extraordinarias y tenaces, con un ejército detrás, han conseguido que este caso llegara al Supremo y, al ganar, han protegido los derechos de las mujeres y las niñas en todo el Reino Unido”, ha escrito la autora de Harry Potter en la red social X. Si en el ABC hablábamos de imagen de felicidad, la de El Mundo es todo lo contrario: “El Madrid cae sin recursos en el ocaso de la era Ancelotti”. El Real Madrid se ha quedado fuera de unas semifinales de la Liga de Campeones cinco años después, al caer de nuevo derrotado delante del Arsenal (1-2). Desde agosto de 2020, en una Champions especial por la pandemia, que el conjunto madridista no se veía fuera de semifinales. Es la primera vez que con Carlo Ancelotti como entrenador del equipo blanco se queda fuera de semifinales.
El País se hace eco de las “nuevas pruebas que acreditan que Mazón estuvo ausente en la fase crítica de la DANA”. La Generalitat intentó este miércoles justificar, una vez más, la ausencia del presidente Carlos Mazón en los momentos clave de la DANA del 29 de octubre. Lo hizo a pesar de tener encima de la mesa listas de llamadas de la exconsellera Salomé Pradas que confirman que Mazón no estaba localizable mientras, en el Cecopi (el organismo encargado de coordinar las emergencias), se discutía el envío de la alerta a los teléfonos móviles. Mazón no tardó a justificarse afirmando que el 29 de octubre habló con Pradas “durante todo el día” y que el tiempo que estuvieron sin comunicación, previo al envío del mensaje ES-Alert, atendió llamadas “de muchas personas”. Por su parte, la jueza de la DANA ha rechazado la solicitud de la acusación popular presentada por la asociación Liberum para que se preguntara al Gobierno si se convocó el Consejo de Seguridad Nacional el pasado 29 de octubre. La jueza de Catarroja cree que “no hay ninguna relación causal” entre este hecho y las víctimas mortales que dejaron los aguaceros. No hay duda que el PP lo seguirá intentando. ¿Qué dicen el resto de portadas de este jueves?







