Pedro Sánchez ha plantado este miércoles a Isabel Díaz Ayuso y no se ha presentado a la comisión de investigación sobre el caso de Begoña Gómez de la Asamblea de Madrid. El presidente socialista estaba citado para declarar, pero ha optado por no presentarse basándose en previos informes del Consejo de Estado que apuntan que miembros del Gobierno no tienen obligación de comparecer en parlamentos autonómicos. Este pasado martes, Diego Rubio, jefe de gabinete de Pedro Sánchez, envió una carta al presidente de la cámara regional avanzando el plantón del socialista con la excusa que la Asamblea no tiene competencias para fiscalizar al jefe del ejecutivo estatal.
Se trata, todo, de la comisión que investiga el posible trato de favor que Begoña Gómez habría obtenido, a causa de ser la esposa del presidente del Gobierno, para obtener una cátedra en la Universidad Complutense de Madrid. El PP de Isabel Díaz Ayuso y también Vox votaron a favor de pedir la comparecencia de Pedro Sánchez en la última sesión de esta comisión de investigación. La decisión de los populares es celebrar igualmente la sesión y suspenderla hasta que se reciba un informe solicitado al Consejo de Estado sobre la obligatoriedad o no de la comparecencia de Pedro Sánchez en esta comisión; no en calidad de presidente del Gobierno, sino de marido de Begoña Gómez. La comisión de investigación lo había citado en calidad de ambas cosas. El Consejo de Estado tendrá entonces 14 días para responder a la solicitud.
Sánchez tenía que ser el tercer compareciente de este miércoles. Los otros dos eran Cristina Álvarez, que es la asesora de la Moncloa que envió algunos correos electrónicos relacionados con la actividad privada y no pública de Begoña Gómez, y Juan Carlos Doadrio, que es el exvicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la Complutense. A mediados de noviembre, Begoña Gómez fue citada a declarar en esta misma comisión. Asistió a ella, pero se negó a responder a las preguntas de los diputados argumentando que está siendo investigada.
La imputación de Cristina Álvarez
A principios de febrero, el juez Juan Carlos Peinado decidió imputar a Cristina Álvarez, la asesora de Begoña Gómez que también ha sido citada este miércoles. Este pasado lunes, su defensa recurrió su imputación acusando al magistrado de haberle tendido "una trampa": la citó a declarar como testigo (está entonces obligada a decir la verdad) y aprovechó de esta manera su declaración para añadirla a la lista de investigados.
El pasado 20 de diciembre, Álvarez confirmó cuando declaraba como testigo que envió varios correos electrónicos relacionados con la actividad privada de Gómez. Explicó que se la nombró para ayudar a la esposa del presidente del Gobierno con temas tanto oficiales como privados. Este mismo mes de febrero, el magistrado dictó un auto en que acuerda imputarla. "Es imposible conocer qué hecho en concreto se le atribuye", denuncia el abogado de la asesora de Begoña Gómez. El letrado José María de Pablo sostiene que su testifical "no fue autoincriminatoria" y recuerda que "está prohibido valorar el contenido de una declaración en perjuicio del mismo testigo".