Asumir la soledad. Este es el consejo que da este martes el ABC a todo aquel que no tiene apoyo de los suyos para tomar alguna decisión, o bien a todo aquel que no es de la cuerda. El diario conservador arranca la jornada con una fotografía del presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, con las manos en la espalda y cara de “y tú qué miras”, y el siguiente titular: “Conde-Pumpido asume su soledad: renuncia a vetar el tribunal de los ERE”. La portada también añade que “el presidente del TC critica que trascendieran los informes contra su maniobra para impedir que la justicia europea examine su decisión de amnistiar a los condenados por la Audiencia de Sevilla”. Recapitulemos, que en este tema hay muchos términos jurídicos y está bastante enmarañado: el jueves de la semana pasada un informe del Tribunal Constitucional contradijo las intenciones de su propio presidente, Cándido Conde-Pumpido, que unos días antes había planteado la posibilidad de impedir que los jueces plantearan una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el amparo concedido a los condenados por el caso ERE. Después de eso, este lunes, Conde-Pumpido afirmó que “no hay ninguna intención” de impedir una consulta de la Audiencia de Sevilla al TJUE por los ERE. Para el ABC, estas palabras del presidente del TC son la demostración de que “ha asumido su soledad”. Pero las críticas no acaban aquí, el diario asegura que este lunes en el TC se escuchaban comentarios sobre su presidente que decían cosas como “se ha pegado un tiro en el pie”, “ha hecho el ridículo” o “es una derrota en toda regla”. Por cierto, que el presidente del Tribunal Constitucional también dijo este lunes que la corte constitucional prevé tener terminada antes del verano la resolución sobre el primer recurso contra la ley de amnistía, en concreto el del PP. Todas estas novedades se dijeron en un desayuno público en Madrid.
En la portada de El Mundo, fotografía del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibiendo al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca en plena escalada de la guerra comercial global. El titular, sin embargo, apela Pedro Sánchez: “El Gobierno evita el primer gran pacto con el PP en años a pesar de admitir el riesgo ‘significativo’ para el empleo”. “Es tal el golpe económico que se avista después de la guerra arancelaria de Donald Trump, y tal la incertidumbre que está generando, que las disputas políticas nacionales habían pasado a un segundo plano. Pero el espejismo duró apenas 24 horas”, empieza explicando el diario, que critica que Sánchez no ceda delante del PP a pesar de haber una guerra comercial “por el medio”. PP y PSOE han hablado estos días sobre el real decreto ley de medidas de choque contra los aranceles, pero el diálogo se habría embarrancado este lunes por la noche después de que el ministro Carlos Cuerpo no aceptara incluir ninguna de las medidas que le ha propuesto el subsecretario popular Juan Bravo, ha podido saber el rotativo. Así pues, añade El Mundo, el texto se aprobará este martes en el Consejo de Ministros sin modificaciones, lo cual deja en el aire el apoyo del PP a su convalidación parlamentaria. “El Gobierno ha comunicado que el decreto no incorporará ninguna de nuestras propuestas. Eso dimensiona la vocación de llegar a acuerdos del Ejecutivo, una vez que no acepta negociar ninguna de nuestras propuestas,” lamentaban anoche fuentes de Génova. El real decreto contiene las medidas que anunció la semana pasada Sánchez ante las consecuencias de los aranceles de Estados Unidos, así como una transferencia de crédito de más de 2.000 millones de euros para el Ministerio de Defensa. Sánchez presentó un plan de respuesta y relanzamiento comercial que pretende movilizar 14.100 millones de euros, de los cuales 7.400 serán de nueva financiación y 6.700 de instrumentos ya existentes.
Vistazo también a El País que, como el resto de diarios, se fija en los aranceles del presidente norteamericano: “Trump agrava la guerra comercial con nuevas amenazas en China”. Trump ha amenazado a China con un nuevo arancel del 50% como respuesta al 34% anunciado el viernes por el gobierno de Xi Jinping, que ya era represalia contra una tarifa del mismo porcentaje impuesta por el gabinete norteamericano previamente. La escalada en la guerra comercial sube, pues, un nuevo peldaño, en un lunes marcado por la tercera jornada consecutiva de caídas en las bolsas mundiales, con descensos de entre el 5 y el 7% a ambos lados del Atlántico. Trump lo ha anunciado en su red social, Truth Social, donde, obviando el detonante del conflicto, ha acusado al gobierno chino de aplicar una política comercial basada en “tarifas no monetarias, subvenciones ilegales de empresas y manipulación masiva de divisas a largo plazo”. “Si China no retira el aumento del 34% por encima de sus abusos comerciales a largo plazo antes de mañana, 8 de abril del 2025, Estados Unidos le impondrá aranceles adicionales del 50% a partir del 9 de abril”, ha asegurado Trump. Ahora bien, el titular sobre la enésima amenaza de Trump que realmente asusta es el de La Vanguardia: “Trump amenaza con aumentar los aranceles en China el 140% si no retira los suyos”. ¿Qué dicen el resto de portadas de este martes?







