Este jueves 8 de agosto, en el Parlament de Catalunya, ha convocado el pleno de investidura de Salvador Illa, el candidato socialista. El pleno estará marcado por el president Carles Puigdemont, quien este miércoles ha confirmado que ha emprendido el retorno del exilio —después de haberse comprometido en varias ocasiones a estar presente en la investidura—. A pesar de la aprobación y la implementación de la ley de amnistía, el Tribunal Supremo ha dejado clara su negativa a incluir el caso de Puigdemont. Es por este motivo que los Mossos d'Esquadra tienen la orden de detenerlo y ya trabajan en un dispositivo para hacerlo posible.
- Programa especial en la 'tele' de ElNacional por el retorno de Puigdemont y la investidura de Illa
- Los escenarios que se pueden abrir si Puigdemont es detenido: traslado a Madrid y prisión preventiva
- El día que los Mossos detendrán al president: el plan para arrestar a Puigdemont antes de que entre en el Parlament
- ¿Cómo puede afectar a una detención de Carles Puigdemont a la investidura de Salvador Illa?
- Resonancia internacional del retorno del exilio de Carles Puigdemont
- Puigdemont anuncia que ha emprendido el retorno del exilio: "No hay otro camino para la normalidad democrática"
Hasta aquí la cobertura en directo de ElNacional.cat sobre la última hora del retorno de Carles Puigdemont, que ha anunciado que ya ha emprendido el camino de vuelta hacia Catalunya para ser este jueves a la investidura de Salvador Illa. En este sentido, este jueves volveremos con una nueva cobertura en directo sobre el retorno de Puigdemont y la investidura de Illa.
Otro medio internacional que se ha hecho eco del retorno de Carles Puigdemont es el británico The Guardian, que ha apuntado que su llegada y detención podría suponer un "quebradero de cabeza" para el gobierno de Pedro Sánchez, teniendo en cuenta que la estabilidad de su gobierno depende de Junts. "Encarcelarlo a pesar de la ley de amnistía significaría que el independentismo catalán solo es tratado por la justicia española como un enemigo interno a reprimir", ha señalado al medio Aleix Sarri, asesor de Junts en el Parlamento Europeo.
Carles Puigdemont vows to return to Spain in headache for ruling coalition https://t.co/tGFNSPtfJx
— The Guardian (@guardian) Augusto 7, 2024
Sobre el riesgo de huida, el abogado penalista Alberto Rocha considera que, "conociendo el talante y los antecedentes" de Pablo Llarena en este mismo procedimiento, es "muy probable" que acuerde la prisión provisional para Carles Puigdemont. El argumento que no había riesgo de fuga, por ejemplo, también se utilizó para los presos políticos antes de que entraran en la prisión y no sirvió por nada: "No se llegaron a marchar, se fueron a poner a disposición judicial, fueron voluntariamente a declarar y los encerró igualmente", recuerda a ElNacional.cat.
"Yo creo que los motivos no son evidentes para decretar la prisión preventiva", sostiene Joaquín Urías, profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Sevilla y exletrado del Tribunal Constitucional, que dista de las opiniones anteriores y considera que argumentar que hay riesgo de fuga "no es un disparate" porque, "aunque Carles Puigdemont ha venido, se puede ir otra vez". "El hecho de que haya sido siete años en otro país puede hacer pensar que hay riesgo de fuga", aunque es cierto que sus abogados pueden alegar que, "si ha vuelto, es porque quería volver y que, por lo tanto, no hay este riesgo", responde preguntado por esta cuestión por ElNacional.cat. Eso sí, Urías entiende que Pablo Llarena puede argumentar que Puigdemont "tiene medios para volver a irse y tiene una red de apoyo fuera".
José Antonio Martín Pallín, magistrado emérito del Tribunal Supremo, pone sobre la mesa otra cuestión: "No se puede olvidar de que Carles Puigdemont es diputado del Parlamento de Catalunya" y, por lo tanto, está amparado por el artículo 56 del Estatut de Autonomia, que establece meridianamente claro que los parlamentarios "disfrutan de inmunidad con el efecto concreto que no pueden ser detenidos si no es en caso de delito flagrante". En declaraciones en ElNacional.cat, Martín Pallín subraya que eso es así en "todos los estatutos parlamentarios en el mundo democrático" (lo mismo redactado aparece, por ejemplo, al artículo 71 de la Constitución). Además, el magistrado añade que también hay un "principio universalmente admitido a todas las democracias y textos de derechos humanos y reiterado por el Tribunal Constitucional": dar prioridad al favor libertatis. Es decir, que "toda persona tiene derecho a esperar en libertad la celebración de su juicio para articular mejor su defensa".
Entre la detención y la declaración de Carles Puigdemont delante de Pablo Llarena, no podrán pasar más de 72 horas, ya que es el tiempo máximo que establece la misma Constitución Española para una detención. "Es un plazo máximo y se supone que, en este tiempo, la policía practica las diligencias necesarias. Ahora bien, esta es una situación diferente porque sencillamente se está ejecutando una orden de detención y no hay diligencias a practicar", relata Manuel Cancio, catedrático de Derecho Penal en la Universidad Autónoma de Madrid y el jurista convocado por ERC al Senado para defender la amnistía. "En el caso de Puigdemont, se tiene que hacer en el menor tiempo posible, no se pueden agotar las 72 horas porque sí", argumenta en una conversación con ElNacional.cat.
