El registro telefónico de Salomé Pradas revela que Carlos Mazón estuvo ilocalizable con la alerta sin enviar. La lista de llamadas del pasado 29 de octubre de la exconsellera de Interior, entregada a la jueza de la DANA, evidencia que el president de la Generalitat Valenciana estuvo incomunicado mientras el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) estaba paralizado y se producían la mayoría de los muertos. Pradas le llamó tres veces entre las 18.30 y las 19.43 horas, pero no recibió respuesta.
Hubo más llamadas sin atender. Según el documento notarial en el cual ha tenido acceso elDiario.es este martes, la exconsellera intentó contactar con el president a las 12.52 horas. Media hora antes, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, le había ofrecido la Unidad Militar de Emergencias (UME), que no se activó hasta las 15.30 horas. En el primer intento de llamada, Mazón estaba fuera del Palau de la Generalitat —en un acto de Sanitat.
Incomunicado entre las 18.30 y las 19.43 horas
El president sí que volvió a Palau para participar en una reunión con patronal y sindicatos, hasta que a las 14.30 horas se fue a El Ventorro. Una vez más, ilocalizable: la exconsellera le llamó sin éxito a las 16.29 horas, y no respondió hasta las 17.37 horas. En estas tres horas de ausencia, Pradas activó la UME para que se desplegara en Utiel-Requena ante la furia del agua. A las 18.28 horas hablaron 28 segundos, y hablaron 33 segundos más a las 18.30 horas. Pero la conexión duró poco: Mazón se volvió a incomunicar otra hora entera, ya que la exconsellera le llamó tanto a las 19.10 como a las 19.36 horas. No respondió hasta las 19.43, cuando la Horta Sud ya se había inundado y todavía no se había enviado la alerta.
Pradas sí que pudo hablar con Bernabé, en catorce ocasiones —aunque tuvieron problemas en tres—. La primera llamada se produjo a las 12.23 horas, cuando la delegada le pidió que solicitara la activación del UME. Bernabé ha hecho referencia a los problemas de conexión telefónica con el president, motivo por el cual optó por contactar con parte del equipo de Presidència en varias ocasiones —incluyendo, entre otros, los secretarios autonómicos José Manuel Cuenca, jefe de gabinete de Mazón, y Cayetano García Ramírez—. En su declaración de este lunes, la delegada explicó que avisó a la exconsellera de un desaparecido por la DANA al mediodía.