Mohamed Houli Chemlal es uno de los tres condenados en el juicio del 17-A y uno de los terroristas que se encontraba al lado del agente de radicalización, Abdelbaki es-Satty, cuando este murió en la explosión de la casa de Alcanar, donde se acumulaba material explosivo para cometer un atentado. En la casa también murió Youssef Aalla. El joven, que formaba parte de la célula de Ripoll, fue detenido después de resultar herido en la explosión de Alcanar el 16 de agosto del 2017. Fue trasladado al hospital de Tortosa, donde fue detenido la tarde del 17 de agosto.
De nacionalidad española, Houli nació el 21 de noviembre de 1996 en Melilla. Se le acusaba de integración en organización terrorista; de fabricación, tenencia y depósito de sustancias y aparatos explosivos de carácter terrorista, y de estragos de carácter terrorista en grado de tentativa. La fiscalía pidió una pena de 41 años de prisión, pero finalmente fue condenado a 53,5 años. Posteriormente, la Audiencia Nacional revisó la condena, que quedó en 43 años. Ingresó en la prisión el 22 de agosto del 2017. Actualmente, cumple condena en la prisión de Córdoba.
Mohamed Houli Chemlal ha protagonizado este jueves la declaración más impactante de las que se han hecho en la comisión de investigación sobre el 17-A: "El CNI tenía conocimiento de las intenciones que tenía el imán y permitieron que viniera y nos adoctrinara". En el 2017, Houli tenía una participación activa en los preparativos de un atentado en Catalunya, cuyos planes cambiaron después de la explosión de la casa de Alcanar. Él fue el único superviviente.
Primeras declaraciones
Días después del atentado, los medios publicaron el contenido de la declaración de Mohamed Houli Chemlal, en la cual habría admitido que él y sus compañeros planeaban matar centenares de personas en lugares turísticos de Barcelona, pero que sus planes se vieron alterados después de la explosión de la casa de Alcanar. Este hecho precipitó la actuación en las Ramblas de Barcelona, atentado que cometió Younes Abouyaaqoub, conductor de la furgoneta que atropelló mortalmente a 15 personas y responsable de la muerte de otra víctima después de robarle el vehículo. Este terrorista fue abatido por los Mossos en Subirats. Cinco terroristas más cometieron otra acción en Cambrils, y todos ellos fueron abatidos por la policía catalana. Se trataba de Saïd Aalla, Al-Houssain Abouyaaqoub, Mohamed Hichamy, Omar Hichamy i Moussa Oukabir.
Houli Chemlal ha explicado hoy como llegó a la radicalización. "Con el imán. Éramos chicos bien integrados, nunca habíamos traído problemas a nadie. Vino el imán y pasó eso". "No sé como explicarlo, pero es así", ha dicho ante los diputados en el Congreso. También ha confesado que, cuando estaba en la prisión de Alcalá Meco, se sintió "obligado y presionado" a decir que la intención era atentar contra la Sagrada Familia cuando él "no tenía conocimiento de ello". Sobre Se Satty, ha relatado que el imán entró en la casa de Alcanar antes de la explosión: "Al cabo de un rato, explotó la casa, no sé si salió por la ventana. Dicen que no se sabe si está muerto o no, yo tampoco lo sé".