Renfe insiste a sus trabajadores que seguirá siendo la operadora de la nueva empresa de Rodalies. Eso es lo que se desprende de un vídeo enviado por la misma Renfe a sus trabajadores, en el cual el director general de organización y talento de la empresa pública, Lucas Calzado, explica el acuerdo entre la operadora, los principales sindicatos y el Gobierno. "Renfe seguirá siendo el operador de la red de transportes de Rodalies a través de una nueva empresa dependiente de Renfe VIajeros denominada Rodalies de Catalunya dando así participación en el ejercicio de las competencias propias de la Generalitat de Catalunya y manteniendo, por lo tanto, la integridad de la empresa Renfe, la aplicación del Convenio Colectivo de Renfe y las condiciones laborales y, por descontado, el mantenimiento de las cargas actuales de trabajo", dice Calzado en el vídeo que ha tenido acceso El Nacional.cat.
Del vídeo se puede desprender que los trabajadores mantendrán las mismas condiciones laborales como hasta ahora han tenido a Renfe y que la nueva empresa será una filial. Precisamente, este mes de marzo la Generalitat tenía que hacer público los estatutos de la nueva empresa, que, según dice el acuerdo con los sindicatos, estará constituida por 50,01% del Estado español, con el consejo de administración mayoritario por parte de la Generalitat y con una dirección independiente del grupo Renfe. De hecho, eso es lo que aprobó el Parlament de Catalunya el pasado jueves a través de una propuesta de resolución de Esquerra Republicana y el PSC.
Aunque no está escrito en ningún sitio, tanto socialistas como republicanos enmarcan el hecho de que el Estado tenga la mayoría del accionariado a un hecho provisional para garantizar a los trabajadores. El objetivo de los republicanos es que la nueva empresa acabe siendo 100% catalana y que esta transición dure unos dos años. Otro de los elementos que acordaron los sindicatos con el Gobierno y Renfe, es que Adif siga siendo la propietaria y la gestora de las infraestructuras, aunque inicialmente tenía que pasar a manos de Ifercat. Un elemento que también se enmarca en un proceso transitorio, por eso.
En el vídeo publicado por Renfe, Calzado explica que en el grupo hay hasta 17.000 trabajadores, de los cuales 1.000 son de mercancías, 3.400 de talleres y 1.800 de Rodalies. Con todo, también reivindica una mejora de la política comercial, un nuevo modelo de centro de gestión de operaciones y la mejora de la calidad del mantenimiento del parque, así como más futuro y más trabajos para los profesionales de este ámbito. "Con la aportación de un nuevo socio industrial que mejorará nuestra posición internacional, aprovechando precisamente su implantación en todo el mundo y contratante en Renfe por un periodo de hasta 20 años", afirma.