El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha exigido al PP y a su líder, Alberto Núñez Feijóo, que rompan con "el verdadero caballo de Troya de Europa, que es la ultraderecha de Vox y la internacional ultraderechista", que asegura, "quieren "hacer caer desde dentro en Europa". Sánchez ha advertido en un discurso desde el Congreso del PSE-EE en el País Vasco, del peligro de la ultraderecha, "tanto la española como la internacional", en la cual ha llamado a combatir "alzando la voz" contra sus "retrocesos", y contra los discursos de Donald Trump y los otros líderes de la extrema derecha internacional, que "banalizan el cambio climático, los derechos de las mujeres o la orden internacional".
"Tenemos que decir alto y claro que la ultraderecha, tanto en el ámbito internacional, como europeo ni es nueva ni es buena para España ni para Europa", ha advertido Sánchez, que ha acusado las formaciones que se reunieron en el congreso de Patriots en Madrid de "defender desde Europa los intereses de quien quiere hacer daño a Europa". "Vox y la internacional ultra quieren destruir Europa desde Europa y es un error histórico que el PP les dé las llaves del poder", ha afianzado el líder socialista. Sánchez ha lamentado el poder creciente que tienen "una amalgama de intereses políticos, ideológicos y privados", que ha dicho que se pueden describir no solo como la "internacional ultraderechista" sino como la "multinacional ultraderechista".
Los aranceles de Trump en Europa
Enfrente de la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles a los países de la UE, como respuesta al IVA, Sánchez ha asegurado que el Gobierno estará "al lado de los agricultores, las empresas, la industria y de Europa", mientras ha criticado que la ultraderecha y la derecha "no han abierto la boca" porque son "muy fuertes con los débiles, pero son serviles con los poderosos". Sánchez ha afirmado que ahora la culpa que los Estados Unidos imponga aranceles en Europa es del IVA, "que también se paga en Hungría, donde gobierna al amigo de Abascal, el señor Viktor Orbán," a quien ha acusado de recortar derechos de las personas LGTBI, las mujeres y los medios de comunicación. "Su lema no es todo por|para la patria, es todo por|para la pasta," ha abundado el líder socialista, quien ha definido esta corriente como "un acuerdo entre neoliberales, ultraricos y ultraderecha" que pretenden privatizar los derechos del Estado del bienestar.
Más protagonismo para Ucrania en las negociaciones y pide que se respeten los derechos en Gaza
Este sábado, Pedro Sánchez también ha dado su apoyo al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, asegurando que Ucrania tiene que tener "protagonismo y liderazgo" en cualquier tipo de negociaciones de paz que se puedan abrir en el futuro. Después del acercamiento entre el presidente norteamericano, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladímir Putin, y después de los ataques de JD Vance a las democracias europeas, Sánchez ha reivindicado el papel del club comunitario. "Cualquier negociación de seguridad de Europa tiene que contar con los europeos", ha dicho. Sobre la paz en Gaza, el socialista ha advertido que "ninguna operación inmobiliaria tapará la ignominia ni los crímenes de lesa humanidad" que ha habido, en referencia a los planes de la administración Trump con el territorio palestino. Asimismo, ha reclamado que se respete "el orden internacional, el derecho internacional y, particularmente, el derecho internacional humanitario". "Nosotros lo que queremos es que los palestinos vivan en Palestina, los israelíes vivan en Israel, en paz, en harmonía y con seguridad", ha apuntado.