María Jesús Montero es la nueva vicepresidenta primera del Gobierno. Lo ha anunciado esta mañana el presidente español, Pedro Sánchez, después de la marcha de Nadia Calviño, hasta ahora vicepresidenta primera y ministra de Economía, Comercio y Empresa, al Banco Europeo de Inversiones (BEI). La cartera que ocupaba Calviño la hereda Carlos Cuerpo, que desde septiembre de 2021 era secretario general del Tesoro y Financiación Internacional.

De esta forma, Montero, que fue reforzada con la configuración del nuevo gobierno de coalición de PSOE y Sumar al ascender a una vicepresidencia cuarta, se convierte ahora en la mano derecha de Pedro Sánchez en el ejecutivo español. Además, ya era la número dos de Sánchez en el PSOE, después de que en julio de 2022 fuera nombrada vicesecretaria general del partido.

Por otro lado, las competencias de Función Pública, hasta ahora bajo la cartera de Montero, pasarán a manos de José Luis Escrivá, que se convierte en ministro para la Transición Digital y de la Función Pública.

Tres presupuestos generales del Estado

En su breve comparecencia desde la Moncloa, Pedro Sánchez ha alabado la figura de María Jesús Montero y ha destacado que su "intenso y brillante" trabajo ha sido decisivo para las "consecuciones económicas y el refuerzo del estado del bienestar compatible con las políticas de consolidación fiscal" que ha impulsado el Gobierno.

Entre los méritos de Montero los últimos cinco años, se incluye haber conseguido aprobar dentro del plazo tres presupuestos generales del Estado, los de 2021, los de 2022 y los de 2023, siempre con el apoyo de ERC, el PDeCAT, el PNV y Bildu. También es la ministra que, paradójicamente, en junio del 2018 y después del triunfo de la moción de censura contra Mariano Rajoy, tuvo que defender las cuentas que había elaborado Cristóbal Montoro.

Un puntal desde la llegada de Sánchez a la Moncloa

María Jesús Montero se ha convertido en una persona de confianza para Pedro Sánchez desde la llegada del líder socialista a la Moncloa. Después del adiós de Calviño, Montero es uno de los cinco nombres que continúan en el Consejo de Ministros desde entonces, junto con Margarita Robles (ministra de Defensa), a Fernando Grande-Marlaska (ministro del Interior), Luis Planas (ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación) y Teresa Ribera (ministra para la Transición Ecológica, en más de vicepresidenta cuarta entre 2020 y 2021 y vicepresidenta tercera desde julio del 2021).

Primer gobierno Pedro Sánchez Moncloa
Foto de familia del Gobierno el 5 de octubre del 2018

Además, Montero también fue la primera portavoz del Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos y ejerció como tal durante el confinamiento por la pandemia de coronavirus. Dejó el cargo en julio del 2021, cuando Isabel Rodríguez le tomó el relevo.

Antes de dar el salto a la Moncloa había sido consejera de la Junta de Andalucía durante catorce años, bajo las presidencias de Manuel Chaves, José Antonio Griñán y Susana Díaz. De 2004 a 2012, lo fue de Sanidad y Consumo, de 2012 a 2013, de Salud y Bienestar Social y de 2013 a 2018, de Hacienda y Administraciones Públicas.

Desaparece la vicepresidencia cuarta

Con esta pequeña remodelación, la octava desde que Pedro Sánchez es presidente, vuelve a desaparecer la vicepresidencia cuarta del Gobierno. Era una figura inédita hasta que en enero del 2020 Sánchez nombró a Teresa Ribera, vicepresidente cuarta del primer gobierno de coalición de la democracia. La acompañaban Carmen Calvo en la vicepresidencia primera, Pablo Iglesias en la segunda y Nadia Calviño en la tercera.

En julio de 2021, en la gran crisis de gobierno que supuso siete cambios en el Consejo de Ministros, la figura de la vicepresidencia cuarta desapareció después de la salida de Carmen Calvo del ejecutivo. Los últimos dos años de la pasada legislatura nadie la ocupó y Sánchez la otorgó a María Jesús Montero el pasado noviembre en la composición del nuevo Gobierno después de la investidura.