La organización antirrepresiva de la Esquerra Independentista, Alerta Solidària, ha aconsejado tanto a Carles Puigdemont como al resto de personas que puedan sufrir este jueves una "detención política" que no declaren en comisaría. "Mantened la calma y la sonrisa", en definitiva.
���� Ante una posible detención:
— Alerta Solidaria (@AlertaSolidaria) Augusto 7, 2024
Un consejo para Carles @KRLS y para todas las que podáis sufrir pronto una detención política: en comisaría NO DECLARÉIS.
Mantened la calma, y la sonrisa ✊����#MaiDeVacances #LaLluitaContinua pic.twitter.com/EOIrHuJiSP
Los Mossos d'Esquadra desplegarán este jueves a partir de las 06.00 horas en el dispositivo para blindar los accesos al Parlament para la investidura de Salvador Illa, en una jornada en que Carles Puigdemont ha anunciado que volverá a Catalunya. Según han informado en Efe fuentes policiales, los Mossos activarán a primera hora de mañana el centro operativo de coordinación policial (CECOR) para dirigir el dispositivo de seguridad para la investidura del socialista Salvador Illa. A lo largo de este miércoles ya se han visto varias vallas de protección en los alrededores del parque de la Ciutadella y está previsto que cuando cierre esta noche a la hora habitual, hacia las 22.30 horas, ya no reabra mañana para el público en general. De esta manera, mañana solo se podrá acceder al parque de la Ciutadella por la puerta situada al lado de la estación de França, donde un cordón policial franqueará el acceso a los diputados, periodistas y trabajadores de la cámara que se dirijan al Parlament.
✍ El editorial de José Antich | Puigdemont ya está aquí
Cabe pensar que habrá una proporcionalidad en la actuación policial y que se evitarán situaciones extremas
El Parlament de Catalunya acoge este jueves el debate de investidura de Salvador Illa como candidato a la presidencia de la Generalitat. Ahora bien, la mayoría de las miradas estarán puestas en Carles Puigdemont, que vuelve a Catalunya después de seis años y medio de exilio. Su retorno no será plácido, ya que llega en medio de la rebeldía del Tribunal Supremo contra la ley de amnistía, que entró en vigor hace casi dos meses. El Alto Tribunal se ha negado a amnistiar la malversación atribuida al 1 de octubre y esto ha llevado a Pablo Llarena a mantener en vigor la orden española de detención contra Carles Puigdemont, Toni Comín y Lluís Puig. Todo hace pensar que mañana Puigdemont será detenido. ¿Qué pasará a continuación? ¿Qué podrá decidir el juez Llarena? ElNacional.cat ha hablado con cuatro expertos.
El presidente de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Lluís Llach, se ha preguntado: "¿Mañana, ningún patriota votará en blanco?". "En ERC, conozco patriotas. Mientras los de arriba ya se pelean, ¿no habrá ninguno que no abarate la historia del partido?", ha añadido a Twitter.
No lo pregunto, solo me exclamo. ¿Mañana, ningún patriota votará en blanco? EN ERC, conozco, patriotas. ¿Mientras los de encima de ya se pelean, no habrá ninguno que no abarate la historia del partido?
— Lluís Llach (@lluis_llach) Augusto 7, 2024
"Gorra, agua y estelada". Esto es lo que hace falta para asistir mañana al acto para recibir Carles Puigdemont, según la Assemblea Nacional Catalana (ANC).
⬛️⬜️�������� Gorra, agua y estelada|estrellas
— Assemblea Nacional Catalana (@assemblea) Augusto 7, 2024
����Demà seremos, bien equipados, para recibir al presidente Puigdemont @KRLS después de casi 7 años de exilio.
❌També protestaremos contra la investidura de Illa y de un PSC españolista y cómplice de la represión.
¡���� Estéis atentos a redes! pic.twitter.com/yf9nDQ3jAm
❓ La encuesta del día | ¿Crees que Carles Puigdemont hace bien volviendo a Catalunya?
La encuesta del día | ¿Crees que Carles Puigdemont hace bien volviendo a Catalunya? https://t.co/WGEMc9dMKT
— ElNacional.cat (@elnacionalcat) Augusto 7, 2024
Usuarios de las redes sociales comparten imágenes del escenario del acto para recibir Carles Puigdemont, en el Arc de Triomf.
🔴 #AHORA Primeras imágenes de Carles Puigdemont en las pantallas de Arco de Triunfo pic.twitter.com/jAXqdunq2R
— Adrián Sánchez Berger (@sanchezberger) August 7, 2024
ElNacional.cat ofrecerá este jueves un programa especial de televisión para retransmitir en directo el retorno de Carles Puigdemont y la sesión de investidura de Salvador Illa. El programa, que empezará a las 08:30 de la mañana, se podrá ver en la portada del diario (ElNacional.cat) o a través del canal de Youtube. Este programa de televisión, dirigido por Jofre Llombart, se sumará a la amplia cobertura que ElNacional.cat ofrecerá a sus lectores y espectadores delante de una jornada que será histórica.
