Nuevo choque entre Pedro Sánchez y el entorno de Isabel Díaz Ayuso. El presidente español estaba citado esta mañana en el Juzgado de Primera Instancia número 98 de Madrid a un acto de conciliación con Alberto González Amador por haberlo tildado de “delincuente confeso”. Ni uno ni otro tenían que acudir presencialmente, sino que podían delegar a la representación en sus abogados, pero la Abogacía del Estado, que es la defensa del líder socialista, ha faltado a la cita, cosa que abre la puerta a que la pareja de la presidenta madrileña lleve Pedro Sánchez a los tribunales. Tendrá dos vías: la penal, con una querella por un delito de injurias y calumnias (que deberá presentarse en el Tribunal Supremo porque el presidente español está aforado), o la civil, con una demanda por vulneración de su derecho al honor. El empresario le reclama una indemnización de 100.000 euros por unas declaraciones que hizo el 17 de octubre del año pasado desde Bruselas, el día siguiente de que el Supremo abriera una causa contra el fiscal general del Estado por revelación de secretos. “Probablemente, la noticia que conocimos ayer nos permita recordar el origen de todo eso, que es que la jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, pareja de un delincuente confeso, da pie a un bulo”, verbalizó al presidente español, que repitió tres veces la expresión “delincuente confeso”.
Fue el pasado mes de marzo cuando Alberto González Amador fue denunciado por haber defraudado 350.000 euros entre 2020 y 2021 a través de una serie de facturas falsas y sociedades pantalla y, posteriormente, se supo que su abogado había enviado un correo a la Fiscalía de Delitos Económicos reconociendo los hechos: “Ciertamente, se han cometido dos delitos contra la Hacienda Pública”. Es esta confesión a la que se han agarado Sánchez, ministros del Gobierno y dirigentes del PSOE de Madrid y de Más Madrid para cargar contra la pareja de Ayuso, que, como respuesta, ha promovido una batalla judicial contra todos ellos. Por cierto, la filtración de este mensaje a los medios de comunicación es lo que desencadenó la investigación a Álvaro García Ortiz.
El Supremo está estudiando una demanda contra María Jesús Montero
El de hoy con Pedro Sánchez ha sido el mismo guion que siguió María Jesús Montero, que también se ausentó en el acto de conciliación. En su caso, la pareja de Ayuso le reclama 40.000 euros de indemnización y una rueda de prensa disculpándose por unas declaraciones suyas en una sesión de control en el Senado el 12 de marzo. La vicepresidenta primera del Gobierno afirmó que la presidenta madrileña podría “estar viviendo en un piso pagado con fraude”, en alusión a la denuncia de fraude fiscal contra Alberto González Amador, y sostuvo que le parecía “llamativo” que Ayuso “tenga un hermano y ahora un novio que parece que están relacionados con presuntas causas de fraude, sean de mascarillas o de comisiones o de cualquier otra cuestión”. Un mes y medio después del acto de conciliación frustrado, él la demandó (por la vía civil) por intromisión ilegítima en su derecho al honor y el Supremo admitió a trámite la demanda después de acreditar González Amador reunía los “requisitos de capacidad, legitimación y postulación” para comparecer en juicio.
220.000 euros más en demandas
Aparte de María Jesús Montero y Pedro Sánchez, la maquinaria judicial de Alberto González Amador ha echado humo en las últimas semanas y meses. Uno de los últimos movimientos que hizo fue contra la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, a quien reclama 40.000 euros por injurias y calumnias por unas declaraciones a la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del 14 de enero: “Hace casi ya un año que conocimos por parte de su abogado que había cometido dos delitos fiscales. […] El origen del delito está en la pareja de la señora Ayuso”, verbalizó.
Además, en la lista de denunciados por parte de la pareja de Ayuso figuran tres ministros más, la líder del PSOE en la ciudad de Madrid, el director de comunicación del PSOE, dos líderes de Más Madrid, tres periodistas y un politólogo. En total, suman 200.000 euros, a los que hay que añadir los 40.000 que pide a Pilar Alegría y a María Jesús Montero y los 100.000 que solicita a Pedro Sánchez. El sumatorio se eleva a los 380.000 euros. ¿Qué reclama concretamente Alberto González Amador?
- 50.000 euros a Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes
- 30.000 euros a Ion Antolín, director de Comunicación del PSOE
- 20.000 euros a Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda
- 20.000 euros a Reyes Maroto, líder del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid
- 20.000 euros a Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid en la Comunidad de Madrid
- 15.000 euros a Diana Morant, ministra de Ciencia y Universidades y líder de los socialistas valencianos
- 15.000 euros a Rita Maestre, líder de Más Madrid en el Ayuntamiento de Madrid
- 10.000 euros a José Zaragoza, diputado del PSC en el Congreso
- 5.000 euros al periodista Enric Juliana
- 5.000 euros al periodista Xabier Fortes
- 5.000 euros al periodista Luis Arroyo
- 5.000 euros al politólogo Pablo Simón
Alberto González Amador está citado a declarar como investigado el 24 de febrero
En este contexto, la pareja de Ayuso todavía no ha declarado como investigado en la causa por presunta comisión de dos delitos fiscales y uno de falsedad documental aunque ha pasado casi un año desde que fue denunciado. La quinta citación que le ha hecho la jueza es para el lunes 24 de febrero. Hace un mes, la Fiscalía puso prisas a la magistrada para citarlo y poder estudiar si hacía falta prorrogar la instrucción, la jueza lo convocó el 7 de febrero, pero acabó suspendiendo la declaración porque él acreditó que tenía un viaje de trabajo. Previamente, se había cancelado en noviembre (a la espera de que la Audiencia de Madrid resuelva un recurso suyo), en junio (porque el PSOE y Más Madrid pidieron que se investigaran cinco delitos más) y en mayo (por las dificultades para interrogar los otros investigados).