El PSOE aspira a volver a gobernar la Comunidad de Madrid a través del cuerpo a cuerpo contra Isabel Díaz Ayuso. Es la estrategia que hace meses que abanderan los socialistas y que se ha hecho patente en el Congreso Regional del PSOE de Madrid, que ha sido la primera piedra del nuevo liderazgo del ministro Óscar López. Y Pedro Sánchez lo ha aprovechado para cargar contra la líder madrileña y contra Alberto Núñez Feijóo. “Aquí tenemos la multinacional ultraderechista. «Te pongo una alfombra roja para que hagas negocio con los derechos de la gente»”, ha proclamado Pedro Sánchez, que ha definido la “multinacional ultraderechista” como una “coalición entre los de arriba que tienen el dinero y el PP (y Vox cuando es necesario), todos ellos unidos por la pasta”. “Han puesto Madrid en venta y ya sabemos quién se lleva la comisión”, ha añadido, y ha acusado a Ayuso de ser “fuerte con el débil y servil con el poderoso”. “Estamos aquí para servir a la gente y no servirnos de la gente como hace el gobierno de la Comunidad de Madrid”, ha remachado. Asimismo, ha disparado contra el líder del PP y lo ha presentado como cómplice de las políticas de la presidenta madrileña: “La pregunta es qué hace Feijóo. Yo creo que tiene muchos argumentos y razones de peso para exigir a Ayuso una dimisión como una casa, como un ático. Y no lo hace porque tiene miedo a acabar como Pablo Casado. Pero yo creo que va a abrir la puerta él solo: la política nacional o le pilla lejos o le queda grande”.

 

Durante su discurso, Pedro Sánchez también se ha mofado del cambio de voto del PP al decreto del escudo social y a los motivos que ha esgrimido Feijóo para justificar su apoyo al nuevo texto acordado entre el PSOE y Junts. “Le importan tanto las pensiones que cuando su voto es decisivo vota que no y cuando su voto es irrelevante vota que sí. Que si sí, que si no”, ha sostenido. “P’alante, p’atrás, p’a un lado, p’a otro, no son de fiar”, ha añadido en alusión a la expresión que siempre usa el jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez. “Todas esas políticas sociales, que son la redistribución de la riqueza en favor de los trabajadores y de la mayoría social, están llevando a que la economía española vaya muy p’alante”, ha reiterado. Y ha aprovechado para insistir en sus críticas a Elon Musk: “Podrán tener al hombre más rico financiando las campañas electorales o los algoritmos trucados para expandir su odio y sus bulos, pero un like no es un voto, una persona es un voto. Y en 2027 les vamos a volver a ganar en las elecciones municipales, autonómicas y generales”.

Además, Pedro Sánchez ha mandado un mensaje implícito dirigido a Juan Lobato, el exlíder de los socialistas madrileños: “Madrid no necesita una izquierda que salga a defender el resultado, necesita una izquierda que salga a ganar el partido”. De cara a la nueva etapa, Pedro Sánchez se ha declarado “admirador incondicional” de Óscar López y ha elogiado su “capacidad de liderazgo, de trabajo y de empatía” y su “habilidad de articular grandes mayorías” y lo ha presentado como una persona “solvente y ejemplar”. El Congreso Regional del PSOE de Madrid se ha celebrado en el campus de la Universidad Carlos III de Leganés. Sánchez y López han estado escudados por los ministros Félix Bolaños, Pilar Alegría y José Manuel Albares, por la actual presidenta del Congreso y líder de los socialistas baleares, Francina Armengol, por el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, por el líder de los socialistas vascos, Eneko Andueza, y por la expresidenta del Congreso Meritxell Batet.

Óscar López: “Ayuso perderá porque la izquierda no la soporta y la mitad de la derecha tampoco”

En su turno, el nuevo líder del PSOE de MadridÓscar López, ha reivindicado que “Pedro Sánchez es la izquierda valiente” y ha cuestionado el futuro de Feijóo y Ayuso. “No me extrañaría, que después de lo que estoy escuchando, [Feijóo] volviera a hacer el ridículo y se le cayera la piedra encima”, ha afirmado para reprobar su cambio de posición sobre el decreto que incluye la revalorización de las pensiones: “Es Coyote Feijóo, se esconde con la piedra para tirársela a Correcaminos. El Correcaminos ha vuelto a pasar por delante a toda velocidad y al Coyote se le ha vuelto a caer la piedra encima. Esta vez la piedra pesa mucho y no sé si la va a levantar. Doce millones de pensionistas han visto lo que ha hecho Feijóo”. “Yo empiezo a escuchar voces y no sé si de esta [se recuperará]”, ha sostenido. Asimismo, ha augurado una triple derrota de Isabel Díaz Ayuso: “No tengo claro donde va a perder Ayuso: en Génova con Moreno [Bonilla, el actual presidente andaluz], en Sol con nosotros o en Moncloa con Sánchez”, ha verbalizado. “Yo creo que va a perder en las tres porque la izquierda no la soporta y la mitad de la derecha tampoco”, ha remachado.