El profesor de Derecho Constitucional Joaquín Urías ha recordado que, "con la ley en la mano, Puigdemont no puede ser detenido" porque "el parlamento ha aprobado una ley de amnistía que lo impide". "Si se le detiene es porque hay jueces en España que no respetan la ley y se sitúan por encima del parlamento", ha añadido.
Friendly reminder:
— Joaquín Urías (@jpurias) Augusto 7, 2024
Con la ley en la mano Puigdemont no puede ser detenido. El parlamento ha aprobado una ley de amnistía que lo impide.
Si se lo detiene es porque hay jueces en España que no respetan la ley y se sitúan por encima del parlamento.
El vicesecretario general del PP, Esteban González Pons, ha anunciado que su formación ha registrado la petición de comparecencia en el Congreso de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para que explique el concierto fiscal para Catalunya pactado entre ERC y PSC. En declaraciones a los medios de comunicación, el popular ha lamentado que el acuerdo rompe la unidad económica de España.
También desde Francia, Libération pregunta a sus lectores "adivina quién vuelve" y explica que el líder independentista ha confirmado su retorno después de siete años en el exilio.
#Catalogne : Carles Puigdemont et son parti confirment son retour d'exil jeudi, à Barcelone
— Libération (@libe) Augusto 7, 2024
Lire ⤵️ https://t.co/tz2UHQmn3A
Desde Francia, Le Monde ve a Carles Puigdemont "decidido" y se ha hecho eco de la denuncia del presidente contra la falta de "condiciones democráticas normales" en el estado español, que permiten que pueda ser detenido a pesar de la aprobación de la ley de amnistía.
Le leader indépendantiste catalan Carles Puigdemont, en exil depuis sept ans, annonce son retour à Barcelone jeudi https://t.co/C5CFsdW8hj
— Le Monde (@lemondefr) Augusto 7, 2024
El medio paneuropeo Politico ha calificado de "movimiento audaz" el plan de Carles Puigdemont para volver a Barcelona y asegura que el president "está decidido a hacer lo que podría ser el último acto de resistencia en el Parlamento", un objetivo que no parece sencillo atendido el gran despliegue policial que habrá en torno a la cámara.
Catalan separatist Carles Puigdemont risks arrest with a plan to sneak back into Spain.https://t.co/e0tZkev35L
— POLITICOEurope (@POLITICOEurope) Augusto 7, 2024
Le Monde, Reuters, Libération, Al Jazeera o Politico son algunos de los medios internacionales que se han hecho eco del retorno de Carles Puigdemont y que se han aventurado a explicar como se podrían desarrollar los hechos en los próximos días.
Vox ha pedido al Tribunal Supremo que prohíba el acto de recibimiento de Carles Puigdemont porque podría "entorpecer la ejecución del fallo judicial de detención". "Solicitamos que se den a la autoridad policial competente para el mantenimiento del orden público en Catalunya las instrucciones claras y precisas de impedir la concentración y, si procede, disolverla para facilitar, si procede, la detención del fugado", han esgrimido.
El retorno de Carles Puigdemont causa expectación en la Catalunya Nord. Aquí, la noticia de L'Indépendant de Perpinyà:
Carles Puigdemont de retour en Catalogne, 7 ans après ? https://t.co/XvOybQTQXa via @lindependant
— El Indep Perpignan (@LIndep_perpi) Augusto 7, 2024
El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, ha criticado que Carles Puigdemont tiene la intención de "reventar" la investidura de Salvador Illa y que su retorno es el último intento "desesperado" de "sostener la antorcha" del procés —que ya está "apagada"—. En una entrevista con Europa Press, el líder de IU ha tildado de "lamentable" y "cuestionable" la posición del presidente de responsabilizar ERC y el PSC de su detención.
Los Comitès de Defensa de la República (CDR) ha compartido una serie de consejos ante las movilizaciones para recibir Carles Puigdemont.
- Piensa siempre en un nombre de abogado/da para designarlo en caso de detención.
- Alerta con la incautación de teléfonos móviles.
- No habléis, no firméis ni declaréis antes de entrevistaros con vuestro abogado/da.
- No toquéis nada que se os muestre u ofrezca.
- Negaos a cualquier prueba corporal.
- Tenéis derecho a ser visitados por un médico.
- Tenéis derecho a una llamada telefónica.
Consells legals pic.twitter.com/ykvr6Mc9KN
— CDR Catalunya #RevoltaPopular ���� (@CDRCatOficial) Augusto 7, 2024
El gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha exigido que Carles Puigdemont sea detenido "si pisa España" porque "se ha saltado el ordenamiento jurídico". "No tendría que tener ningún estatus de privilegio por mucho que sea el socio preferente en este momento", ha señalado el portavoz del ejecutivo madrileño, Miguel Ángel García, este miércoles.
Las juventudes de ERC, el Jovent Republicà, se han sumado a la convocatoria del Consell de la República para recibir a Carles Puigdemont.
¡Te esperamos mañana en Catalunya, presidente @KRLS! Hasta la victoria ✊ https://t.co/PJLIRfhTpA
— Juventudes de Esquerra Republicana (@JoventRepublica) Augusto 7, 2024
La efusividad de ERC contrasta con la neutralidad del PSC, que se ha limitado a informar de la firma del acuerdo.
