La decisión de Junts per Catalunya de votar en contra del decreto ómnibus del Gobierno español en el Congreso es, según Gabriel Rufián, la "materialización" de la mayoría de este partido independentista con PP y Vox en el Congreso de los Diputados, que, ha asegurado, hará caer el Gobierno español de Pedro Sánchez. Así lo ha manifestado en su intervención desde el atril de la cámara baja, justo después de que hablara la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, a quien le ha reprochado que haga "de almogávar" para esconder que vota con el PP y Vox "a favor de una multinacional energética" y en contra de "prorrogar ayudas y prestaciones" para los catalanes. En un discurso muy duro contra Junts, Rufián ha querido dejar claro que, aunque haya gente que crea que es imposible que Junts pueda llegar a ningún pacto con el PP y Vox ("los campeones en encarcelar y pegar a los catalanes y sus líderes"), lo acabarán haciendo. "Parece marciano, pero va a pasar", ha asegurado el exconcejal en Santa Coloma de Gramenet. Minutos antes, Nogueras, desde el mismo atril que Rufián, planteaba que su partido este miércoles tumbaba "el trilerismo, la holgazanería, las manipulaciones, la prepotencia y los incumplimientos" de Pedro Sánchez, que se encuentra en Davos y no ha seguido el pleno, y su Ejecutivo, a quien le reprochó la "negligencia y falta de seriedad".
Rufián mira hacia Waterloo
Yendo más allá, un Rufián muy indignado que se ha referido directamente al grupo parlamentario de Junts ha ironizado con el hecho de que los de Puigdemont digan que no forman parte de ningún bloque en el Congreso, y ha asegurado que "cuando uno dice que no es de derechas ni de izquierdas, quiere decir que es de derechas" y que Junts es "terriblemente reaccionario y que coincide con PP y Vox" y que "esconde su miseria detrás de una bandera, por muy bonita y estelada que sea". Por eso mismo, el portavoz republicano en el Congreso se ha preguntado por qué les sale más caro a ERC votar con el PSOE "iniciativas a favor de la gente" que a Junts votar con PP y Vox "en contra de la gente".
Rufián ha mirado directamente hacia Waterloo —donde el presidente y la secretaria general de su partido se desplazaron la semana pasada— para sugerir que el voto en contra de Junts en este decreto ómnibus no es porque el PSOE incumpla con Catalunya, sino con Carles Puigdemont. ¿"Qué tiene que cumplir el PSOE? ¿No serán cosas personales para según quién? Si es así, lo tienen que decir, porque han estado votando en contra del bienestar de miles de personas para que según quién esté mejor", ha soltado Rufián.
ERC, en tromba contra Junts, con alguna excepción
Rufián ha aprovechado el atril del Congreso para cargar contra Junts, pero, horas más tarde y una vez terminadas las votaciones, varias voces de Esquerra también han disparado hacia la misma dirección a través de las redes sociales. Empezando por su secretaria general y portavoz, Elisenda Alamany, quien ha escrito: "Si, de repente, te encuentras votando en contra de la mejora de la vida de los catalanes, es que has olvidado para quien trabajas". Teresa Jordà, portavoz adjunta de los republicanos en Madrid, se ha manifestado en la misma línea: "A quien se deja contra las cuerdas es a la ciudadanía. A los que cada día cogen el tren y a los que viven de su pensión", ha considerado. Arés Tubau, secretaria general adjunta, también ha dicho la suya: "El día que veáis como Junts hace presidente a Feijoo y al PP con VOX, os vendrán con el cuento de que si los catalanes necesitamos no sé qué o que si los demás lo han hecho fatal. Pero la verdad será que se sienten cómodos pensando, actuando y votando como ellos", en línea con lo que ha expresado el portavoz en Madrid.
Si @Esquerra_ERC hagués esmerçat més esforços en defensar els seus votants, que en complaure el PSOE, no hagués perdut la força que la feia decisiva al Congreso.
— Jordi Orobitg i Solé (@Jordi_Orobitg) January 22, 2025
Assenyalar els altres per raó de les debilitats pròpies ens alinea de nou amb el PSOE, i les alimenta encara més.
Si bien los miembros de la nueva dirección del partido han criticado esta posición de Junts, y los han culpado de haber derribado los descuentos en el transporte público —entre otras cosas—, no todo el mundo lo ve igual. Es el caso de Jordi Orobitg, miembro de la candidatura de Foc Nou, quien ha planteado que, si ERC "hubiera invertido más esfuerzos para defender a sus votantes, que para complacer al PSOE, no habría perdido la fuerza que la hacía decisiva en el Congreso". Por ello, considera que "señalar a los demás por razón de las debilidades propias nos alinea de nuevo con el PSOE, y las alimenta aún más".