Un candidato “combativo” para recuperar el voto de la clase obrera

Mientras esperan que empezara el acto, un grupo de militantes de Galapagar (en la Sierra de Guadarrama) habla con ElNacional.cat sobre la nueva etapa que se abre en el PSOE de Madrid. Celebran la llegada de Óscar López en el liderazgo de los socialistas madrileños y destacan su perfil “combativo” y “potente” para hacer frente al PP de Ayuso. “Tienes que saber a quién tienes enfrente”, argumenta una mujer, que se muestra optimista y esperanzada con el cambio de ciclo. De cara a las elecciones autonómicas de 2027, confiesan que es muy complicado llegar a la presidencia madrileña, pero aspiran a crecer y, como mínimo, volver a ser la referencia de la izquierda superando a Más Madrid.

Estas mismas voces hacen hincapié en el giro de volante que está impulsando Óscar López: después de naufragar intentando pescar votos de gente liberal y de clase media-alta, que fue la estrategia de Juan Lobato, ahora la apuesta clara es centrarse en el voto perdido de clase obrera. El reto, que estos militantes ven con buenos ojos, es volver a seducir los municipios del sur de Madrid, el llamado cinturón rojo, dirigiéndose a gente de clase obrera que en las últimas elecciones ha votado al PP y Vox. No es casual que el Congreso Regional se haya celebrado en Leganés, un municipio donde históricamente habían gobernado los socialistas (excepto de 2011 a 2015) y que ahora está en manos del PP.

Óscar López, durante su discurso / Foto: EFE

Sobre el perfil de Óscar López, reconocen que es un handicap que no esté en la Asamblea de Madrid, pero se muestran tranquilos de la visibilidad que tiene como ministro y las oportunidades que esto le da de hablar de Madrid y de plantar la batalla contra Ayuso. También creen que Óscar López tiene que conocer mucho más el territorio y subrayan que su número dos, Pilar Sánchez Acera (que era su mano derecha cuando era jefe de gabinete de Sánchez y fue quien envió a Juan Lobato el famoso correo del abogado de la pareja de Ayuso), es una buena elección porque conoce bien la Comunidad de Madrid. Recuerdan que la militancia madrileña es “muy crítica” y agradecen que, para empezar, Óscar López esté “escuchando al territorio”.

Salvador Illa carga contra Ayuso y defiende en Madrid su modelo de “prosperidad compartida”

Una de las militantes de Galapagar se deshace en elogios hacia Salvador Illa, que ayer estuvo presente en el Congreso Regional del PSOE de Madrid: “Es nuestro Dios”, subraya. En los mismos términos se ha expresado Óscar López, que ha puesto en valor la “imagen de la fuerza imparable que pueden tener Madrid y Catalunya en una España plural y diversa”. Al inicio del acto, la nueva presidenta del PSOE de Madrid, Francisca Sauquillo, también ha agradecido la presencia del president catalán: “Me sentí orgullosa que estuviera aquí con nosotros”.

Óscar López y Salvador Illa en el Congreso del PSOE de Madrid / Foto: Europa Press

En su discurso, el president de la Generalitat y primer secretario del PSC reivindicó su propuesta económica de “prosperidad compartida” que ha impulsado para que Catalunya “recupere el liderazgo” en España, y mantuvo su particular pugna con Isabel Díaz Ayuso: “No aceptamos lecciones de solidaridad, ni de libertad, ni de igualdad y, por supuesto, de honestidad”. Asimismo, pidió la complicidad de los socialistas madrileños en los retos que afronta Catalunya: “Os pido que no tengamos miedo al hecho de que Catalunya despliegue todo su potencial porque le irá mejor a Catalunya y le irá mejor a España”. “Yo trabajaré para que también en Madrid, de la mano de Óscar López, se pueda desplegar este modelo de prosperidad compartida”, añadió. Y concluyó que el “combate político más importante” actualmente en España “se juega en Madrid”.