���� Los equipos negociadores del PSC y @Esquerra_ERC han firmado el acuerdo para la investidura de @salvadorilla como presidente de la Generalitat en la Biblioteca de Catalunya, en Barcelona. pic.twitter.com/PLNz1stVTZ
— Socialistas PSC/❤ (@socialistes_cat) Augusto 7, 2024
ERC celebra en las redes sociales la firma del acuerdo con el PSC para la investidura de Salvador Illa. "Hoy firmamos un acuerdo que permitirá avanzar en soberanías a nuestro país: soberanía fiscal, resolución del conflicto político, defensa de la lengua y continuidad de las políticas republicanas", han dicho los republicanos.
����Avui firmamos un acuerdo que permitirá avanzar en soberanías nuestro país:
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) Augusto 7, 2024
Soberanía fiscal, resolución del conflicto político, defiende de la lengua y continuidad de las políticas republicanas. pic.twitter.com/6R5W9Pie7z
Las cinco entidades que organizan la manifestación de la Diada de este año han unido fuerzas para la movilización para recibir Carles Puigdemont. La Assemblea Nacional Catalana (ANC), Òmnium Cultural, el CIEMEN y la Associació de Municipis para la Independència (AMI) se han sumado al llamamiento del Consell de la República.
����CONVOCATÒRIA
— Consejo de la República Catalana (@ConsellRep) Augusto 7, 2024
����Acte de recibimiento institucional en Catalunya del 130.º presidente de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont @KRLS.
���� 8 de agosto de 2024.
���� 8 h convocatoria.
���� 9 h inicio del acto.
���� Paseo de Lluis Companys, Barcelona. pic.twitter.com/2EhsmVa6j0
Este es el vídeo del momento que el PSC y ERC han firmado el pacto de investidura de Salvador Illa, delante de la Biblioteca de Catalunya. La firma se ha producido a hurtadillas, sin convocar a los medios de comunicación.
El medio de comunicación paneuropeo Politico ha ironizado con la detención de Carles Puigdemont y ha asegurado que los Mossos lo buscarían en el alcantarillado del zoo. "No, esto no es una broma", han dicho en Twitter. Sin embargo, la cosa no es exactamente como han explicado en la noticia.
No, this is not a joke.
— POLITICOEurope (@POLITICOEurope) Augusto 7, 2024
🔗 https://t.co/VJPp50glwC pic.twitter.com/UVJdT4FkMW
La Coordinadora d'Asociacions per la Llengua (CAL) es una de las últimas organizaciones que se ha añadido a la convocatoria para recibir al presidente en el exilio Carles Puigdemont en el marco del acto para acompañarlo a la de investidura de Salvador Illa este jueves en el Parlament de Catalunya.
���� LA CASA Convoca a todos los asociados, colaboradores, voluntarios y simpatizantes al acto de recibimiento institucional en Catalunya del 130.º presidente de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont @KRLS.
— Coordinadora de Asociaciones por|para la Lengua (HACE FALTA) (@CAL_cat) Augusto 7, 2024
8 de agosto de 2024.
���� 8 h convocatoria.
���� Pº. de Lluis Companys, Barcelona. pic.twitter.com/rYp1Mrw6BF
🔴ÚLTIMA HORA | Esquerra Republicana y el PSC han informado de que este miércoles al mediodía, los equipos negociadores de los dos partidos han firmado el acuerdo para la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat. El acto ha tenido lugar delante de la Biblioteca de Catalunya, en Barcelona. En fotos distribuidas a la prensa, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y la viceprimera secretaria de organización del PSC, Lluïsa Moret, aparecen firmante el documento, acompañadas de los respectivos equipos negociadores.

El diputado a la Asamblea de Córcega, Romain Colonna, ha mostrado su apoyo al president Carles Puigdemont a través d'X. "Después de 7 años de exilio, reiterados encarcelamientos, represión incesante, el presidente catalán Puigdemont ha decidido, a pesar de todo, volver mañana a Catalunya como cargo electo para la toma de posesión del nuevo presidente de la Generalitat. A pesar de la ley de amnistía, corre el riesgo de ser detenido y encarcelado por la justicia española. ¡Desde el primer momento estamos a su lado y al lado del pueblo catalán y le damos todo nuestro apoyo! Demócratas de Córcega a tu lado. Ánimos president".
Après 7 ans d'exil, d'emprisonnements répétés, de répression incessante, le président catalan Puigdemont a décidé malgré tout de retourner demain en Catalogne en tant qu'élu pour l'investiture du nouveau président de la Generalitat. Malgré la loi d'amnistie, il risque fort de se… pic.twitter.com/9dpGJ0ssTU
— Romain Colonna (@Romain_Colonna) Augusto 7, 2024
La jurista y exdiputada del Parlament, Gemma Calvet, también se ha referido al retorno de Carles Puigdemont en un comentario en X. "Más allá de visiones políticas, mañana es un día clave para cualquier demócrata. Todos los que han aprobado la ley de amnistía tendrían que creer en su aplicación llena y en la necesidad de coherencia". Calvet ha destacado que el presidente Puigdemont "merece respeto, libertad, dignidad y el acta de diputado".
Mes enlla de visiones politiques, dema se una día clave|clavo|llave por|para cualquier democrata. Todos los que han aprobado la ley d amnistía tendrían que creer en su aplicacio llena y en la necesidad de coherencia. El PPuigdemont merece respeto, libertad, dignidad y el acta de diputado.
