El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido poco antes de las 11 de la noche en la Moncloa, para explicar que se ha conseguido restablecer prácticamente el 50% del suministro eléctrico y que casi todas las comunidades autónomas han registrado mejoras tras la apagada que ha afectado a la Península desde este mediodía. Con todo, ha tenido que admitir que no se puede saber con certeza cuánto de tiempo se tardará en volver a la normalidad, dado que nunca se había producido una situación como esta, y ha subrayado que la recuperación tendrá que hacerse de "forma progresiva y prudente" para evitar ningún retroceso. Sánchez ha reconocido que todavía no se han podido determinar las razones que han provocado esta caída y que "no se descarta ninguna hipótesis, ninguna posibilidad."
El presidente del Gobierno ha explicado las razones que las últimas horas se han dado desde la Moncloa para explicar el apagón. Según esta versión, a las 12,33 horas de este lunes, justo el momento en que se ha desencadenado el apagón masivo que ha afectado a toda la península Ibérica, "se han perdido repentinamente" del sistema, en a penas 5 segundos, 15 gigavatios de la red eléctrica, lo cual equivale al 60% de la energía que se estaba consumiendo en aquel momento.
Sánchez, que ha protagonizado una comparecencia sin preguntas, ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad, en el sentido que en las calles se está recuperando la normalidad y que no ha habido ninguna afectación de protección civil. Ha insistido en que se ha reforzado la seguridad, y "los ciudadanos tienen que estar tranquilos". "España es un país seguro y responsable, que saca lo mejor en situaciones como estas", ha remachado.
35.00 atrapados en los trenes
El presidente ha dado repaso de los diferentes ámbitos que se han visto afectados por el apagón. Ha explicado que las telecomunicaciones experimentan interrupciones por falta suministro en las antenas, por lo cual las operadoras confían en que se normalizarán a medida que se recupere la electricidad; que la actividad de tráfico portuario ha sido de total normalidad, y que en los aeropuertos se han producido algunos retrasos, pero que de los 6.000 vuelos programados solo 344 se han visto cancelados. Ha asegurado que tampoco ha habido incidencias en las carreteras más allá de los atascos y que los problemas principales se han producido a los trenes. "Renfe, Adif y la UME han auxiliado a 35.000 pasajeros atrapados en más de un centenar trenes, y hay 11 trenes pendientes de recuperación en zonas más inaccesibles", ha detallado y ha insistido en que el objetivo es recuperar la normalidad tan pronto como sea posible.
En el ámbito empresarial, ha explicado que ha habido empresas que han tenido que detener la producción y enviar a los trabajadores a casa y que algunas reanudarán la actividad mañana, y otros tardarán un poco más, pero que las Bolsas han cerrado bien, lo cual, según ha querido subrayar, "demuestra la confianza de los mercados en España".
Sánchez ha insistido que el Gobierno ha movilizado todos los recursos desde el primer minuto de todas las administraciones públicas para recuperar la luz en todo el territorio, que la UME prepara generadores eléctricos, y que mañana el Consejo de Ministros aprobará un acuerdo para liberar tres días de reservas estratégicas de productos petrolíferos.
Situación asimétrica
Con todo, el presidente español ha admitido que la situación para mañana es "muy asimétrica" en los diferentes puntos del territorio, dado que algunos han recuperado el 96% de la actividad y otros están por debajo del 15%. La recomendación del Gobierno es seguir las indicaciones de las autoridades de las diferentes comunidades autónomas. Con respecto a las ocho autonomías que han reclamado acogerse al nivel 3 de protección civil -Madrid, Andalucía, Extremadura, Galicia, Castilla-la Mancha, País Valencià, La Rioja y Murcia- ha explicado que los centros educativos se mantendrán abiertos pero sin actividad lectiva. Ha pedido a los trabajadores que no forman parte de servicios esenciales que prioricen su seguridad, "que aquellos que tengan dificultades para desplazarse a sus puestos de trabajo, no lo hagan".
"Queda una noche larga, trabajaremos para recuperar normalidad tan pronto como posible", ha concluido Sánchez.