Qué fin de semana de nervios que nos han hecho pasar muchos ayuntamientos de Catalunya. Ahora arranca la semana y los nuevos consistorios empezarán a funcionar, todo eso maridado con encuestas para las elecciones generales del 23 de julio, campaña electoral y un poco de fútbol. La prensa, sobre todo la española, aplaude con las orejas y lleva en la portada una mezcla de euforia por la victoria de la selección española a la Liga de las Naciones y por los buenos resultados que dan las encuestas al PP. El País asegura que "El bloque PP-Vox se sitúa al límite de la mayoría absoluta". Un barómetro encargado por el rotativo y por la Cadena SER muestra que la derecha se distancia cada vez más del PSOE: el PP ganaría las elecciones con 136 escaños y si se aliaran con Vox reunirían un total de 174 (a solo dos escaños de la mayoría absoluta). La imagen es la de los jugadores de La Roja celebran una "victoria agónica" en Roterdam.

El País
El País

"España se alza con un título oficial once años después", titula el ABC que también comparte la misma imagen de los jugadores. Casa Real y numerosos líderes políticos celebraron la victoria de la selección española, que se subió este domingo como campeona de la Liga de las Naciones después de ganar en los penales a Croacia. La portada también encuentra espacio para seguir con su cruzada contra el independentismo y titula: "Tsunami Democràtic creó una aplicación para delatar policías". Según afirma el rotativo, la Guardia Civil atribuye a esta herramienta un papel clave en la coordinación "de la violencia contra la sentencia del Supremo".

ABC
ABC

"El PSC encontrará el PP si crea una mayoría constitucionalista". Eso es lo que ha dicho Daniel Sirera, presidente del grupo municipal del PP en Barcelona, en declaraciones en El Mundo. Sirera lo ha dicho después de que el alcaldable del PSC, Jaume Collboni, fuera investido alcalde de Barcelona con el apoyo de los socialistas, los comuns y el PP, que sumaron 23 votos, de los 41 concejales. Collboni consiguió la alcaldía después de la decisión de última hora de BComú, que una hora antes del inicio del pleno anunció que daría apoyo al PSC y se quedaría a la oposición. Esta era, precisamente, la exigencia del PP para hacer a Collboni alcalde. También hay una encuesta en la portada, pequeña, que da a la coalición PP y Vox un total de 177 escaños, uno más que los necesarios para alcanzar la mayoría absoluta.

El Mundo
El Mundo

La Razón da una amplia victoria el 23-J a Feijóo y vaticina que los de Pedro Sánchez caerían por debajo de los 100 diputados. También recoge unas declaraciones del líder del PP que este domingo celebró que los populares hayan estado "determinantes" en evitar que "el independentismo gobierne Barcelona" después de facilitar la alcaldía a Jaume Collboni con sus votos. En un acto en Madrid Feijóo admitió que seguramente el PSOE "nunca" habría dado apoyo al PP si la situación en el Ayuntamiento hubiera sido a la inversa. "Pero no me importa porque nosotros hemos cumplido nuestro deber, hemos hecho política de Estado; somos el partido de la garantía de la Constitución", sentenció.

La Razón
La Razón

En La Vanguardia Feijóo justifica su voto en Barcelona. El líder del PP hizo un llamamiento este domingo a conseguir una mayoría "suficiente" el 23-J para "romper de manera definitiva la política de bloques". "Solo lo haremos desde el Gobierno con una mayoría sólida y suficiente para abrir otra vez España a los españoles", dijo Feijóo, que ha añadido que "ya es suficiente" que en España "se enrarezca el día a día de la sociedad desde la política". En relación a las elecciones municipales y a la constitución de los ayuntamientos Feijóo aseguró que ha demostrado que "ha empezado el cambio político en España". De hecho, según remarcó, el PP se ha convertido en "hegemónico" en el Estado. Las fotografías son para Jaume Collboni y Xavier Trias y van acompañadas de dos citas suyas: "Seré el alcalde que facilite las iniciativas sociales y privadas" y "Collboni nos ha hecho una trastada, haremos una oposición dura", respectivamente.

La Vanguardia
La Vanguardia

El Periódico también habla de política pero destaca otro tema todavía más preocupante. El rotativo ha entrevistado a una de las figuras más importantes de la comunidad gitana de Badalona, Manuel Cortés, el cual explica que la comunidad ha decidido "desterrar" a los agresores del Màgic. De hecho, los Mossos d'Esquadra han abierto durante el último año ocho investigaciones por ocho casos de violaciones en grupo cometidas entre menores en Badalona. Cuatro de los casos han pasado en entornos de ocio -tres en el centro comercial Màgic-, mientras que el resto han sido en otros espacios de la ciudad.

El Periódico
El Periódico

El Ara también comparte las declaraciones de Feijóo asegurando que la maniobra de Collboni se enmarca en la "política de estado". La fotografía no podía mostrar más alegría, en este caso de Jaume Collboni, que al día siguiente de ser proclamado alcalde preparaba una paella gigante. El nuevo alcalde de Barcelona dice que apuesta por abrir "una nueva etapa". En unas declaraciones a los medios en el concurso de paellas de La Marina del Port Collboni aseguró que quiere ser "el alcalde de todos los barceloneses" en un periodo marcado por "la proximidad, los consensos y el diálogo". El nuevo alcalde remarcó que esta dinámica tiene que ser tanto en el contacto con la ciudadanía y las entidades sociales como dentro de la institución y se mostró abierto a dialogar y a pactar con todos los grupos municipales menos con la extrema derecha.

Ahora
Ara

Finalmente, El Punt Avui titula: "El unionismo se vanagloria, en referencia a Sánchez y Feijóo que presumen de haber evitado un gobierno independentista en la ciudad de Barcelona. Por otra parte, el diario destaca que el Assemblea Nacional Catalana (ANC) ha anunciado la activación de la lista cívica. Se trata de una candidatura que se quiere presentar a las próximas elecciones del Parlament con el único objetivo de alcanzar la independencia. "No es para hacer autonomismo, este sería el fracaso de la lista", ha dicho la vicepresidenta de la Assemblea, Núria Marín. Durante el acto de presentación de la hoja de ruta celebrada en el Auditorio de la ciudad, la presidenta de la ANC, Dolors Feliu, hizo referencia al pacto entre el PSC y PP con el apoyo de en Comú para investir a Jaume Collboni (PSC) alcalde de Barcelona.

El Punt Avui
El Punt Avui