— Gemma Calvet i Barot (@gcalvetbarot) Augusto 7, 2024
David Bonvehí, presidente del Partid Demòcrata, ha considerado en la red X que el retorno de Carles Puigdemont "es una gran noticia para el país. No será una buena noticia si hay una detención". También es una buena noticia, ha dicho, que se celebre pleno de investidura de Salvador Illa. "Es positivo que la política catalana cierre una etapa y abra otra, sin ninguna renuncia por parte del catalanismo", ha añadido.
Dada la orden de detención nacional que pesa sobre Carles Puigdemont, los Mossos d'Esquadra podrían detenerlo en cualquier momento de su trayecto hacia Barcelona -si es que logran localizarlo- para ponerlo a disposición judicial. Si Puigdemont consigue presentarse en su acto de bienvenida, es dudoso que los agentes procedan a su detención en el contexto de movilización multitudinaria prevista en el paseo Lluís Companys. Desde allí se dirigiría al Parlament acompañado de autoridades y cargos electos que quieren arroparlo. Si llega al perímetro blindado del Parc de la Ciutadella, se encontrará con un primer filtro de los Mossos, que podrían dejarlo pasar, para proceder a su detención ya dentro del recinto, antes de permitirle el acceso a la cámara catalana, o bien podrían dejar que asistiese al pleno de investidura y detenerlo a la salida. En caso de que logre ocupar su escaño en el hemiciclo, la incógnita es si habrá algún incidente con diputados contrarios a su presencia.
"El Parlament de Catalunya ha convocado a todos los diputados al debate de investidura del próximo presidente de la Generalitat. Yo tengo que estar y quiero estar allí. Por eso he empezado el viaje de vuelta desde el exilio", ha expuesto Carles Puigdemont
En su vídeo, Puigdemont ha admitido que el incumplimiento de la ley de amnistía no parece preocupar al gobierno de Pedro Sánchez ni al futuro Govern de la Generalitat, pero subraya que hay muchos catalanes que quieren un sistema democrático lleno.
La exconsellera del Govern de Carles Puigdemont, Dolors Bassa, ha enviado un mensaje de apoyo al líder de Junts, después de que anunciara que ha iniciado su retorno. "Bienvenido Muy Honorable, nos vemos pronto. Desde aquí seguiremos luchando para que la ley de amnistía sea efectiva y aplicada", ha dicho en un mensaje a X, y se ha referido a los otros compañeros de ejecutivo a condenados por malversación: Oriol Junqueras, Jordi Turull y Lluís Puig.
Bienvenido Muy Honorable.
— Dolors Bassa (@dolorsbassac) Augusto 7, 2024
Nos vemos pronto. Desde d'aquí,seguirem luchando para que la ley d Amnistía sea efectiva y aplicada. En todos los que estamos acusados de malversación en el T. S. no nos lo han aplicado @junqueras @jorditurull @raulromeva @dolorsbassac @LluisPuigGordi https://t.co/C0wybkzPW1
El president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, del PP, ha afirmado que espera que este jueves "se cierre el telón de la farsa y del teatrillo" de Carles Puigdemont, que ha confirmado que asistirá al debate de investidura. Así se ha expresado este miércoles Mazón en declaraciones a los medios de comunicación en Teulada-Moraira (Alicante), después de ser preguntado por los periodistas por el retorno de Puigdemont.
ERC ha anunciado que se sumará a la concentración convocada a Barcelona este jueves al passeig de Lluís Companys para recibir Carles Puigdemont antes de que se celebre el pleno de investidura de Salvador Illa (PSC) en el Parlament. En un comunicado, los republicanos han calificado "excepcional" que Puigdemont haya empezado su retorno a España, tal como ha informado al mismo president este miércoles.
Vox llama a manifestarse en contra del retorno de Carles Puigdemont en las puertas del Parlamento a las 9:30 horas. "El único lugar donde tiene que estar un golpista, malversador y prófugo de la justicia como Puigdemont es en la prisión", afirman en un tuit.
El único sitio donde tiene que estar un golpista, malversador y prófugo de la justicia como Puigdemont es en la cárcel.
— VOX �������� (@vox_es) Augusto 7, 2024
MAÑANA, a las 9:30, todos a las Puerta del Parlamento de Cataluña.
🔃 ¡DIFUNDE! #PuigdemontAPrisión pic.twitter.com/QflUIGqHfb
El día que los Mossos detendrán al president: el plan para arrestar a Puigdemont antes de que entre en el Parlament. Los Mossos confían detectar Puigdemont antes de que entre en el Parlament y diseñan como trasladarlo al juzgado sin incidentes | ✍️ Guillem RS
El vicesecretario general del PP, Esteban González Pons, ha dicho este miércoles que el retorno de Carles Puigdemont en Catalunya para asistir al pleno de investidura de Salvador Illa será "un circo" y "un esperpento". "El guion de mañana lo podría haber escrito Valle-Inclán y no se habría movido una coma, es la España 'cañí' a la última consecuencia, un ridículo institucional, político e internacional," ha aseverado en declaraciones desde Madrid.
Lluís Llach, presidente del Assemblea Nacional Catalana, ha afirmado a través de sus redes sociales: "Estaremos, por lo que representáis como president y para continuar el camino hacia la independencia. ¡Por supuesto que estaremos!".
