El president Quim Torra se ha mostrado muy satisfecho por la decisión de la militancia de Junts de salir del gobierno de Pere Aragonès, y no ha dudado en felicitarlos: "Mi enhorabuena", ha indicado.

���� Consulta Junts, última hora de los resultados y la crisis de Gobierno

La militancia de Junts ha dicho no a seguir en el Govern de Pere Aragonès. Después de dos días de votaciones, el 55,73% de los militantes de esta formación han contestado negativamente a la pregunta: "Quieres que Junts siga formando parte del actual Govern de la Generalitat"?. El 42,39 han votado a favor de continuar en el Govern y un 1,88%, en blanco. La decisión, que equivale a pulsar un botón de autodisolución de la coalición de Govern, ha sido adoptada con una participación muy alta, el 79,18% de los 6.465 afiliados al partido. Las urnas electrónicas se han abierto a las 17 horas de este viernes después de que las votaciones empezaron a las 0 horas del jueves. La ejecutiva del partido se encuentra reunida en estos momentos para evaluar los resultados y acordar la respuesta antes de comparecer ante la prensa.

La decisión de la militancia no afectará sólo a la continuidad de Junts en el Govern, también impactará con contundencia dentro del partido que no ha escondido la profunda división interna que ha provocado este debate. La presidenta, Laura Borràs, y todos los dirigentes afines se han posicionado y han hecho campaña a favor del no. Por su lado, el secretario general, Jordi Turull, aunque aseguró que haría público su posicionamiento, al final renunció a hacerlo amparándose en la neutralidad que reclamó la sindicatura electoral. No obstante, los dirigentes afines a Turull se pronunciaron a favor de continuar en el ejecutivo. Tampoco el president en el exilio, Carles Puigdemont, tomó partido públicamente, pero si lo hicieron los dirigentes más próximos a él, que hicieron campaña a favor del no.

Este resultado aporta un mapa interno del partido hasta ahora desconocido. Borràs y Turull evitaron medir las respectivas fuerzas en el congreso de Junts que se celebró el pasado mes de junio y para las que acordaron una dirección de consenso. En cambio, esta votación ha hecho, finalmente, evidente cuál es el reparto de mayorías y minorías entre los sectores que representan a la presidenta y el secretario general. Ahora habrá que ver qué traducción tendrá eso en el partido. Turull aseguró en la rueda de prensa en que anunció la pregunta que el resultado no provocará una ruptura de la formación. No obstante, otros dirigentes, como Jaume Alonso Cuevillas, afín a Borràs, habían asegurado estos últimos días que el resultado puede comportar una escisión en el partido.