El secretario general de Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y expresidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, ha anunciado que no volverá a presentarse como a candidato para las próximas elecciones en la región, después de haberse presentado a todas las elecciones autonómicas desde 1983, las primeras desde que en 1982 se constituyera la comunidad autónoma cántabra. Revilla, que lidera el partido desde 1988 y que ha sido presidente de Cantabria durante cuatro legislaturas —de 2003 a 2011 y de 2015 a 2023—, ha señalado este domingo que su futuro político a corto plazo pasa por seguir "un tiempo" al frente del PRC para encontrar un relevo "coherente" que lo sustituya. "Ni a las europeas, ni a las de Cantabria, ni a ninguna", ha asegurado Revilla al ser preguntado sobre si será candidato a algunas elecciones próximas.
Así lo ha manifestado Revilla este domingo en una entrevista en Radio Nacional Española (RNE), en la cual el dirigente cántabro también ha valorado los primeros meses de gobierno del PP en la región —con María José Sáenz de Buruaga al frente, después de haber ganado los comicios del pasado 28 de mayo de 2023—, sobre los cuales asegura que no tiene una visión positiva. Aunque ha dicho que quiere darle "un margen" hasta el primer año, ha opinado que en sus primeros siete meses "no han mejorado ningún dato económico" del Ejecutivo que presidió él hasta mayo, "Al contrario, han ido en la mayoría hacia atrás", ha apostillado. "No tengo una visión muy positiva; no están haciendo nada más allá de gestionar, y no demasiado bien", ha apuntado.
Reprocha "cainismo" en la política española
Con todo, el mediático político cántabro ha vuelto a reivindicar el "inusual" apoyo que el PRC ha dado al Ejecutivo popular para que no tuviera que depender de Vox para gobernar, aunque todos los gobiernos presididos por Revilla han sido en coalición con el PSOE. En este sentido, lo ha contrapuesto al "cainismo" que ve en la política española. Miguel Ángel Revilla ha defendido la maniobra para que los populares puedan gobernar "sin la contaminación de un partido que no es bueno para Cantabria". "Yo creo que eso la gente lo valora", ha manifestado.
Nuevo libro, sobre Sánchez y el independentismo
Además, el expresidente cántabro ha asegurado que ya está escribiendo otro libro de contenido autobiográfico y con anécdotas, vivencias personales y comentario sobre la actualidad social y política, que tanto éxito tienen en las librerías. En concreto, hablará sobre lo que ha ocurrido en el último año, con una especial incidencia contra Pedro Sánchez y los pactos con el independentismo catalán. "Cuando un presidente decía no a la amnistía, no a los pactos con los nacionalistas y, ahora, sí amnistía, sí a los pactos y no sé si hasta si al referéndum. Todo eso ha pasado en España en un año y hay que explicarlo", ha diagnosticado.