Estaremos, por|para lo que representáis como Presidente y para continuar el camino hacia la independencia. Y tanto que seremos!!!
— Lluís Llach (@lluis_llach) Augusto 7, 2024
Viva Catalunya libre. https://t.co/3dkxGTM9Y3
El president en el exilio, Carles Puigdemont, ha anunciado a través de un vídeo que ha emprendido el viaje de retorno del exilio para acudir al pleno de investidura que se celebrará este jueves en el Parlament y que lo hace a pesar del riesgo de ser detenido para denunciar "la actitud de rebelión en que se han bunquerizado algunos jueces del Supremo".

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) se solidariza con Carles Puigdemont, quien ha anunciado este jueves su retorno del exilio. "Hay una ley de amnistía aprobada y hace falta que los tribunales lo apliquen. Toda la solidaridad y ganas de volver a tenerte en casa, president Carles Puigdemont. Estamos a tu lado", han afirmado a través de las redes.
❗️Hi ha una ley de amnistía aprobada y hace falta que los tribunales lo apliquen. Toda la solidaridad y ganas de volver a tenerte en casa, presidente @KRLS. Estamos a tu lado.
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) Augusto 7, 2024
¡✊Et queremos en casa y en libertad! https://t.co/WRRxiSZiay
Normalidad en la Jonquera (Alto Empordà) pocas horas antes del inicio del pleno de investidura y del retorno anunciado del president Carles Puigdemont al país. En esta población fronteriza hay dos de los accesos principales por carretera en el país, la AP-7 y la N-II, por el Pertús, y a lo largo de este miércoles por la mañana ha estado el volumen de tráfico habitual de un día de agosto, con algunas colas sobre todo de vehículos con matrícula francesa que llegan a la Jonquera por el Pertús. Ni en el antiguo peaje de la autopista ni en las garitas de la N-II ha habido por la mañana controles policiales intentando detectar la posible llegada de Puigdemont, que ha anunciado que ha emprendido "el viaje de retorno desde el exilio" para ser jueves al Parlament.
El líder del PP de Catalunya, Alejandro Fernández, ha considerado que el president del Parlament, Josep Rull, "retorcerá" el reglamento de la institución para adaptarlo a las "necesidades mediáticas" de Carles Puigdemont, y ha corresponsabilizado al PSC de "cualquier escenario" de que se viva este jueves en la Cámara catalana.
¿Cómo puede afectar a una detención de Carles Puigdemont a la investidura de Salvador Illa? El aplazamiento o suspensión del pleno son una posibilidad y los partidos ya contemplan este escenario.

Amer, el pueblo de Puigdemont, espera entre la angustia y la indiferencia el retorno del presidente del exilio. La represión ha pasado factura a la gente del pueblo, que tiene miedo, admiten los independentistas más activos del municipio | ✍️ Ketty Calatayud
"En condiciones de normalidad democrática, que un diputado como yo anuncie su intención de asistir a la sesión sería innecesario, irrelevante, pero las nuestras no son condiciones de normalidad democrática", ha lamentado Carles Puigdemont en el vídeo en qué ha anunciado su retorno. En más, ha recordado que el exconseller y diputado de Junts Lluís Puig puede asistir "libremente" al pleno, ya que el Tribunal Supremo "se niega a obedecer la ley de amnistía", aunque está "en vigor y es de aplicación obligada".
El Associació de Municipis per la Independència (AMI), que reúne unas 700 alcaldías, ya hizo un llamamiento a recibir al president en el exilio el pasado martes, Carles Puigdemont, ante su retorno inminente a Catalunya para asistir a la investidura del socialista Salvador Illa.
La Diputació Permanent, el órgano que se encarga de velar por la cámara catalana en el periodo entre sesiones, ha avalado la propuesta del president del Parlament, Josep Rull, de convocar la fecha de investidura del primer secretario del PSC, Salvador Illa, para este jueves a las 10 horas. La propuesta del president de la cámara catalana ha sido avalada por 19 votos a favor y 3 abstenciones (de PP y Vox).
Entidades y partidos han convocado un recibimiento al president de la Generalitat Carles Puigdemont para el jueves a las 8 de la mañana. El acto será en el passeig Lluís Companys de Barcelona, a pocos metros del Parlament, donde aquella misma mañana, a las 10, está previsto que se celebre el pleno de investidura del candidato del PSC, Salvador Illa. Entre las entidades que han convocado públicamente el acto hay la ANC, Òmnium Cultural, el Associació de Municipis per la Independència y el Consejo de la República. Tan Junts como la CUP se ha sumado a la convocatoria.
En su vídeo, Puigdemont ha admitido que el incumplimiento de la ley de amnistía no parece preocupar al gobierno de Pedro Sánchez ni al futuro Govern de la Generalitat, pero subraya que hay muchos catalanes que quieren un sistema democrático lleno y quieren disfrutar de lo mismo que los países y sociedades más democráticas del mundo.
"Si nos la creemos, si queremos que esta ley abarque a todo el mundo, no podemos callar ante la actitud de rebeldía, rebelión, en qué se han bunquerizado algunos jueces del Supremo", ha sentenciado Carles Puigdemont en el vídeo donde anuncia su retorno. Ha defendido la necesidad de una "justicia imparcial, que no tenga agenda política, que no interfiera para impedir la voluntad popular".
