Gabriel Rufián ha mantenido este miércoles su posición "antimilitarista" pero también ha reivindicado que la izquierda tiene que ir "más allá del dogma" y "legislar en orden, seguridad y defensa." Lo ha dicho en un debate en el Congreso de los Diputados sobre gasto en Defensa y Seguridad. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido para informar sobre el contenido de las reuniones que en las últimas semanas ha mantenido con líderes mundiales en París, Londres, Kyiv o Bruselas sobre el nuevo contexto geopolítico: Estados Unidos se ha distanciado de Ucrania, Rusia representa una mayor amenaza para Europa, y los estados miembro de la Unión —de forma prácticamente unánime— abogan por aumentar el gasto en Defensa y Seguridad en el continente.

"Es responsabilidad nuestra ir más allá de nuestros dogmas y frases maravillosas, por muy loables y certeras que sean; porque el mundo no es como dicen estos dogmas y pancartas", ha dicho el líder de Esquerra Republicana en Madrid durante su discurso. El jefe de filas republicanas en el Congreso ha recordado que formaciones políticas como la suya, Podemos, Sumar o Bildu quieren "transformar el mundo". "Pero el mundo es como es", ha reconocido. "Soy profundamente antifascista y antimilitarista; estas son mis convicciones, pero creo profundamente que por encima tiene que haber una máxima y es hacernos cargo del mundo tal como es", ha añadido. Rufián ha asegurado que "un arma no ha solucionado nunca nada". Al mismo tiempo, sin embargo, ha reconocido que si el ejército republicano "hubiera tenido mejores aliados y armas", habría ganado la guerra civil española.

El líder de ERC en este hemiciclo ha empezado su intervención criticando a Alberto Núñez Feijóo por defender a Carlos Mazón y lamentar que el gobierno del PSOE no presente presupuestos generales del Estado cuando hay varios gobiernos autonómicos del PP que hacen lo mismo. Y ha aprovechado para volver a disparar contra Junts dirigiéndose al líder popular: "Usted ha criticado a Sánchez por pactar con el separatismo y los socios que no creen en España; le hablaré en catalán porque creo que últimamente usted lo habla mucho y negocia en catalán; usted hubiera pactado, pacta y pactará con la derecha catalana, que no cree en el estado español pero sí en las empresas españolas".

La comparecencia de Sánchez

Minutos antes de la intervención de Rufián, Sánchez ha anunciado en su comparecencia que el Gobierno presentará antes de este verano un plan de inversiones tecnológicas y de reindustrialización para alcanzar un gasto en Defensa y Seguridad del 2% del PIB del Estado. El líder socialista ha garantizado a sus socios que este plan de rearme no irá acompañado de recortes sociales, y se ha mostrado favorable a la creación de un ejército europeo común.