La moción de censura que no se llegó a presentar en Ripoll para echar a su alcaldesa Sílvia Orriols, de Aliança Catalana, sigue trayendo cola. La decisión de Junts per Catalunya ha sido, a ojos de los otros partidos que se tenían que sumar a esta iniciativa, un error, también para Esquerra Republicana. Desde un primer momento, Gabriel Rufián criticó que el partido de Carles Puigdemont se hubiera desmarcado, una idea en la que ha profundizado hoy en una larga entrevista en El Món a RAC1, donde ha asegurado que el ascenso de Orriols, también diputada en el Parlament, donde el partido consiguió dos escaños (uno por Girona, el suyo, y otro por Lleida) es "fruto de los errores y las carencias de todo el independentismo, no solo de las izquierdas".
El portavoz de Esquerra en el Congreso ha asegurado también que la decisión de esta semana de Junts respecto de Ripoll responde a la previsible necesidad de que tendrá este partido de pactar con Aliança Catalana después de las elecciones municipales del 2025, en línea con lo que ya había planteado la secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, que se había preguntado si después de no querer sumarse a la moción de censura, el siguiente paso de Junts sería entrar a gobernar con Orriols en la capital del Ripollès. "Me preocupa que pronuncien un discurso chungo por Aliança Catalana. Son buena gente y lo que decían sonaba bien, hablaban de una República y de un país para todo el mundo. ¿Por qué ahora a Junts de pronto le interesa el padrón, las competencias en inmigración, que estoy de acuerdo...? Es por la presión de la ultraderecha independentista, y como patriota catalán, que no odia a nadie, me preocupa", ha reflexionado Rufián, que también ha dicho que su relación con Míriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso, es "inmejorable, porque no se puede mejorar".
Orriols, una victoria del españolismo
Para Rufián, el auge de la extrema derecha que está a favor de la independencia no solo es fruto del fracaso del movimiento sino que también es una "victoria" para el españolismo y para el CNI. "El independentismo está ligado a la xenofobia por primera vez", ha remarcado el republicano, que considera que con este panorama, "un españolista puede considerar que ya está hecho", porque cree que hay personas que votarían Junts ("un convergente despistado") que puede votar el partido de Orriols, pero también alguien que en otras ocasiones ha votado a Esquerra, "uno de los nuestros". Por eso, considera que es un grave error señalar a los votantes que hayan optado en las últimas elecciones por esta opción política: "Es un mal negocio decirle a la gente de Ripoll que son fascistas, lo que tenemos que hacer es darles un futuro".
En este sentido, Rufián ha hecho autocrítica y ha considerado que las izquierdas han fracasado precisamente por este hecho, por no dar horizontes de futuro: "Cuando no tienes, votas pasado". "La izquierda ha funcionado como una ambulancia, a emergencias y sin proyectos. No ha legislado alrededor de tres cosas: escuela, trabajo y familia. Si no somos capaces de hablar alrededor de esto y de llenar la nevera, porque la gente tiene que tener la nevera cubierta, si no somos capaces monstruos aparecen", ha añadido, citando a Antonio Gramsci.