En caso de detención y prisión, la defensa de Carles Puigdemont tiene previstos varios escenarios y uno de estos es presentar una petición de habeas corpus al juzgado de guardia que asuma la detención inicial o al Supremo. Si la petición es rechazada, que es lo más probable, se podría presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional, para que su sala de vacaciones se pronuncie de forma urgente sobre la posible aplicación de la ley de amnistía al president.
El Associació de Municipis per la Independència también se ha sumado a la convocatoria del recibimiento de Carles Puigdemont el próximo jueves.
���� Recibida institucional al 130.º presidente de la Generalitat de Catalunya, @KRLS Puigdemont y Casamajó.
— AMI (@AMI__cat) Augusto 7, 2024
���� 8 de agosto de 2024.
���� 8 h convocatoria.
���� 9 h inicio del acto.
���� Paseo de Lluis Companys, Barcelona. pic.twitter.com/yW1b8U71sj
Si es arrestado, Carles Puigdemont será trasladado al juzgado de guardia del partido judicial donde haya sido detenido, probablemente en la Ciutat de la Justícia de Barcelona. El juez de guardia comunicará la detención en el Supremo. Llarena podría tomarle declaración por videoconferencia, convocarlo por otro día o hacerlo trasladar inmediatamente a Madrid, que sería lo más probable. Una vez en Madrid, Puigdemont puede quedar en libertad provisional o enviar preventivamente a la prisión por presunto riesgo de fuga.
Los CDR se han sumado a la convocatoria para recibir en Carles Puigdemont. Así lo han explicado a través de sus redes sociales.
����CONVOCATÒRIA
— CDR Catalunya #RevoltaPopular ���� (@CDRCatOficial) Augusto 7, 2024
����Acte de recibimiento institucional en Catalunya del 130.º presidente de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont @KRLS.
���� 8 de agosto de 2024.
���� 8 h convocatoria.
���� 9 h inicio del acto.
���� Paseo de Lluis Companys, Barcelona. pic.twitter.com/oqvqDOwyk7
Quim Torra, quien presidió a la Generalitat entre 2018 y 2020, ha celebrado el anuncio de Carles Puigdemont sobre su retorno y ha animado a la ciudadanía a recibir al president. "Animo a todos a los catalanes a recibir al president, por encima de cualquier decepción o tristeza, porque siempre tiene que prevalecer el agradecimiento y la esperanza", ha afirmado.
Bentornat, MHP @KRLS. Por|Para la independencia de Catalunya, siempre. Animo a todos los catalanes a recibir al presidente, por encima de cualquier decepción o tristeza, porque siempre tiene que prevalecer el agradecimiento y la esperanza.
— Quim Torra y Plan|Plano (@QuimTorraiPla) Augusto 7, 2024
Nos vemos mañana en el Arco de Triunfo a las 9. https://t.co/zReLfZeqR5
Carles Puigdemont tiene vigente una orden estatal de detención por malversación de fondos públicos emitida por el magistrado instructor del Tribunal Supremo Pablo Llarena. Desde que se marchó de Catalunya a finales de octubre del 2017 no ha vuelto a entrar en España y ahora previsiblemente será detenido. Lo puede hacer cualquier cuerpo policial español y en cualquier lugar y momento, pero previsiblemente lo harán los Mossos d'Esquadra cuando pretenda acercarse a la cámara catalana. Los controles en las fronteras, sobre todo en la Jonquera, son poco efectivos y la intención declarada de Puigdemont de acudir al pleno de investidura hace que la policía catalana refuerce el dispositivo en la zona más próxima al Parlament.
La Coordinadora de la Advocacia de Catalunya ha compartido a su perfil de Twitter (ahora X) ha compartido una serie de consejos legales "imprescindibles". La publicación ha tenido lugar poco después de la convocatoria para recibir al president Puigdemont. Entre los consejos se recoge no hablar ni firmar ninguna declaración sin la presencia de un abogado o negarse a cualquier prueba corporal.
����Davant la represión, hay que estar preparados: CONSEJOS LEGALES IMPRESCINDIBLES���� pic.twitter.com/gVWtaczU3f
— La Coordinadora (@AdvoCATsPerCAT) Augusto 7, 2024
Varias entidades y partidos han confirmado que participarán en el recibimiento del presidente Carles Puigdemont. Es el caso de la CUP, que a través de un tuit, han confirmado que estarán presentes en el recibimiento.
Mañana estaremos dando la bienvenida a @krls en la vuelta del exilio https://t.co/c5JctK0yHB
— CUP Países Catalanes (@cupnacional) Augusto 7, 2024
El acto de recibimiento institucional de Carles Puigdemont convocado el próximo jueves a las 8 horas en el passeig Lluís Companys, contará con un único parlamento: el del president. Se prevé que los cargos electos que asistirán lo acompañarán hasta la Cámara catalana.
El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, ha anunciado su participación en el recibimiento de Carles Puigdemont, a través de las redes sociales. "Hemos estado a tu lado en este largo e injusto exilio, y estaremos a tu lado en tu vuelta, libre, en casa", ha afirmado.
