Dicen que secretos en reunión son de mala educación, pero imagino que cuando siempre hay decenas de cámaras pendientes de todo lo que haces y dices, hay información que prefieres dar de manera discreta y, a poder ser, que solo la conozca tu interlocutor. La prensa de este martes no ha pasado por alto la mayor feria del mundo para la industria de telefonía que, un año más, acoge Barcelona. Las portadas se han desplazado hasta el Mobile World Congress y no para explicar sus novedades como la locura que supone que este año se ha presentado un coche volador, lo han hecho para espiar a ver qué son los secretos que intercambian el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el rey Felipe VI. El monarca inauguró este lunes el MWC en una edición en que ha sido recibido, por primera vez en 8 años, en el estand de Catalunya, por el presidente catalán, Salvador Illa. El País, que comparte la fotografía del momento íntimo entre Sánchez y Felipe VI, habla del "Mobile de la normalización", y es que recuerda que el 2017 fue la última vez que un presidente de la Generalitat, entonces Carles Puigdemont, acompañó y recibió al rey al expositor de la Generalitat, situado a escasos metros del de España. En años anteriores, tanto los expresidentes de la Generalitat Pere Aragonès como Quim Torra evitaron recibir al monarca entre la fila de autoridades al llegar al recinto y al estand de Catalunya. El rotativo, sin embargo, dedica el titular principal de la jornada a explicar que "Bruselas lanzará un plan de rearme con una inyección multimillonaria". El diario indica que la Comisión Europea ultima un proyecto para impulsar con al menos 100.000 millones de euros de presupuesto comunitario la inversión en defensa que incluye relajar el corsé fiscal y las líneas de crédito del Banco Europeo de Inversiones (BEI). El diario recuerda que este escenario en que se encuentra la Unión Europea viene dado, en gran parte, por el viraje de la posición norteamericana.
Por su parte, el ABC también comparte una imagen del monarca y el presidente español y, aunque está hecha poco antes o después del momento de los secretos entre ambos, desprende una idea muy diferente: Pedro Sánchez habla animadamente y Felipe VI escucha (o no) con la mirada perdida y sin hacer contacto visual con Sánchez. "Sánchez cede delante de Puigdemont la cosoberanía en la frontera", titula el diario, en referencia a la noticia de que Junts cierra con el PSOE el traspaso de la gestión de la inmigración para Catalunya. PSOE y Junts consideran "inminente" el pacto por la transferencia de las competencias de inmigración y los socialistas no descartan que el acuerdo se pueda firmar en las próximas horas, porque afirman que "está muy hecho". El diario ve este traspaso como "un paso más de Pedro Sánchez para avanzar en la legislatura, después de que la semana pasada consiguiera la retirada por parte de los independentistas conservadores de la proposición no de ley (PNL) con que pretendían que el Congreso de los Diputados instara al presidente a someterse a una moción de confianza". Fue justo hace una semana, el lunes 24, cuando los de Puigdemont dieron este paso atrás, y siete días después trascendía, anoche, el desbloqueo del acuerdo migratorio, apunta el ABC. Por cierto, el diario también se fija en el anuncio este lunes de los sindicatos de Adif y Renfe de convocar siete días de huelga al servicio ferroviario de todo el Estado para protestar contra las implicaciones del traspaso de Rodalies a Catalunya y la "privatización encubierta" que, según su opinión, se quiere hacer en el transporte de mercancías. La huelga anunciada ahora tendrá lugar a las puertas de la Semana Santa, concretamente los días 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo y 1 y 3 de abril.
Finalmente, en El Mundo, misma fotografía y, acompañándola, explica que lo que Sánchez decía al Rey era sobre el encuentro con Zelenski en Londres. Este fin de semana hubo un encuentro de líderes europeos en Londres donde Sánchez acudió, y el plan de paz que se está tejiendo pasa por crear una coalición internacional y para que los Estados Unidos de América le den apoyo. Lo reveló este domingo por la tarde el primer ministro británico, Keir Starmer, en una rueda de prensa después de la cumbre con varios líderes europeos, incluido el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. También en la portada de El Mundo, consternación por el acuerdo de Junts y el PSOE por el traspaso de las competencias de inmigración: "Mossos y guardias controlarán juntos las fronteras de España". El sindicato policial Jupol también se ha mostrado en contra de la transferencia de competencias en materia de inmigración y en un comunicado ha expresado un rechazo "absoluto" y una indignación "profunda" ante el pacto "vergonzoso" que ultiman PSOE y Junts, un pacto que considera "un nuevo ataque frontal" al Estado de derecho, una "vulneración flagrante" de la Constitución y "un paso más en el desmantelamiento" de la presencia de la Policía Nacional en Catalunya. ¿Qué dicen el resto de portadas de este martes?







