Despres que Junts per Catalunya presentó este sábado su propuesta para activar la declaración de independencia en el Parlament, ha estat un dels presos polítics, Josep Rull quien ha salido a replicar las voces que muestran el escepticismo ante las posibilidades de impulsar este proceso, pero también aquellos que ahora ponen en duda el 1-O.

"Lo que me niego radicalmente después de estos tres años de prisión es que nos quieran abaratar el sueño, que nos digan que hicimos mal, que aquello no valió la pena, que no nos digan que no fuimos capaces de admirar al mundo", ha reclamado, en referencia a los tres años de cárcel que cumple en Lledoners por su participación en el referéndum del 1-O.

Rull, que ha cerrado el mitin de esta noche en Sabadell dado que Laura Borràs tiene que participar en un debate de candidatos a TVE, ha insistido en que el independentismo es imparable cuando va junto, aunque ha admitido que el Estado está dispuesto a todo -"subrayo, a todo," ha insistido- para impedirlo.

"Nos sacó la policía del Congreso"

De hecho, ha aprovechado para replicar a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, que hoy ha asegurado que el mundo ha dejado de mirar Catalunya, y le ha reprochado que cuando asumieron el acta de diputados permitió que la policía entrara a sacarlos del Congreso, a pesar de ser diputados de la Cámara, y que esta situación en cualquier país del mundo sería inaudito.

"Que nos tienen que venir a decir de decadencia, que nos tiene que venir a decir de libertad. Nos inhabilitaron sin darnos ocasión de expresarnos", ha denunciado, para reclamar que el 14-F se convierta en un discurso de firmeza: "Podemos salir adelante y saldremos adelante".

Canadell: "O referéndum o DUI"

También el candidato número 3 por Barcelona y expresidente de la Cámbra, Joan Canadell, se ha referido a la propuesta de Junts para hacer efectiva la república. "Hay dos opciones para hacerlo, un referéndum pactado, vinculante y con mediación internacional y si no quieren esta, la vía unilateral. Señor Illa y señor Sánchez decidid qué queréis, nosotros haremos la República, vosotros decidid cómo la hacemos", ha remachado.

Joan Canadell / Júlio Díaz

Joan Canadell en un momento del mitin de JxCat de este domingo / Júlio Díaz

Artadi: "No todo se ha hecho bien"

La portavoz del partido y también candidata por Barcelona, Elsa Artadi, ha advertido que sólo JxCat garantiza un gobierno independentista y que no será posible con partidos no independentistas en el ejecutivo, en referencia a la propuesta de ERC de incorporar a los comunes al acuerdo. "Esta gente de los comunes son los de Podemos en Madrid, los que suben el presupuesto de los militares, la Casa Real y dan ayudas a los toreros, y también la gente de Colau, que es la que ha hecho la peor gestión de la pandemia de todos los municipios catalanes," ha reprochado.

Artadi, sin embargo, ha añadido que Junts también tienen que garantizarse el liderazgo en el Govern. Ha asegurado que no se puede decir que en el Govern "se haya hecho todo bien" por lo cual JxCat tiene que volver a coger el liderazgo para hacer a un ejecutivo "fuerte y eficaz".

puigneró, garbanzo, rizo, madaula, artadi, canadell JxCat Sabadell / Júlio Díaz

Damià Calvet, Joan Canadell, Josep Rull, Aurora Madaula, Elsa Artadi y Lourdes Ciuró en Sabadell / Júlio Díaz

En concreto, Artadi ha apuntado directamente a los departamentos de Salut y Benestar que encabezan los republicanos Alba Vergés y Chakir El Homrani al criticar que la gestión de las residencias por parte de Salut llegó demasiado tarde, al igual que la tramitación correcta de las ayudas a los autónomos, mientras que los tests masivos y los rastreos "no se hicieron lo bastante eficientes para hacer confinamientos selectivos en lugar de generalizados".

 

En la imagen principal, Josep Rull durante su intervención en el mitin de JxCat en Sabadell de este domingo/ Júlio Díaz