Presidente Puigdemont, hemos estado a tu lado en este largo e injusto exilio, y estaremos a tu lado en tu vuelta, libre, en casa. Mañana, seremos contigo en Barcelona, con la fuerza y la determinación de siempre. pic.twitter.com/Xa5eaJbmoK
— Xavier Antich (@XavierAntich) Augusto 7, 2024
"El Parlamento de Catalunya ha convocado a todos los diputados al debate de investidura del próximo presidente de la Generalitat. Yo tengo que estar y quiero estar allí. Por eso he empezado el viaje de vuelta desde el exilio", ha expuesto Carles Puigdemont en el vídeo que ha hecho público a través de las redes sociales.
Josep Lluís Alay, el director de la Oficina de Carles Puigdemont, ha publicado en Twitter (antes X) que la "historia no perdonará a todos aquellos que participen, indirecta o directamente, por acción o misión en una posible detención."
Yo solo sé que la historia no perdonará todos aquellos que participen indirecta o directamente, por acción u omisión, en la posible detención del Presidente Carles Puigdemont @KRLS y en su posible traslado a un juzgado o a una prisión española.
— Josep Lluís Alay (@josepalay) Augusto 7, 2024
El exvicepresidente de la Generalitat, Jordi Puigneró, ha celebrado a través de las redes sociales el retorno de Carles Puigdemont: "Te esperamos, por Catalunya. Estamos y estaremos".
¡Bentornat President @krls!
— Jordi Pu1gnerO (@jordiPuignero) Augusto 7, 2024
Te esperamos, por Catalunya.
Estamos y estaremos. pic.twitter.com/veNu4ttdop
Òmnium Cultural ha anunciado que estará al lado del president Puigdemont participante en el recibimiento institucional convocado el próximo jueves a las 9 horas en el passeig Lluís Companys.
Estaremos a tu lado, presidente Carles Puigdemont (@KRLS). Mañana te recibiremos con los brazos abiertos en casa después de un largo e injusto exilio. pic.twitter.com/KuE2gxkv9L
— Òmnium Cultural (@omnium) Augusto 7, 2024
Carles Puigdemont ha confirmado este miércoles que mañana asistirá al pleno de investidura de Salvador Illa como diputado del Parlamento. El president ha anunciado que ya ha empezado su camino de vuelta para acudir a la cita y que cualquier impedimento, como una detención, sería "ilegal y arbitraria". En un vídeo, Puigdemont ha afirmado que la decisión de volver después de casi siete años de exilio responde a una voluntad de "confrontar" la "actitud de rebelión" que, según él, ha tenido el Tribunal Supremo, porque no ve amnistiable su delito de malversación. "No hay ningún otro camino para la normalidad política", ha sentenciado.
Entidades y partidos han convocado un "recibimiento institucional" a Carles Puigdemont para mañana el jueves a las 9 de la mañana. El acto será en el paseo Lluís Companys de Barcelona, a pocos metros del Parlament, donde a las 10, está previsto que se celebre el pleno de investidura del candidato del PSC, Salvador Illa. Entre las entidades que han convocado públicamente el acto hay la ANC, Òmnium Cultural, el Associació de Municipis per la Independència y el Consell de la República. También lo ha hecho Junts, mientras que fuentes de la CUP han asegurado que dan apoyo al acto. Según las entidades, el acto empezará a las 9 de la mañana, pero desde las 8 de la mañana ya se podrá acceder.
La Diputación Permanente del Parlament ha fijado el pleno de investidura de Salvador Illa para este jueves a las 10 de la mañana. Es la fecha que ya había propuesto el presidente del Parlament, Josep Rull, después de reunirse con los representantes de los grupos parlamentarios durante la ronda de consultas. Han votado a favor todos los grupos menos el PPC y Vox, que se han abstenido. La Diputación Permanente se ha reunido durante menos de 10 minutos con la convocatoria del pleno de investidura como único punto al orden del día. La sesión del pleno empezará con la intervención de Illa, que no tiene límite de tiempo. A partir de aquí, se suspenderá la sesión durante un tiempo "razonable", según Rull, para que los grupos parlamentarios puedan preparar sus réplicas.
Los Mossos d'Esquadra trabajan con la hipótesis que el president Carles Puigdemont podrá llegar a Barcelona y que se aproximará al Parlament de Catalunya, que será el primer lugar donde se dejará ver. Será allí donde se prevé que sea arrestado y entregado en el juzgado de guardia de Barcelona, en la Ciutat de la Justícia, sin tampoco ni pasar por una comisaría, para que sea el magistrado de guardia, responsable de detenidos, quien ponga en conocimiento del juzgado que lo reclama, en Madrid, la detención de Puigdemont.
De cara al retorno del president Puigdemont, el Consell de la República ha convocado un recibimiento institucional el próximo jueves a las 8 horas en el paseo Lluís Companys.
����CONVOCATÒRIA
— Consejo de la República Catalana (@ConsellRep) Augusto 7, 2024
����Acte de recibimiento institucional en Catalunya del 130.º presidente de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont @KRLS.
���� 8 de agosto de 2024.
���� 8 h convocatoria.
���� 9 h inicio del acto.
���� Paseo de Lluis Companys, Barcelona. pic.twitter.com/2EhsmVa6j0
Carles Puigdemont ha anunciado a través de las sus redes sociales que "ha emprendido el viaje de retorno desde el exilio".
Bienvenidos al seguimiento en directo de ElNacional del retorno de Carles Puigdemont y las horas previas al pleno de investidura de Salvador Illa.